¿Estás pensando en hacer una barbacoa con la familia o los amigos? Pues aquí tienes la receta del chimichurri, una salsa que no puede faltar en este tipo de reuniones.
Esta es la clásica receta hecha de manera natural, sin aditivos ni conservantes artificiales, que puedes servir con todo tipo de carnes e incluso con verduras que prepares al vapor.
Se puede utilizar recién hecha pero os recomiendo dejarla reposar unas horas para que los sabores se asienten y se potencien entre sí. Si os sobra salsa chimichurri la podéis guardar en la nevera, aguanta perfectamente unos 10 días.
Índice
Salsa chimichurri
Guarda tu salsa chimichurri en un bote o recipiente que se pueda agitar ya que los ingredientes suelen quedarse en el fondo.
Equivalencias con TM21
Más información – Ensalada templada de coliflor
Mayra me gustaría saber si al hacer el chimichurri triturando la hoja de laurel no qeda amargo????? Es que mi madre me ha dicho que cuando use laurel en las comidas no lo triture porque amarga. Muchas gracias y me encantan vuestras recetas. Saludos desde tenerife.
Hola Yurena:
En casa tampoco somos muy amantes del laurel pero la verdad, aquí ni se nota porque va mezclada con otras hierbas. De todos modos si tienes miedo a que el laurel arruine tu salsa puedes omitirla sin ningún problema.
Saludos!!
Cuando dices guindilla,puede ser cayena de esas pequeñas? La cantidad sale tamaño bote de melmelada? Gracias
Hola Meritxell:
Las que yo utilizo son como las de la foto.
Depende como sea el bote de mermelada. Salen unos 200 gramos, más o menos. Yo lo suelo poner en una botellita de cristal que se vende con el yogur líquido. La puedo sacar directamente a la mesa y es fácil de usar, sin cuchara ni nada.
Saludos!