Sí, sí, vamos a hacer yogur griego. Es muy fácil y, el resultado, sorprendente.
Como utensilios vamos a necesitar nuestra Thermomix, la yogurtera si la tenemos (si no, hacedlo como lo hagáis vosotros, con mantas o con el horno), el cestillo, unos filtros de cafetera (de los de papel desechables) y un bol. Y como ingredientes, un yogur normal y un litro de leche.
Siguiendo los pasos que os pongo a continuación obtenemos como resultado un yogur con la textura de los yogures griegos. Y también un montón de suero que podremos utilizar para hacer, por ejemplo, un pan de leche.
Y si lo queréis un poco más ligero lo único que tendréis que hacer es utilizar leche desnatada para hacer los yogures iniciales, ¡así de fácil!
Yogur griego
Este yogur griego lo podréis hacer utilizando vuestra thermomix. Obtendremos yogures griegos partiendo de yogures naturales hechos por nosotros mismos.
Equivalencias con TM21
Más información – Pan de leche
Fuente – Megustaestarbien, Entre harinas
8 comentarios, deja el tuyo
genial! lo pruebo este fin de semana. Supongo que me servirá el colador que ya viene en la multidelice de tefal no? Otra cosa… y si queremos yogures griegos azucarados? ponemos el azucar antes de meterlos en la yogurtera o despues?
Hola Patri,
Es que no conozco cómo es ese colador… Tienes que pasar la mezcla por algo muy fino, una tela de algodón bien limpia valdría, un colador como los habituales de la cocina no nos sirve. Si los quieres azucarados calienta un poco la leche con el azúcar en la Thermomix para que se disuelva bien, luego pones el yogur y sigues los pasos de esta receta.
Espero que te salgan unos yogures griegos azucarados riquiiiisimos. Ya me contarás.
¡Besos!
yo quiero hacerlo, pero mientras que pones la receta para aprovechar el suero, ¿cómo lo conservamos y cuánto dura?
Toñi, no dejes de hacerlo pensando en el suero, que este yogur está muy rico, ya verás. Podrías aprovechar el suero para hacer pan de leche e incluso un bizcocho. Yo tengo que hacer alguna que otra prueba antes de publicar una nueva receta… Consérvalo un par de días en la nevera, en un bote de cristal y cerrado con su tapa. Cuanto antes lo gastes, mejor.
Ya me contarás qué te parece el yogur.
¡Besos!
y para conservarlos, cuantos yogures salen con estas medidas, y cuantos dias se pueden guardar en la nevera??
Hola Pilar,
Con siete yogures de los normales (que son los que me salen a mí con 1 litro de leche) te pueden quedar unos 3 griegos. No te lo sé decir con exactitud porque yo los pongo en un tarro de cristal y de ahí nos vamos sirviendo. Además va a depender también del tiempo que dediques al filtrado. Sobre la conservación, una semana aguantan perfectamente en el frigorífico.
Nos cuentas cuando los pruebes, ¿vale?
¡Besos!
Se puede hacer la versión light con leche desatada y yogur desnatado?
Hola Ana,
No creo. Para esta receta casera es mejor que tanto la leche como el yogur sean enteros.
Un abrazo!