¿Habéis hecho alguna vez sal de setas casera? Os aseguro que hacerlo con Thermomix es lo más fácil del mundo así que os animo a que probéis a hacer vuestra propia receta.
Para hacerlo podemos utilizar nuestras setas favoritas o una mezcla de ellas. En este caso he utilizado senderuelas y boletus. Son fáciles de encontrar ya envasadas pero si somos un poco mañosos podemos deshidratar las que hayamos recogido en nuestros paseos por el bosque.
Además este tipo de preparaciones se conserva bien durante tiempo. Lo podemos utilizar para potenciar nuestras recetas dándole un toque extra de sabor a otoño. Ya sabéis que las setas deshidratadas tienen un sabor y olor muy concentrado así que nuestra sal tendrá mucha fuerza y la podemos espolvorear en cremas, tostas, ensaladas…
Sin duda voy aprovechar esta sal de setas casera para envasar en tarros individuales y hacer regalos gourmet. La Navidad está a la vuelta de la esquina y hay que ir pensando en los pequeños detalles.
Índice
Sal de setas casera
Podrás utilizar la sal de setas casera para potenciar tus propias recetas.
5 comentarios, deja el tuyo
Hola, se puede hacer con Shiitake deshidratado? Gracias!
Hola María:
Se puede hacer con la clase de setas que más te guste.
Saludos!
Muchas gracias!!
Buenos dias Mayra donde encuentras las setas deshidratadas? y crees que con un poco de genjibre y no le pongo pimienta me quedará bien? un saludo
Hola M Carmen:
Con jengibre yo creo que te quedarán genial. Muy buena idea!!
Por cierto, las setas las puedes encontrar en grandes superficies aunque yo las compro en el Mercado Central de Valencia…suerte que tenemos algunos!! 😉
Un saludo!