Inicia sesión o regístrate y disfruta ThermoRecetas

Ume Sho Kuzu. La bebida contra catarros y excesos de alcohol y azúcar

Si te gusta la macrobiótica seguro que ya conoces las propiedades del Ume sho kuzu. Una bebida con nombre extraño pero con muchísimos beneficios.

Está hecha con 3 ingredientes: ciruelas umeboshi, shoyu y kuzu. Los tres tienen unas características muy especiales y cuando se combinan se potencian formando una bebida única.

Pero lo mejor de todo es que tendrás una receta sencilla, rápida y que podrás utilizar tanto para aliviar resfriados como bebida isotónica para deportistas por sus propiedades revitalizantes.

Pero sin duda sus propiedades van más allá y nos ayudan ante un exceso de azúcar y alcohol. Así que guarda esta receta en un lugar privilegiado porque se acercan unas fechas muy difíciles para cualquier dieta.

¿Quieres saber más cosas sobre el Ume sho kuzu?

Hace unos años, antes de la globalización, no conocíamos los remedios caseros que usaban en Japón. Bastante teníamos con los remidios de la abuela o los de nuestro vecino más anciano.

Pero desde hace unos años, la forma de ver el mundo ha cambiado y hoy nos beneficiamos de todo lo bueno que nos ofrece el planeta ya sea producido en el este o en oeste, cerca, lejos o en las antípodas.

Con esta receta no trato de hacer una oda a los productos o tradiciones extranjeras. Sólo pruebo lo mejor de cada cultura y, si me convence, trato de incorporarlo a mi dieta. Y así voy evolucionando poco a poco.

Pero volvamos a nuestra bebida Ume sho kuzu. Como te decía antes tienes sólo tres ingredientes que a continuación te presento:

Umeboshi: Estas ciruelas japonesas fermentadas tienen un sabor salado y ácido que les caracteriza. Tienen probadas cualidades antibióticas y antisépticas.

Además, tradicionalmente, se usan como refuerzo natural del sistema inmulógico ya que tienen la capacidad de alcalinizar nuestro sistema lo que nos ayuda a mejorar nuestra salud.

Shoyu: es la salsa de soja japonesa por antonomasia. Nada que ver con las que compramos en el supermercado. Su fermentación se cuida con mimo. El resultado es alimento altamente alcalinizante.

Kuzu: es el almidón de la raíz de la planta Pueraria lobata. Si tienes intolerancia al gluten y te gusta hacer tus propias masas en casa seguro que ya habrás oído hablar de sus propiedades espesantes.

Por cierto, hablando de celiaquía e intolerancia al gluten. Recuerda que si quieres que esta receta apta para ellos sólo tienes que cambiar el shoyu por tamari de buena calidad.

En nuestro recetario tenemos varios remedios contra los catarros y resfriados pero esta bebida me gusta porque es salada. Así, sean cuales sean tus gustos, tienes una receta de ayuda a tu alcance.

Además, como no lleva miel, es una alternativa fantástica apta para veganos.

Aunque esta bebida tenga unas propiedades muy particulares hay que tener en cuenta que ningún alimento es milagroso. Así que recomiendo que si tienes alguna enfermedad, ya sea crónica o no, consultes antes a los especialistas.

Y, sobre todo, te recomiendo que lleves una dieta equilibrada porque tan malo es tener un organismo ácido como alcalino. ¡¡Los extremos nunca fueron buenos!!

Más información – Infusión antiresfriados de romero / Té de cebolla / Infusión de jengibre y miel para cuidar la garganta

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix


Descubre otras recetas de: Bebidas y zumos, Comida sana, Fáciles, Veganas

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.