Me encantó este plato desde el primer momento que lo probé. Me lo preparó mi amiga Jenny y rápidamente le pedí la receta para adaptarla a la Thermomix. Se trata de pasta, en este caso tallarines, con daditos de pollo aliñado y una sabrosa salsa de queso y nata.
Las salsas de nata para la pasta son deliciosas, así que si no habéis probado recetas como los espaguetis carbonara, preparadlas porque os encantarán.
Auténticos tallarines con salsa Alfredo a base de dados de pollo y salsa de queso y nata. Ideal como plato principal acompañado de un entrante ligero.
Irene Arcas
Tipo de receta: pasta
Calorias: 350
Raciones: 4
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
1 pechuga grande de pollo
50 gr de mantequilla
500 ml de nata
100 gr de queso rallado
100 gr de queso parmesano en polvo
50 gr de aceite de oliva
350 gr de tallarines
Sal
Ajo el polvo
Nuez moscada
Pimienta
Orégano
Preparación
Primero coceremos los tallarines utilizando la técnica de cocción de pasta en Thermomix. Reservamos manteniéndolo caliente y secamos bien el vaso.
Ahora cortaremos el pollo bien limpio de grasa en daditos pequeños y aliñaremos en un recipiente hondo con pimienta, sal y bastante ajo en polvo. Lo mezclamos bien.
En el vaso echamos el aceite y calentamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Añadimos el pollo y programamos 8 minutos, temperatura varoma,velocidad 1, giro a la izquierda. Reservamos manteniendolo caliente.
Sin lavar el vaso ponemos la mantequilla y programamos 1 minuto, temperatura 90, velocidad cuchara.
Añadimos la nata, la nuez moscada y una pizca de sal. Programamos 3 minutos, temperatura 100°, velocidad 3.
Añadimos el queso rallado y el orégano y programamos 2 minutos mas a la misma velocidad y temperatura.
Servimos los tallarines, la salsa y el pollo por encima. Espolvoreamos con el queso en polvo y ¡a disfrutar!
Hola Andreu, aquí en España tenemos dos tipos de natas, una para cocinar que tiene una materia grasa del 18% aproximadamente y otra para montar (que sería vuestra crema batida) que tiene una MG del 35% aproximadamente. Es una nata líquida, que suelen vender refrigerada en paquetitos de 200 ml. Para esta receta iría muy bien la nata con menos materia grasa. La nata es una sustancia líquida, es decir, no está montada como la chantilly. ¿Te ayuda esto en algo? Sería como una leche pero más espesa. No estoy segura si puede ser que en México le llaméis crema de leche…sería algo parecido a la crema batida pero antes de batir…
Sobre el queso, va muy bien una mezcla de quesos para fundir que ya venden rallados, y que puedan contener por ejemplo cheddar, emmental, grouyere, mozzarella… es un poco a tu gusto, lo importante es que sean quesos que fundan bien con el calor.
Espero haberte ayudado Andreu, si no, por favor, vuelve a preguntar sin ningún problema… a ver si encontramos la equivalencia de la nata española y la mexicana 😉
Hola andreu. En México es la crema para batir, creo que tienes una botellita o un brick de la marca Lala y también hay de la marca Lyncott. También te serviría la media crema de Nestlé. Un abrazo!
La auténtica salsa ALFREDO no lleva nata.
Mantequilla, parmesano, nuez moscada, pimienta y 2 o 3 tazas del agua con sal y almidón, que ha soltado la pasta en la cocción.
La misma textura de una bechamel ligera.
¡Gracias Javier! Esta receta me la enseñó una amiga de Miami, que fue donde ella conoció esta versión. Pero tomamos buena nota de tu receta 😉 ¡¡gracias por escribirnos!!
10 comentarios, deja el tuyo
Tengo un par de preguntas (soy de México)
La nata es lo mismo que la crema batida?
Que queso rayado recomiendan?
gracias andreu
Hola Andreu, aquí en España tenemos dos tipos de natas, una para cocinar que tiene una materia grasa del 18% aproximadamente y otra para montar (que sería vuestra crema batida) que tiene una MG del 35% aproximadamente. Es una nata líquida, que suelen vender refrigerada en paquetitos de 200 ml. Para esta receta iría muy bien la nata con menos materia grasa. La nata es una sustancia líquida, es decir, no está montada como la chantilly. ¿Te ayuda esto en algo? Sería como una leche pero más espesa. No estoy segura si puede ser que en México le llaméis crema de leche…sería algo parecido a la crema batida pero antes de batir…
Sobre el queso, va muy bien una mezcla de quesos para fundir que ya venden rallados, y que puedan contener por ejemplo cheddar, emmental, grouyere, mozzarella… es un poco a tu gusto, lo importante es que sean quesos que fundan bien con el calor.
Espero haberte ayudado Andreu, si no, por favor, vuelve a preguntar sin ningún problema… a ver si encontramos la equivalencia de la nata española y la mexicana 😉
Hola andreu. En México es la crema para batir, creo que tienes una botellita o un brick de la marca Lala y también hay de la marca Lyncott. También te serviría la media crema de Nestlé. Un abrazo!
Impresionante la receta. Vaya pedazo salsaaaaa. Un diez.
Gracias Maria por tu comentario. Nos alegramos de que te haya gustado 😉
Un abrazo!
Con la Te como se cuece la pasta? cual es el programa?
Hola Carmen, aquí te dejo las instrucciones para cocer pasta con thermomix:
http://www.thermorecetas.com/receta-thermomix-coccion-de-pasta/
¡¡Gracias por escribirnos!!
Brutal esta receta, la hice con espaghetis hace dos días y la voy a volver a hacer hoy. De verdad es una maravilla.
La auténtica salsa ALFREDO no lleva nata.
Mantequilla, parmesano, nuez moscada, pimienta y 2 o 3 tazas del agua con sal y almidón, que ha soltado la pasta en la cocción.
La misma textura de una bechamel ligera.
¡Gracias Javier! Esta receta me la enseñó una amiga de Miami, que fue donde ella conoció esta versión. Pero tomamos buena nota de tu receta 😉 ¡¡gracias por escribirnos!!