¿Habéis visto que color tan llamativo tiene la tortilla mallorquina? Se hace a base de huevos, queso Mahón y sobrasada productos típicos de la gastronomía Balear y que tienen mucho carácter.
Ya os habréis dado cuenta de que uno de los ingredientes que más utilizamos en la cocina es el queso. Seguro que si abrís ahora mismo la nevera os encontraréis con 2 o 3 tipos diferentes, con características y sabores muy distintos.
Los españoles podemos presumir de tener un país con una amplia producción que no sólo se basa en el tradicional queso manchego. Día a día vamos compartiendo recetas para vayáis probando quesos con sabores y texturas nuevas como el queso de Tetilla o el queso de cabra.
Hoy le ha tocado el turno a los quesos de Mahón. Son quesos de pasta prensada, elaborados a base de leche de vaca y con un sabor muy característico proporcionado por el viento y la humedad de la isla. Al igual que en otros quesos existe la variedad de tierno, semicurado y curado.
Para la tortilla Mallorquina he utilizado el semicurado que combina perfectamente con la sobrasada formando un tándem muy bueno. Por cierto, esta receta se puede transportar fácilmente, así que es perfecta para llevarla en el tupper y poder comer en el trabajo o en el colegio.
Índice
Tortilla mallorquina
En la tortilla mallorquina se combinan productos artesanales como el queso de Mahón y la sobrasada que aporta un espectacular color a esta receta.
Equivalencias con TM21
Más información – Minitortillas de calabacín y queso de cabra / Rollitos al vapor de pimiento asado y queso tetilla
La tortilla tiene una pinta estupenda, pero aún si me permites, el queso mahonés es menorquín (Mahón está en Menorca); sería mucho más apropiado “tortilla balear”.
Que conste que soy mallorquina, y adoro el queso mahonés ?.
¡Gracias por vuestras recetas!