Es muy bueno también para embarazadas, pues la remolacha aporta ácido fólico, tan imporante durante la gestación, y contribuye a paliar los estados carenciales de hierro que se suelen presentar durante el embarazo. El zumo de naranja aporta su vitamina C y une sus propiedades a las de la remolacha, que es además rica en vitamina B, potasio, yodo, antioxidantes y baja en calorías. Una joyita de hortaliza que también podéis tomar en aperitivos, gazpachos, cremas o postres.
Zumo contra la anemia
Este zumo es un excelente remedio natural contra la anemia ferropénica (anemia por falta de hierro). La remolacha realiza un importante aporte de hierro a nuestro organismo y el zumo de naranja facilita su absorción.
Equivalencias con TM21
Más información – Hummus de remolacha con crujiente de parmesano, Gazpacho de remolacha, Crema de remolacha, Tarta de queso y remolacha
5 comentarios, deja el tuyo
Hola Ana, crees que se podría hacer con la remolacha cruda para que tenga aun mas vitaminas?
José por cuánto tiempo se debe tomar el licuado de zanahoria naranja y limón para subir la hemoglobina
Hola Martina. No. Es que si utilizas remolacha cruda, tendrás que licuarla previamente, porque es muy dura. Y en este caso, lo que nos interesa de la remolacha es el aporte de hierro, que lo tiene también cocida. Y si la licuas, perderás parte del mismo en la pulpa. Si lo que quieres su efecto antianemia, hazla así, con remolacha cocida. Lo mismo para el ácido fólico. Un abrazo, Martina.
Vale la remolacha de bote?
No, Marta, porque tiene vinagre. Sí que vale la envasada al vacío al natural, que está cocida, pero no lleva nada más.