Hoy os presento un plato que me ha enseñado mi madre, que los que ya sois asiduos lectores de Thermorecetas, sabéis que es de Granada y que de vez en cuando publico recetas de ella, de su tierra. Hoy toca sobrehúsa, un plato típico de Granada, y más concretamente de Loja (quizás algún lector de la zona podrá darnos más datos). He estado investigando y la versión más típica se hace con habas, pero nosotras en esta ocasión la hemos preparado con espinacas, aunque también podremos prepararla con alcachofas.
La sobrehúsa es un potaje con verduras, chorizo y huevo escalfado. De hecho, la propia palabra sobrehúsa parece proceder del latín superfusa, que significa “derramado por encima” haciendo referencia al huevo batido que en ocasiones se añade sobre el guiso para espesarlo. Sin embargo, en la versión que hacían en casa de mi madre, el caldo se espesaba con pan tostado y almendras y el huevo se colocaba por encima como véis en la foto. Nosotros hemos mantenido la tradición y lo hemos hecho escalfado, sin embargo, si no os apetece haerlos así, os recomiendo que los hagáis tipo poché (si pinchais en el enlace veréis el paso a paso completo) porque es comodísimo y salen perfectos.
Parece que en la zona de Cádiz también preparan un guiso de pescado con el mismo nombre, así que si algún lector o lectora es de por allí y nos quiere contar algo más… ¡será genial aprender entre todos!
Sobrehúsa de espinacas
Un plato tradicional de la cocina granadina: la sobrehúsa. En esta ocasión, elaborado con espinacas, chorizo y huevo escalfado. Ideal como plato principal.
