Hoy prepararemos Taboulé, un plato perfecto para el verano ya que se trata de una refrescante ensalada con muchas verduras frescas y sémola de trigo (couscous). Su origen, como habréis podido imaginar, está en la cocina árabe, concretamente en la región del Magreb. Es perfecta como acompañamiento para una carne o un pescado. Y, por supuesto, es ideal para personas que dietas veganas, vegetarianas o bajas en grasas. Las personas celíacas pueden usar cous cous sin gluten elaborado a base de arroz.
Lo mejor de este plato es que gana con los días, es decir, de un día para otro está más rico. Así que es perfecto para dejar preparado con antelación o para transportar al trabajo, a la piscina o a la playa porque se consume frío o del tiempo.
Índice
Taboulé, ensalada fría de couscous
Refrescante ensalada taboulé, elaborada a base de couscous y verduras crudas picadas, con un toque de menta inconfundible. Ideal como acompañante.
Equivalencias con TM21
La sémola de trigo no es apta para intolerantes al gluten!!!!!!…….pero se puede hacer con quinoa que si lo es,y también queda muy rico.
Hola Vanesa, existe ya una variedad de cous cous apta para celíacos y está muy buena. Se elabora a base de arroz (ya lo he modificado en el texto). Si te gusta la quinoa, no te pierdas estas recetas: http://www.thermorecetas.com/2013/07/22/quinoa-con-queso-feta-y-arandanos/ y http://www.thermorecetas.com/2013/09/11/croquetas-de-quinoa-y-zanahoria/
¡Gracias por tu mensaje y gracias por seguirnos!
Está riquisimo! Es uno de mis platos predilectos en verano
Y si le añadís hierbabuena seca por encima cuando está muy frío, mucho mejor. Es un gran plato, refrescante y jugoso.
Hola buenos días, quería comentar una cosilla. Si bien es cierto que el cuscús, o alcuzcuz en castellano fetén, se consume principalmente en el Magreb (también en Túnez y Argelia, incluso en Libia), el tabulé es una preparación propia del este del Mediterráneo (Líbano, Siria, Jordania, Palestina) que originalmente no llevaba nada de trigo ni otros cereales, sino que es una ensalada de perejil con tomate, hierbabuena fresca y cebolla muy, muy picados, si bien se añade trigo burgul en ocasiones (que es lo que sustituimos por cuscús, que es más rápido preparlo, al venir precocido). Se sirve aliñado con con sal, pimienta, limón y mucho buen aceite, tipo picual, usando como recipiente hojas de lechuga romana (de oreja de burro) y se come enrollando la hoja sobre la porción de tabulé.
¡Saludos!
¡Gracias por la información!
Es una receta genial!! He seguido los pasos y me ha salido un tabule riquísimo. Como bien dices mejor de un dia para otro. Yo personalmente le he puesto un toque de comino molido y de canela molida y en la presentación, ayudandome de un aro de cocina, le he añadido unas pasas de arándanos, piñones y sésamo negro regando con un chorrito de aceite de oliva y otro de crema de balsámico. Expectacular!!! Mil gracias!!