¿Os acordais de la tarta azul del cumpleaños de mis peques? Pues si el nene quiso una tarta azul, la nena la quiso rosa. Yo siempre he huído de los tópicos de los colores, pero va y resulta que cuanto más huyes, más te alcanzan, porque ellos mismos han establecido el rosa y el azul como sus colores favoritos. Así que, cómo no, hice una tarta azul y una tarta rosa y toda una fiesta en azul y rosa.
La tarta rosa es una tarta de yogur con fresas naturales. Es una tarta de cumpleaños fácil, rica y un éxito entre los niños. Una tarta sin horno que se cuaja en la nevera.
Índice
Tarta de yogur y fresas
Tarta de cumpleaños de yogur y fresas. No necesita horno.
Equivalencias con TM21
Más información – Tarta azul
10 comentarios, deja el tuyo
Gracias que rico! Puedo sustituir las hojas de gelatina por grenetina sin sabor en polvo? De ser así cuantos sobres y en cuanta agua los disuelvo? Gracias desde México
Hola Irma! Sigue las instrucciones que te indique el fabricante para 500 ml de líquido. No crea que tengas que disolverla en agua, sino en la mezcla de la tarta. Un abrazo!
Hace 8 horas que lo tengo en el frigo y sigue liquido. Que puedo hacer?
Hola María. No es normal que esté líquido. Debería haber cuajado ya. Cuéntame más, qué tipo de gelatina le has puesto? Un abrazo
Hola se puede hacer sin leche condensada?
Hice la tarta el pasado fin de semana y me ocurrió que, aunque estaba rica de sabor, se me pegó la masa de galletas en el molde (¿había que poner mantequilla antes? porque no lo ponía en la receta), y luego que la capa de galletas se «despegó» de la parte de gelatina. ¿Es normal? Porque al cortarla me hubiera gustado que quedara de una sola pieza.
Muchas gracias
Hola Mel. No es necesario engrasar el molde porque la base ya lleva mucha mantequilla, pero aún así, hay moldes que se pegan más que otros. Engrásalo la próxima vez, aunque sea con un poquito de aceite. Respecto a la separación de la capa de galletas, no es muy normal. ¿Le has puesto menos mantequilla a la base, ha variado algo respecto a la receta? En cualquier caso, eso también puede evitarse, haciendo unas rayas con el cuchillo a la base antes de echar la masa. Un beso, Mel! Gracias por escribirnos!
Muchas gracias por tu respuesta, Ana.
Hice la receta tal y como la publicaste (o eso creo), pero seguiré tus consejos la próxima vez.
Muchas gracias de nuevo.
Hola, quiero hacer la tarta para este fin de semana, pero me gustaria saber si se pueden sustituir las hoas de gelatina por gelatina en polvo. Gracias, un saludo.
Hola manoli, no la he hecho nunca con gelatina en polvo, pero no creo que tengas problema. Pon la cantidad que te indique el fabricante para 500 ml de líquido. Un abrazo!