Si queréis preparar un postre fácil y la vez delicioso animaos con esta tarta de crema de limón.
Yo en España no había probado tartas de este tipo. Pero en Italia se encuentran en todas partes.
La crema de limón está en el interior, como escondida. Y la masa que la envuelve no tiene desperdicio.
Es otra versión de la torta de la nonna que ya publicamos. Animaos a preparala este fin de semana, o incluso en Semana Santa si tenéis unos días de vacaciones. Sorprenderéis a vuestra familia.
Tarta de crema de limón
La tarta de crema de limón es un postre fácil de hacer y que sorprende por el interior jugoso que no te esperas. Se ve mucho en Italia.
Equivalencias con TM21
Fuente – Io e il mio bimby
19 comentarios, deja el tuyo
Buff, que pinta que tiene!!!
Soy una asidua de vuestra página, la visito cada día para ver qué receta nos proponeis. Estaría genial que se pudieran grabar en pdf las recetas, para no tener que imprimirlas. El print friendly te lo permite. Ya no sé cuantos ficheros en papel tengo y no hay sistio ya en mi casa… Solo es una sugerencia
Muchas gracias por vuestras recetas y por acalarar todas mis dudas cuando os he preguntado algo. Feliz Semana Santa!
Gracias Vero por tu comentario. Nos encanta que te guste nuestra página 😉 Sobre guardar las recetas en pdf, puedes hacerlo ya. Te cuento cómo. Bajo el título de la receta hay unos botones: Compártelo en Facebook, Tuitéalo, g+ y un botón gris en el que pone +. Si le das a ese botón gris te aparecen otros, entre ellos el de Imprímelo. Dale a ese botón y podrás guardar el pdf.
Por cierto, nos gusta recibir vuestras sugerencias, nos ayudan a mejorar.
¡Feliz Semana Santa para ti también!
Buenos días! Tengo el bizcocho en el horno pero me ha costado mucho trabajar la masa y separarla del papel. Se pega mucho por todo. No sé como va a quedar…
Gracias por la receta!
Hola Marga,
Espero que te gustara. Sí, la masa se pega al papel, sobre todo si no está bien fría. Lo bueno de esta tarta es que se pueden hacer «parches» y, una vez horneada, apenas se notan.
Gracias por confiar en nuestras recetas.
¡Un abrazo!
Habrá q probarla
Mañana!! ???? gracias!!
Gracias a ti. ¡Espero que te gustara!
Pense que era tortilla! 😛
Amiga que buen gusto tienes
Menuda tartita mas rica!! me apunto la receta porque tiene una pinta buenisima!!
Un saludo!!
Gracias Macu. Anímate a probarla.
Un abrazo!
Hice la tarta ayer, me costo mucho pues se me pegaba por todos los sitios, pero logre hacerla, estaba deliciosa, la masa riquísima, espero que la próxima vez no se me pegue tanto a los dedos…Gracias por vuestras recetas…besos
Hola Nuria52,
La próxima prueba a tener la masa más tiempo en la nevera. Es importante también trabajarla rápido, para evitar que se nos pegue.
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo!
La próxima vez hare la masa por la noche, pues no me la podía quitar de los dedos, los tuve que molar cao agua ja ja ja ja ja ja pero estaba riquísima, tanto
el bizcocho como la crema, pues esta me salió super….
Gracias Ascen…
Hola, lo primero felicitaros por el gran trabajo que realizaís. Quisiera hacer la receta en porciones o pastelitos individuales, me gustaría saber si los tiempos de cocción cambian. Muchas gracias
Gracias Lydia,
Sí, yo las hornearía unos minutos menos, dependiendo sobre todo del diámetro de cada porción y del grosor que le des a la masa. Ya verás qué ricas te quedan.
¡Un abrazo!
Buenas noches. Voy a hacer la tarta para mañana y para avanzar he hecho esta noche la masa. No sé si la he hecho bien pues he mezclado todos los ingredientes 1 min velocidad 6 y al finalizar la mezcla era como pan rallado, similar a la que te queda cuando se hace masa quebrada sin termomix. La he sacado del vaso, he amasado un poco para hacer las dos bolas que he puesto en la nevera. Debe quedar así? Se debe amasar con espiga¿ yo creo que con la textura que me ha quedado la masa va a estar dura, no tiene apariencia de bizcocho. Gracias por vuestras recetas.
Hola Albarrazita,
Lo primero, perdona por haber tardado tanto en contestarte… ha sido una semana intensa para mí y no he podido hacerlo antes. ¿Qué tal la tarta? ¿qué pasó con esa masa?
Al hacer la masa esta no queda demasiado integrada (aunque no tanto como para que parezca pan rallado) pero una vez que se aplasta con las manos y se deja en el frigo adquiere más consistencia.
Espero que te saliera bien. Y, de nuevo, te pido disculpas.
Un abrazo!
Gracias por contestar. No te preocupes por el retraso. La masa fatal….no había forma de aplanarla y la tire. Volví a probar con menos harina, amase un poco con espiga y seguía quedando como pan rallado. La masa quedo como masa quebrada y yo creo que era más como bizcocho. Las cantidades son correctas? Si son correctas algo debo hacer mal , pues o me sobra harina o me hace falta huevo o mantequilla para que no quede tan dura. Gracias. Por cierto el relleno muy rico aunque ácido . Gracias y seguid compartiendo recetas
Hola! La masa no queda como bizcocho, es más bien una masa quebrada como dices… A estirarla con el rodillo te pueden ayudar un par de láminas de papel de horno (haciendo sandwich con la masa). Incluso puedes ponerla en la base del molde a trocitos, aplastándola con las manos. Luego al hornearla no se notarán los parches.
Sobre el relleno ¿pusiste la parte blanca de la piel? A veces esa parte blanca le da un sabor poco agradable. Si no puede haber sido porque los limones (el zumo) eran demasiado ácidos…
Gracias a ti por confiar en nosotras 😉
Un abrazo!