¿A que a estas horas apetece un pinchito de tortilla?
Aunque no lo parezca, esta tortilla no tiene patatas, está hecha con calabacín y el resultado sorprende. La receta se basa en una del libro de Alimentación infantil pero no hace falta decir que no solo gusta a los niños. A mi, personalmente, me parece una delicia.
En la preparación os explico algo que podéis aplicar también a la tortilla de patata tradicional… cuando batís los huevos echad una cucharada de queso de untar (tipo Philadelphia). De este modo os quedará más suave y cremosa.
Aunque no tengáis peques en casa animaos a probarla que seguro que repetís. Y luego me decís qué os parece ¿vale?.
Tortilla de calabacín
Original tortilla de calabacín y cebolla con queso cremoso que servirá como aperitivo o como segundo plato y que podemos compartir con los peques de la casa.

Equivalencias con TM21
Más información – Tortilla de patata
Que,rica……yo aparte de la cebolla tambien le añado un puerro picadito y rehogado junto a la cebolla y esta muyyy buena!!!! Saludos
¡Qué idea más buena! Así estará mejor todavía…
Besos!
me encanta esta receta,porque aparte de bueniiisima es mas rapida de hacer que de la forma tradicional.
gracias
Sí, y sin manchar tanto.
¡Espero que te guste cuando la pruebes, Marta!
Hola Ascen! Buenísima pinta! Los calabacines con o sin piel???
Hola Olalla,
Yo los pongo con piel, así tiene más vitaminas, pero en la receta original pone que los pelemos. Puedes hacerlo como prefieras que te va a quedar bien seguro.
Besos!
Bueno Ascen, esta tortilla tiene un pintón. Había oído hablar de la tortilla de calabacín maravarillas… así que ahora ya no tengo excusa. Además, creo que queda mucho más jugosa que la tradicional de patatas. ¡Gracias compi!
Sí Irene, queda muy rica y jugosa (lo del queso también ayuda). Que estrés… ¡tantas recetas por probar y tan pocas comidas al día!
Besitos!!
Os recomiendo que la hagáis, esta riquísima y sencilla, fácil y muy sana.
Gracias por publicarla.
¡Qué alegría Carlota! Parece una tortilla de lo mas común pero tiene un sabor peculiar y muy rico. A nosotros también nos gusta mucho.
Mil gracias a ti por confiar en nosotras.
Besos!
Hola, la haré mañana para almorzar, una pregun, el queso philaelpia se puede sustituir por queso fresco batido, o se cortará el queso??, gracias
Hola Mónica,
No la he hecho nunca con queso batido pero supongo que también quedará bien. Si no quieres ponerle queso también está muy rica. Ya me contarás.
Besos!
Yo he hecho la tortilla y acabamos de comerla. Está bueníiiisima. No tenía queso tipo Philadelphia, entonces he cogido tres porciones de quesitos tipo El Caserio, y como son más densos que el Philadelphia le he añadido un chorrito de leche.
Muy buena, si señor, y es fácil, animo a hacerla.
Saludos!
Violeta
Muy buena idea Violeta, con los quesitos y ese chorrito de leche también estará buenísima.
Gracias por escribirnos.
Besos!
RIQUÍSIMAAAA!!!!
la he hecho para cenar, y nos a gustado un montón… me tenéis loca con tantas recetas!! me encanta!! ahora que tengo tiempo en verano a darle marcha a la thermomix!! no paro, no paro…Muchísimas gracias por hacernos tan fácil nuestro trabajo, jó os lo agradezco muchísimo…
¡Qué bien, Rebe! Genial que te haya gustado (yo hago esta receta tanto como la tortilla de patata).
Gracias a ti por seguirnos ¡comentarios como el tuyo nos animan un montón!. Me ha encantado.
hola buenas tardes. quería hacer la tortilla hoy solo no entiendo una cosa, una vez pones la mariposas ya no las vuelves a sacar verdad? o sea el calabacín y los huevos todo con la mariposa puesta correcto?
muchas gracias debe estar super rica!!!!!!!!!!!!
Hola Ruth:
Sí, la mariposa de deja en toda la preparación. Así mantenemos entero el calabacín. En casa nos gusta mucho. Espero que os guste a vosotros también.
Un abrazo, Ascen
Buenas noches…he intentado hacer la tortilla esta noche…(soy nueva en thermomix)… Y no ha salido bien parada…jeje…creo que fue porque no puse el vasito en la jarra. Y porque partí las rodajas algo gorditas, Los calabacines, después de los 12 min estaban duros…
Hay que tapar el vaso verdad?
Gracias
Por otra parte agradeceros esta recopilación de recetas porque para empezar vienen fenomenal
Hola!
Ante todo, mucho ánimo. Ya verás como de aquí a nata eres una experta en la materia.
Sobre la tortilla… sí, los calabacines hay que cortarlos finitos, como si fueran patatas para hacer tortilla.
Además en este caso, como dices, hay que poner el cubilete. Si alguna vez no hay que ponerlo (tapar el vaso) nosotras lo especificaremos.
Estamos contentas de tenerte como nueva lectora. Y no dudes en preguntar o comentar, que nos encantará ayudarte.
Un abrazo!
Hola! una pregunta…. el aceite que se pone en la sarten es el del principio que hemos escurrido de la cebolla y el calabacin? o si es nuevo, que se hace con aquel aceite? se tira?
Hola Pilar,
Puedes utilizar ese aceite, no hay problema, y así no tiramos nada 😉
Un abrazo!
Buenísima pinta tiene esta noche cenaremos y ya contaré gracias
Gracias Fali! Espero que os gustara 😉
Un abrazo
Si no tengo queso ni quesitos, puedo poner nata?