En mi localidad los roscos fritos son propios de Cuaresma y Semana Santa. Mi madre siempre los hacía el viernes de Dolores que es su Santo.
Desde que tengo la thermomix, le he dicho que ni se le ocurra ponerse a amasar y a preparar la masa, de eso me encargo yo. Y de camino, pues claro está, ya los frío también.
Cada vez que llego a su casa con un plato repleto de roscos me dice lo mismo ¿pero por qué te das ese trabajo?, y yo pienso “trabajo?…. si casi se hacen solos!!!!”
Roscos Fritos
Los sabores más típicos de Semana Santa inundan nuestra casa con recetas como esta.
Equivalencias con TM21
39 comentarios, deja el tuyo
¿En q aceite lo fries d oliva o d girasol?Me ha gustado mucho tu receta.
Hola Ana, lo hago en aceite de oliva, pero no lo he puesto, porque eso ya a elección de cada uno, por gustos, y precio.
Un saludo.
me encatan todas vuestras recetas, ten go un amigo que es diabetico y se estira de los pelos cada vez que nos juntamos porque no puede comer casi nunca postres, teneis alguna receta de postre para diabeticos, o bizcochos, como puedo adaptar las recetas para que pueda comes. muchas gracias
Hol dESIREE, y gracias por estar ahí. mira. puedes adaptar las recetas sustituyendo el azúcar por edulcurante, la equivalencia viene en los envases. Y esto de los roscos, luego no los reboces o sólo con un poco de canela.
Ya me contarás.
muchas gracias, tiene que ser algun endulcorante en especial?
desiree
No Desiree, no tiene que ser ninguno en concreto. Ya es cuestión de gustos.
Hola q tal, la verdad yo ya los he hecho como 10 veces y aconsejo mas en aceite de girasol porque el de oliva le coge mas sabor al aceite. Super ricos lo aconsejo que los hagais.Besos
Hola yurena, por eso no he especificado ningún tipo de aceite porque ya depende de los gustos de cada cual…
Hola virtudes sigo vuestro blog lo miro todos los días y me dais muchas ideas las comidas nuestras de cada día quería dados la gracia por vuestro esfuerzo hacéis un gran trabajo mi pregunta no tiene nada que ver con la receta de hoy quiero hacer la tarta de arroz con leche ya que estamos en fecha lk que no se que es el arroz bomba? Se puede hacer con cualquier arroz? Cambiarían las cantidades y el tiempo? Gracias por atenderme un beso
Hola Claudia, el arroz bomba es un tipo de arroz, yo te lo recomiendo para la tarta de arroz con leche porque queda muy bien. Si has echo arroz con leche anteriormente utiliza el tipo de arroz con que la hagas habitualmente. y Usa los valores y tiempos que utilices para ese arroz. la cantidad es la misma.
que casualidad ayer mismo hablando con mi suegra preguntandonos cual era la receta de los roscos, y mira por donde me meto hoy en el blo g de thermorecetas y ahi está, sois geniales xicas. gracias por estar ahí. 🙂
Hola Veronica, aproveché que empezábamos la semana santa, para publicarlas estos días que es lo que pega, en unos días las torrijas de leche… por si tenemos telepatía otra vez.
Acabo de hacerlos y están riquísimos!!! Eso sí, la masa se queda tan pegada en la thermomix que me ha costado trabajito limpiarla… pero ya está como nueva esperando más recetas!!!! Muchas gracias
Hola Olga, cuando veas que una masa de este tipo se queda muy pegajosa, echale un poco más de harina, verás que bien… eso si, sin pasarse, no vaya a ser que te salgan demasiado secos…
Hola virtudes ayer me anime e hice la tarta de arroz con leche parecía que se iba a quedar liquida pero esta mañana cuando la mire estaba cuajadita con una pinta buenísima(casi como la de tu foto jaja) muchas gracias por todo
Parece que hay otro caso de telepatía! Ayer mismo pensé en buscar una receta de rosquitos y ¡aquí está! Muchas gracias; me pongo enseguida manos a la obra y ya te contaré. Besos
HOLA VIRTUDES ESTA RECETA TIENE UN APINTA BUENOISIMA PARECEN ROSQUILLAS YO LA VOY HACER PARA MI MADRE Y MI HERMANA QUE SON MUY GOLOSAS.UN SALUDO.
Hola Isabel, cuando las hagas nos cuenta…
Madre mia ……. Que ricas!!! Aun no han salido de la cocina para darlas a probar y ya llevo dos comidas! Muy facil y estupendas. Eso si, como han comentado se pega la masa en la thermomix pero se limpia bien con un par de turbos. Saludos y enhorabuena.
cuando se los he dado a probar a mi marido el sabor le ha gustado mucho pero es cierto que no han quedado muy duros, como los que compramos, eran mas esponjosos, y se rompen con facilidad. tienen que quedar así o he podido tener algún error en la elaboración? quizá poner el fuego mas bajo y tenerlos mas rato?
Hola Veronica, son blanditos, no son rosquillas, son como describes, pero igual te han podido salir más blando de lo normal, por la marca de la harina o bien que te hubiera pedido un poco más de harina, pero lo dicho son así esponjosos…
Hola,es la primera vez que hago rosquitos y la verdad es que me han salido buenisimos,han volado
¡Qué maravilla Mercedes! Nos alegramos un montón, es una satisfacción para nosotras saber que os salen bien las recetas. ¡Gracias por seguirnos!
Están buenísimos éstos roscos!!!! No acababa de encontrar una receta que saliesen tiernos, me habían hablado de ésta, con la termomix, y además de fácil de hacer, rápido y encima tiernos, ¡¡Qué más se puede pedir!! Queda guardada, para la próxima vez, porque ahora si que apetece hacer unos roscos en un ratito, sabiendo el resultado. Muchas gracias.
¡Gracias a tí Mar por hacerlos! La verdad es que con la Thermomix es comodísimo hacer roscos, y más si salen tan ricos ¿verdad? Nos alegramos mucho de que te hayan gustado. ¡Nos vemos!
he hecho los rosquitos pero me han salido durííísimos. He usado harina de repostería gallo y los he frito en aceite de girasol; tendría algo que ver esto???
Muchísimas gracias por este blog
Ana, cuanto lo siento, es raro, porque es todo lo contrario son más bien blanditos. De la marca deharina no creo que sea, ¿le echastes harina para poder despegar la masa del vaso?
Hola Ana Belén,
¿has puesto la levadura?. Así te quedarán más esponjosos.
Besos!
Que pinta!!! salen muchos, se pueden congelar? gracias y saludos
Un desastre! se me ha desecho al freírlas no se que me ha podido pasar, soy un desastre en la cocina, ni con la thermomix me salen las cosas, seguiré intentándolo con éste magnifico blog, saludos
Hola Gema,
¿has probado a repetir la receta?…y no desanimes que a todos nos ha pasado!!
Besos!!
Me han salido buenisimos!!!!!!!! Una receta muy facil y rápida, asi da gusto hacerla.En breve repetiré la receta para que la prueben mis amigas, mis hijos y mi marido no dejaron ninguna.Tan sencillo que no da pereza ponerse.
Mil gracias por esta receta llevaba tiempo buscandola.
Saludos.
Hola Ana,
gracias a tu comentario me están dando ganas de hacerlas!!
Besos!!
buenisimos me quedaron muy buenos,gracias
Qué bien Pino!!!
Nos encanta que os salgan bien las recetas.
Besos!!
Hola virtudes he hecho tu receta y hsn salido muy tiernos y ricos lo unico se me han qdado un poco crudos por dentro. ..los tenia q sacar porque se qemaban y si les ponia el fuego más suave se rompian a q se puede deber? Gracias
Hola Beatriz,
Yo pongo el fuego a temperatura media y, en cuanto veo que se doran, les doy la vuelta. Hay que estar muy pendiente de ellos porque, en cuanto te despistas un poquito, se doran demasiado 😉
Un abrazo!
Me a salido la masa que no podia ni hacer los roscos, como si fuera chicle..podra ser porque amase dos veces?
Hola Lola, quizás necesiten un poquito más de harina… cada marca es diferente y puede absorber más o menos líquido… Ayuda echarse un poquito de aceite en las manos para trabajar la masa y formar los roscos. No es por haberlo amasado dos veces…