¡Qué éxito tiene siempre los tesoros de mar! La suelo hacer para ocasiones especiales, y he pensado en compartirla con vosotros para que la podáis hacer estas navidades y sorprender a vuestros familiares.
Es muy facilita de hacer, lo único es que os llevará un pelín de tiempo hacer los tesoros, pero ya veréis que rápidamente le cogéis el truquillo.
Además se pueden rellenar con el marisco que más nos guste. Yo, en esta ocasión, he utilizado mejillones y gambas pero puedes utilizar langostinos, bogavante, cangrejo o la combinación que tengas en casa.
Tesoros de mar
Te encantará el toque crujiente de esta receta.
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
34 comentarios, deja el tuyo
Una buena idea para Navidad, lo que me da miedo es que la pasta sea muy delicada a la hora de manejarla que yo soy un pelín torpe.
Gracias por la receta
¡Ya verás como te salen bien! Y si no… ya me contarás ya…
Hola Irene ¿Se pueden congelar los tesoros y hornearlos el día que los vayamos a consumir?
Hola Ana, yo nunca los he congelado. He leído en algún foro que la pasta filo congela muy bien, pero al estar rellena… quizás suelte un poco de agua el relleno al congelarse… y el resultado no sea bueno, ya que la pasta filo es muy delicada. Pero no te lo puedo asegurar puesto que nunca lo he hecho… lo siento. De todas formas, si al final lo haces, cuéntanos ¿eh? que me interesa saberlo. ¡Gracias!
Hola Irene, se pueden preparar unas horas antes y hornear justo antes de servir? no he trabajado nunca con esa pasta y me da la sensación que se romperá si la dejamos.
Grácias por vuestra dedicación.
Mar
¡Hola Mar! La pasta filo es muy delicada y se seca mucho, así que yo te recomiendo lo siguiente: no las dejes mucho más de una hora de antelación y cuando tengas los tesoros formados, pintalos con aceite de oliva, así los hidrataremos un poco. ¡Ya me contarás!
Muy buena idea, el año pasado para las navidades , se podria sustituir la pasta filo por hojaldre, la verdad es que es un poco latosa a la hora de trabajarla, o por los menos a mi el año pasado hice caramelos de morcilla, y algunos se me rompian, pero esta me encanta, seguro que cae en Noche Buena
Por supuesto Inma, puedes cambiar la pasta filo por hojaldre, quedará espectacular también. ¡Me parece muy buena idea el cambio! Ya nos contarás.
Me parece una buena receta, pero quisiera saber si son 12 langostinos y 12 gambones o en total son 12 el total de ambas cosas. También, hablas en todo momento de gambas me imagino que habrá sido una confusión y será de langostinos y gambones el relleno.
gracias
Hola Mª José, tienes toda la razón. Era confuso, así que ya lo he cambiado. En total son 12 gambas (que puedes sustituir por gambones o langostinos si lo prefieres). Disculpa por el lío… ¡Gracias por avisar!
lo puedo freir mejor que hornea graciassssssssssssssssss
Hola Teresa, por supuesto, de hecho, muchas recetas de pasta filo son fritas, pero yo lo hago al horno por ensuciar menos y por que tenga menos calorías. Pero fritos, ya te garantizo, que saldrán exquisitos. ¡Cuéntame qué tal ¿eh?!
se pueden sustituir los mejillones por otra cosa ?pues no nos gustan,y como no daros la anhorabuena por hacernos la vida mas facil,gracias
Hola M Joase, por supuesto, puedes sustituir los mejillones por lo que tú quieras, yo te propongo palitos de cangrejo, berberechos, almejas o símplemente por más gambas o gambones o langostinos. ¡Ya me contarás!
Hola, parece una receta ideal para estos dias. Gracias la probare
Una gran idea para la cena de nochebuena, muchas gracias lo probaré, espero que me salga bien ya os contaré. Gracias
Inmaculada, seguro que te salen de 10 ¡ya verás qué ricos!
Me parece una receta genial para los dias que se aproximan.
muchas gracias.
¡Gracias Quite! Verás qué éxito.
Me quito el sombrero!!…estos caen seguro!!
¡Gracias compi! Son bastante vistosos, así que suelen gustar mucho. Ya me contarás.
Espectacular receta. Cae fijo en nochebuena .Un pregunta. ¿Los tesoros se pueden preparar unas horas antes, y dejar el horneado al momento de la cena? La verdad es que nuenca he trabajado esta pasta, y no se si se ablandarian mucho con las horas.. mi idea es hacerlos con tiempo, a media tarde, dejando el horno justo para antes de la Cena ¿Se podria?
Gracias por tus maravillosas ideas…
Hola Alicia, yo nunca los he preparado con tanta antelación, pero no creo que se te queden blandos, porque luego con el horneado te quedarán crujientes. Eso sí, cuando los tengas ya formados, píntalos con aceite de oliva, así evitaremos que se sequen. Por favor cuéntanos qué tal te salen ¿vale?
Lo haré omo dices y prometo informaros del resultado. Graciass
Hola,
me parece una receta super rica, la voy a hacer !
La pena es q en Mercadona no venden la pasta filo, me acercaré al carrefour.
Gracias !
Hola Yolanda, yo lo compro en Carrefour, así que ahí lo encontrarás seguro. También en el Corte Inglés. ¡Ya me contarás!
Ole ole y ole, los hice y me salieron y el relleno espectacular de rico…mas, mas por fa, mas que, vienen muchas Fiestas
Gracias
¡Hola Jorge! Pero qué alegría, me encanta que os salgan bien las recetas. Muchas gracias por tu comentario.
Hola, he visto en los comentarios que la pasta filo no la venden en mercadona. Me podéis decir en carrefour por que zona está? siempre que voy a carrefour doy un montón de vueltas, hay tantas cosas que la mitad ni las veo. Otra pregunta, esta pasta la venden refrigerada o congelada? Me ha encantado tu receta, tiene que estar buenísima, quiero hacerla para el día de navidad que viene la familia a casa. Muchas gracias.
Hola Rosa, yo la compro en Carrefour o en el Corte Inglés. Es fresca, así que la encontrarás en los refrigerados cerca de la pasta fresca, al lado de la masa de hojaldre, brise, empanadillas… ¡Ya nos contarás qué tal te sale!
De todas formas, si no encontraras la pasta filo, puedes cambiarla por hojaldre y darles otra forma, por ejemplo, paquetitos o triángulos. Verás qué buenos están.
vaya Recetón !MUCHISIMAS GRACIAS! , me salieron estupendos, tanto que pienso repetirlos en Fin de año pero haciendolos más pequeños, como bocaditos, será más dificil cerralos pero valdrá la pena; por cierto yo los preparé a las dos de la madrugada esperando para ir a buscar a mi hija que salía esa noche y los horneé al dia siguiente a launa y media y quedaron perfectos.
¡Hola Tete! Muchísimas gracias por tu comentario, me alegro una barbaridad de que te hayan salido tan bien. Y lo mejor, ahora ya sabemos que se pueden dejar preparados con antelación y hornearlos justo en el momento de servir. ¡Gracias!
Hola Tortila2009, aquí te dejo un link para que hagas la pasta filo en tu thermomix:
http://eladerezo.hola.com/recetario/pasta-filo-o-philo.html
¡Ya me contarás qué tal!
La tarrina de queso en qué momento de la receta se pone?