He utilizado esta salsa de nueces como condimento de una pasta fresca pero se puede servir incluso con el tradicional arroz blanco. Destaca por su sabor suave y por ser apta para dietas vegetarianas e incluso veganas, siempre y cuando utilicemos pasta sin huevo.
Al igual que el bizcocho del otro día, la receta de hoy es adecuada para todos aquellos que necesiten controlar su colesterol. Solo contiene grasas insaturadas (también llamadas grasas buenas), que son aquellas que ayudan a bajar los niveles de colesterol en sangre.
Índice
Salsa de nueces para pasta
La salsa de nueces se hace en un momento y que se puede servir con arroz o con pasta. Perfecta para vegetarianos, vaganos y para bajar nuestro colesterol
Equivalencias con TM21
Más información – Bizcocho de claras y aceite de oliva, Cocción de pasta con Thermomix
Fuente – Marco Bianchi
Hola!!
Me apetece probar esta salsa, tiene buena pinta, solo una pregunta….
se puede cambiar la leche de soja por leche normal ???
Gracias.
No lo he probado pero quedará también bien. ¿Nos contarás qué te parece?
Gracias Gema.
¡Un abrazo!
Por supuesto!!!! En cuanto lo pruebe os cuento….
Saludos.
Que cantidad de salsa sale??
Se puede congelar para asi hacer raciones
Hola Pilar,
Te da para unos 300g de pasta (para 4 personas aproximadamente). No he probado a congelarla… no te sé decir si al descongelarla recuperará la textura original. Será cuestión de hacer la prueba 😉
Un abrazo!
Que rica….invite a mi amiga a comer espaguetti, y puse esta salsa por encima estaba de muerte….no veas mi amiga cree que soy una cocinillas je je je ,,,,es que me sale todo bueno con la thermo….gracias Ascen que cambio para la pasta..Saludos
Cómo me alegro Nuria!
Bueno, un poco cocinillas sí que eres, eh?
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!
No es mala la idea, pero el sabor de la soja apaga mucho el sabor de nueces y piñones, se dejó mi invitado mas de medio plato. Quiza con leche normal potenciaria más el sabor
Hola Sergio,
Puede ser que, como dices, con la leche normal se potencie el sabor. Habrá que probarlo 😉
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Hola, no coinciden las cantidades que pone de ingredientes con los que pone en la elaboración. Por ej. pone 30 gr piñones y abajo 100gr y de leche pone 500gr y abajo 300. Cuales son las cantidades correctas?
Hola Marta,
Tanto en los ingredientes como en la preparación creo que aparecen las mismas cantidades. Lo que pasa es que, por ejemplo, los 500 g de leche los incorporamos en dos tandas: primero 300 g y luego 200. Igual pasa con los piñones: de los 30 g que necesitamos para la receta, 20 g van triturados al principio y los otros 10 g los utilizamos enteros, para la decoración. Está todo explicado en el apartado Preparación.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo!
Hola.
Esta salsa esta riquísima, yo no le pongo piñones pues no nos gustan mucho, pero le añado unas tiras de pechuga de pollo y la verdad el plato queda completo.
Solo una duda, se puede cocer la pasta al mismo tiempo q calentamos la salsa?
Hola Alfonso,
¡Qué bien que te guste! Y genial que la personalices según tus preferencias.
Sobre cocer la pasta… tienes dos opciones:
– Cocerla aparte, en una cacerola. Si es pasta fresca la tendrás lista en 2-4 minutos desde que comience a hervir el agua
– Cocerla en Thermomix. Pero en este caso sería una vez hayas hecho la salsa, reservando esta en un bol.
Yo prefiero en la cacerola porque, calculando tiempos, gano minutos en la cocina y además todo queda en su punto.
Un abrazo!
RIQUISIMA. GRACIAS
GUILLERMO ALFARO
PERÙ
No soy vegetariana y pienso que si dejo que se espese más la salsa la podría usar para napar unos filetes. Quedaría bien? .Tú qué crees?
Yo creo que sí, que te quedarán muy ricos…
Un abrazo!