Esta semana os traigo toda una delicia. Supongo que la mayoría de vosotros ha probado este postre en infinidad de establecimientos de cafetería muy conocidos. Hoy os propongo una versión integral de este postre donde combinamos ingredientes naturales y muy sanos. Os presento esta tarta de zanahoria integral.
La tarta de zanahoria lleva siendo conocida en nuestro país desde hace poco tiempo. Aún veo caras raras en algunos sitios cuando digo que he usado la zanahoria para hacer un postre y es que aún existen prejuicios sobre algunos ingredientes para repostería. Lo mismo que usamos fruta en preparaciones saladas podemos emplear hortalizas para platos dulces sin ningún problema. Los que ya me conocéis un poquito sabéis que me encanta esa combinación de sabores.
En esta ocasión me atrevo con una versión integral del postre para hacerla más saludable. En ella uso una mezcla de harinas integrales que le dan un color y sabor espectacular al postre. Me he decantado por el trigo y la espelta para su elaboración. Prescindo del azúcar blanco para usar azúcar de caña integral o panela que le dará una jugosidad extra al bizcocho.
La cobertura es menos saludable. Es totalmente opcional pero le da un sabor buenísimo al pastel. Es un clásico en tartas como esta. Se trata de un frosting de crema de queso con azúcar glas y mantequilla que queda super suave combinándola con bizcochos jugosos como este.
¡Vamos a por ella!
Índice
Vídeo de la receta Tarta de zanahoria integral
Como ya sabéis siempre incluyo un vídeo para que os perdáis en la receta y no tengáis ninguna excusa para hacerla. Veréis en él que con nuestro Thermomix es muy fácil de hacer.
¡Espero que os guste mucho!
¡No olvides dejar un dedito arriba al vídeo si te ha gustado y suscríbete al canal si aún no lo has hecho!
Ya somos unos cuantos pero queremos ser más.
Si tienes alguna sugerencia o cuestión no dudes en dejarla en comentarios. ¡Todos son leídos y respondidos!
Tarta de zanahoria integral
Tarta de zanahoria integral. Una mezcla de harinas integrales, edulcorantes naturales y hortalizas para hacer un postre jugoso y delicioso.
12 comentarios, deja el tuyo
Buenas tardes. Se puede hacer con harina que no sea integral? En ese caso, qué cantidad?? Gracias.
¡Hola, Charo! Claro que se puede hacer con harina normal. Tendrías que sustituir la cantidad de harina integral por la misma en harina normal. ¡Ya verás qué rica te queda! ?
Y la espelta?
Si quieres hacerla solo con harina normal sustituirías la cantidad de las 2 harinas por harina normal. Si quieres combinar trigo y espelta sustituye la harina de trigo integral por la misma cantidad de harina normal y conserva la cantidad de harina de espelta ?
Jorge Mendez Sanchez pues la haré. Porque es una de mis favoritas. Muchas gracias!!!
¡Ya verás qué buena!
Y si la quiero hacer sin gluten …Q
Q medida de harina?
Acabo de hacerla para mañana, la mitad con el «frostig» y la otra mitad sin, hoy comimos la sin, esta de muerte, esta pasara a una de mis favoritas. gracias por compartir esas recetas que siempre salen bien a la primera…GRACIAS.
¡Muchísimas gracias, Nuria! Espero que sigas disfrutando con nuestras recetas y que nosotros recibamos muchos comentarios tuyos donde des tu opinión. ¡Un saludo!
Hola, buenos días, tenemos una fiesta de cumple de 3 años y quiero hacer algo saludable y creo q he encontrado la tarta de ideal. Tengo dudas si hacer el frosting o no, cuando dices queso crema, te refieres a queso de untar tipo philadelphia? Mil gracias y enhorabuena por el gran trabajo!
Esta impresionante de buena!!!!!