Esta mousse de salmón es todo un descubrimiento. Está buenísima en crudo. Si os animais, podéis rellenar las tartaletas directamente, sin cocer. Eso sí, entonces es recomendable que el salmón haya estado previamente congelado. En cualquier caso, yo las he cocido al horno y queda igualmente deliciosio. Todo un capricho en forma de delicatessen rápido y facilísimo.
Para las tartaletas rellenas de mousse de salmón, he empleado las tartaletas pequeñas que venden ya hechas en los supermercados. Pero si queréis hacer vosotr@s la masa, podéis seguir la receta de las tartaletas de morcilla. Y si queréis preparar un aperitivo variado para invitados a base de tartaletas, podéis consultar el resultado de nuestro buscador, introduciendo tartaletas en la búsqueda.
Índice
Tartaletas rellenas de mousse de salmón
Las tartaletas de mousse de salmón son todo un capricho para el paladar, una delicatessen fácil y rápida con la que sorprender a tus invitados en el aperitivo.
Equivalencias con TM21
Más información – Tartaletas de morcilla y huevos de codorniz, Tartaletas
7 comentarios, deja el tuyo
Perfectas para invitar…..
Otra receta más para la colección.
Muchísimas gracias por compartirla.
Un abrazo
Gracias a ti Loreto por seguirnos y escribirno. Un abrazo!
Porque dos claras de huevo
Alguien me puede ayudar
Perdona José. Me había equivocado. Es sólo una, ya está corregido en la receta. Gracias por el aviso!
Hola! Me encanta la receta… Una duda, crees que si relleno las tartaletas en crudo, las congelo y las pongo al horno el día que las tenga que usar estarán bien? O las tartaletas quedarán blandas? Es por adelantar trabajo y sólo tener que hornear el día de la comida… Muchas gracias!!!
Hola Ángela, no los he congelado nunca. Pero creo que la tartaleta cogerá humedad al congelarse y luego quedará blanda. En cualquier caso, por qué no lo pruebas?: congela una con un relleno cualquiera, queso en crema por ejemplo, y luego hornéala a ver qué pasa. Suerte!
hola! Me podías decir si puedo hacer el relleno el día antes?