La receta de hoy son en realidad dos preparaciones. Por un lado, vamos a elaborar un yogur con un toque dulce gracias a la leche condensada. Os dejo en el apartado de preparación tres opciones: se puede preparar en yogurtera, en cualquier modelo de Thermomix o en la TM6 que cuenta con la función de fermentación.
La otra receta es ese sirope de cacao que acompaña el yogur y que se ve en la jarrita. Queda fenomenal con todo. En este nos servirá para hacer del yogur un postre irresistible, pero también se puede emplear para acompañar unas tortitas, cualquier helado o un simple bol con fruta fresca.
Un yogur de leche condensada que serviremos con un irresistible sirope de cacao.
Ascen Jiménez
Cocina: moderna
Tipo de receta: postre
Calorias: 210
Raciones: 10
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
Para el yogur de leche condensada:
125 g de yogur natural
70 g de leche condensada
1 litro de leche entera
Para el sirope de cacao:
175 g de agua
175 g de azúcar
Una pizca de sal
50 g de cacao amargo en polvo
Preparación
Comenzamos preparando el yogur. Tenemos varias opciones: utilizar una yogurtera, utilizar el modo fermentación si tenemos la TM6 o utilizar cualquier modelo de Thermomix y luego cubrir el vaso paños-mantas para mantener el calor.
Si utilizamos yogurtera, ponemos en el vaso de Thermomix el yogur, la leche condensada y la leche. Programamos 6 minutos, 37º, velocidad 3. Vertemos la mezcla en vasitos y los ponemos en la yogurtera, sin tapar. Los tendremos unas 8 horas. Una vez pasado ese tiempo, tapamos los tarros y los ponemos en el frigorífico. Pasadas unas 5 horas estarán listos.
Si tenemos la TM6, ponemos en el vaso la leche, el yogur y la leche condensada. Mezclamos programando 30 segundos, velocidad 4. Programamos calentar, 37º, velocidad 2. Ponemos la mezcla en tarros de yogur y colocamos los tarros en el recipiente varoma.
Tapamos los tarros con sus tapas. Enjuagamos el vaso vaso y ponemos ahí 250 g de agua y un chorrito de zumo de limón. Ponemos el varoma en su posición, con su tapa. Programamos fermentar, 10h, 70º. Retiramos los tarros y los ponemos en el frigorífico. Los tendremos ahí al menos cuatro horas.
Si tenemos otros modelos de Thermomix, podemos poner en el vaso el yogur, la leche condensada y la leche. Programamos 6 minutos, 37º, velocidad 3. Ponemos toda la mezcla en un bol y cubrimos con film. También podemos ponerlo en un contenedor con cierre hermético. Envolvemos ese contenedor en una manta o en una tela gruesa, para que mantenga el calor. Ponemos nuestro bol envuelto en un sitio cálido. Lo distribuimos con vasos y los conservamos después en el frigorífico. Tras unas horas estarán listos.
Ahora preparamos el sirope. En el vaso limpio ponemos el agua, el azúcar y la pizca de sal. Colocamos el cestillo sobre la tapa (sin poner el cubilete). Programamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 7. Incorporamos el cacao, ponemos el cubilete en su posición y programamos 3 segundos, velocidad 5. A continuación retiramos el cubilete, ponemos el cestillo sobre la tapa y programamos 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Ponemos el sirope en un tarro y lo reservamos hasta que nuestro yogur esté listo.
Una vez que el yogur esté listo lo servimos con el sirope de cacao. Yo he puesto media cucharada de sirope en un yogur, lo he mezclado un poco y luego he ido formando capas alternando algunas cucharadas de yogur y sirope.
Sé el primero en comentar