¿Os apetece probar esta tarta de queso? Está muy buena y no es nada empalagosa.
A diferencia de otras tartas de queso la de hoy la hacemos utilizando hojaldre, que será la base y el lateral del pastel. El resto de ingredientes os pueden dar una idea de cómo será la parte cremosa: huevos, ricotta, mascarpone… y solo 60 g de azúcar. La mermelada le da el dulzor que le falta y la convierte en irresistible.
Índice
Tarta de queso cremosa
Tarta de queso mascarpone y de ricotta, muy suave y nada empalagosa. La base y los laterales son de hojaldre y se sirve acompañada de mermelada.
Equivalencias con TM21
Más información – Mermelada de fresones
Las tartas de queso son mi perdición. Y encima no es excesivamente calórica! No me la pierdo!
Me gustaría q me dijerais como puedo hacer alguna tarta o postre con quesos de sabor intenso. Una vez en Cáceres probé un flan de torta del casar q aún lo recuerdo. Aquí en Asturias tenemos muchos quesos pero no me atrevo a experimentar sin algo de indicación. Si pudierais preparar una receta así sería genial.
Muchísimas gracias.
Hola Rocío!
Pues no nos pierdas de vista porque tengo una tarta salada de queso y pera pendiente de publicar que seguro, seguro, te va a gustar. La mía lleva parmesano y gruyere (que es lo que encuentro donde vivo) pero si los cambias por quesos asturianos te quedará también estupenda. Te la pongo en una o dos semanas 😉
Gracias por tu comentario.
Un abrazo
Hola, voy a hacerla ya mismo!!! pero una cosita, la lámina de hojaldre la estiras un poco o la pones tal cual? cual es la que sueles usar? mi molde es de 26 cm. crees que podría usarlo con estas proporciones?
Un saludo y muchas gracias
Hola Mercedes! La lámina de hojaldre la pongo tal cual, sin estirar. No te sé decir marca porque no vivo en España, pero cualquiera te va a servir. Hazlo tranquilamente con ese molde. Al ser un poco mayor que el mío tendrás que estar pendiente del horneado porque, al ser más ancho, la tarta será menos alta y a lo mejor necesitas unos minutos menos de horneado (5 minutos menos aproximadamente).
Ya me contarás 😉
Un abrazo!!
Hola! Se puede sustituir el hojaldre por una base de galleta y mantequilla?? Variaría algo el tiempo de horneado? Un saludo!
Hola Natalia,
Sí… puedes sustituirla, sin problema. El tiempo de horneado será el mismo, el necesario para que cuaje la crema.
Espero que te guste 😉
Un abrazo!
Buenos días!!
Y de un día para otro que tal estará esta tarta, lo pregunto por el hojaldre…, porque en el frigorífico se ablandará, no???
Se ve fabulosa, la quiero hacer.
Gracias Ascen!!
Hola Isabel,
No te preocupes, de un día para otro está también muy buena. Ponla en el frigorífico para que se conserve bien. Ya me contarás 😉
Un abrazo!
Muy rica la tarta!!
La hice ayer para llevar como postre a la cena con unos amigos y fue todo un éxito. Aun que hice algunos cambios: Puse requesón en lugar de ricotta, y una vez horneada y fría, le puse por encima un yogur griego natural azucarado y mermelada de fresas, uuuummmm. No te digo más!!
Gracias!!!
Un beso
Hola Isabel,
Pues buenísima tenía que estar la tarta con esos cambios!!! Me alegro de que os haya gustado.
Un abrazo!
Hola Ascen, el hojaldre lo pinchas para que no suba mucho o lo dejas tal cual vien? Gracias
Hola M Jose! No hace falta que lo pinches porque, al hornearlo con la crema encima, no va a subir. Y los bordes que cubren la tarta es mejor que queden altos.
Un abrazo!!
Estaba ya cansada de las típicas tartas de queso hechas con queso de untar q no me gustaban nada.
Buscaba una receta con sabor a queso y esta me ha fascinado, fácil, esponjosa y el toque perfecto q le da el hojaldre. La tomamos templada q se aprecia mejor el sabor y la mermelada con la q lo acompañamos, de calabaza q no es muy dulce y le va perfecta, fue un éxito.
Gracias por la receta q ya forma parte de mis básicos thermomix.
Muchas gracias, Lola.
Con la mermelada de calabaza tiene que ser un espectáculo.
Un abrazo!
A mi no me ha salido nada esponjosa como se ve en la imagen, me ha salido dura.
Hola Mónica! Cuando hiciste la mezcla, ¿pusiste la mariposa? ¿Estaba la crema montada cuando la metiste al horno?
A ver si descubrimos qué ha podido pasar…
Un saludo!