Para hacer estas rosas de pasta gratinadas nos podemos complicar todo lo que queramos. En este post os explico cómo prepararlas con pasta fresca al azafrán pero si utilizamos láminas de lasaña, de las compradas, también nos van a quedar bien.
Lo más interesante, y lo que quería compartir con vosotros, es la presentación: dándole esta forma a la pasta será mucho más fácil servir cada plato. Más abajo, en el apartado de preparación, os pongo unas fotos para que veáis el paso a paso.
Atención a la bechamel porque está hecha con caldo de verduras y no con leche. La hacemos así un poquito más ligera.
En cuanto al relleno, en este caso es de verduras y atún. Pero si os apetece ponerle un ragú os quedará también un plato perfecto.
Índice
Rosas de pasta fresca gratinadas
Es una forma original de presentar la pasta. La rellenaremos con verduras y atún y la cubriremos con una salsa bechamel ligera. Un plato delicioso
Equivalencias con TM21
Más información – Pasta con ragú de salchichas
hola, me gustaría saber qué clase de pasta es. gracias.
Hola Gemma,
El plato que ves en la foto está hecho con pasta fresca que hice yo en casa. En la receta puedes ver los ingredientes. Pero hacerla lleva su tiempo y necesitas una buena tabla un un rodillo grande. Si no te quieres complicar tanto puedes comprar la pasta ya hecha. Si consigues pasta fresca en láminas, genial, y si no puedes utilizar la que venden seca para hacer lasaña.
No sé si he resuelto tus dudas. Dime si necesitas saber algo más.
Un beso!
cuando echas el caldo antes o despues de la harina
Hola Imacu,
Se pone después de la harina, junto con la sal y la nuez moscada. Perdona, no lo había puesto en la receta, pero ya está corregido. ¡Muchas gracias!
Un abrazo