A esta receta le tengo mucho cariño porque la hacía mi suegra mucho y cuando la probé por primera vez ¡me encantó! El nombre de crema de espinacas a lo mejor no es muy atractivo, pero os aseguro que el sabor es espectacular. Y lo mejor, lo niños se la van a comer encantados. Es ligera, nutritiva y sencillísima de preparar.
Veréis cómo esta crema tiene un toque especial que hace que no podáis dejar de comer. Y ese toque se lo da la bechamel ligera que vamos a preparar a base de aceite de oliva (para que sea más ligera que con mantequilla) y leche semidesnatada.
Índice
Crema de espinacas a la bechamel
Crema de espinacas a la bechamel, con una textura y un sabor sorprendentes. Plato nutritivo y sencillo de preparar para personas que siguen dietas hipocalóricas y para niños.
Equivalencias TM21
las espinacas las pones congeladas o las descongelas antes?
Hola Mercedes, congeladas directamente 😉
Hola! Que cremita tan rica…tengo que hacerla! ! La duda que me surge es sobre las espinacas congeladas. yo compro las de mercadona que vienen como en dos tacos. Imagino que estas no podré ponerlas directamente sin descongelar ya que lo mismo me cargo algo no???
Perdonar la duda pero tengo la thermo desde hace muy poquito.
Mil gracias! !
Hola Sandra, si vienen en bloque es mejor que las descongeles un pelín a temperatura ambiente o en el microondas para que al menos puedas trocear el bloque un poco. Si lo metieras dentro, tardaría mucho en hacerse (tranquila que no se rompería nada, nuestra máquina es indestructible!!). ¿Me cuentas qué tal te ha quedado? ¡¡Un abrazo!! Ah y pregunta todo lo que necesites, que así es como hemos aprendido todos 🙂
Sale una crema finisima,reduje a la mitad la cantidad de ajo,estå para repetir.
Hola Sonia, puedes probar la próxima vez con toda la cantidad de ajo porque al estar cocido queda súper suave ¡ya verás! Me alegro un montón de que te haya gustado. Un beso y gracias por escribirnos 😉
Yo la hice tal cual, y nos encantó. El toque de esta crema, para mi gusto, es el ajo. No es muy fuerte y le da un sabor especial. La repetiré seguro. Gracias.
¡Qué bien Vero! Efectivamente el ajo, al estar cocido no es nada fuerte. Me alegro de que te haya gustado. ¡Gracias por escribirnos! Un beso 🙂
Hola, me encantaría probar esta receta..con la thermomix 21 es igual? Es que a veces los productos congelados en mi thermomix acaban aguando el resultado..
Bueno, y la temperatura varoma bajarla a 90 o 100 supongo..
Hola Manu,
acabo de poner la tabla de equivalencias para TM21 al final de la receta 🙂 Estate tranquilo, porque al ser una crema, las espinacas congeladas no te van a alterar el resultado final de la receta. ¡Espero que te guste!
Se puede hacer con espinacas sin frescas…??
Por supuesto Eva!! Saldrá delicioso también 🙂 ¡gracias por escribirnos!
Antes de nada…..felicitaros por vuestro blog! Es un placer cocinar y tener la ayuda de gente como vosotras! Felicidades!
Queria preguntar si habéis probado la receta con las espinacas frescas y hervidas previamente. Me gusta comprar la verdura fresca y a ser posible ecológica…pero no quisiera que eso distorsionara, en este caso, el resultado de esta receta.
Un saludo a tod@s
Muchas gracias a tí Gemma por seguirnos y por preparar nuestras recetas. Puedes hacerlo con espinacas frescas sin problemas. No hace falta que las hiervas previamente, ya que se cocinarán en la leche durante la cocción. En caso de que ya las tengas ya cocidas, reduce los 20 minutos de cocción del punto 3 a 10 minutos. Estate tranquila que no se va a distorsionar en lo más mínimo el resultado de la receta. ¡Espero que te guste! Ya me contarás. Un abrazo 🙂
Hola Irene,
También quiero felicitaros por el blog, estoy enganchadísima! Y nunca antes cocinar con mi thermomix habia sido tan enriquecedor y con ganas de probar cosas nuevas con resultados espectaculares, mil gracias!
Mi pregunta está relacionada con la de Gemma, en el caso de espinacas frescas ( de nuestro huerto urbano ????) la cantidad es la misma, 300 gramos?
Una brazo enorme
Hola Maribel, con 200-250 g de espinacas naturales tienes suficiente 🙂
Muchísimas gracias por tu mensaje, estamos encantadas de que te guste y de que nos sigas a diario. ¡Sin vosotros este blog no tendría sentido! Así que gracias de verdad. Un fuerte abrazo.
Hola Irene me gustaría saber si pongo la mitad de ingredientes tengo que poner menos tiempo gracias un saludo
Hola Lola,
Yo no reduciría demasiado los tiempos. Yo pondría algún segundo menos en los primeros pasos y luego 15-16 minutos en lugar de 20.
Esperamos que te guste 😉
Un abrazo!
Hola Irene,
El sabor es muy muy rico. La he hecho con espinacas naturales crudas directamente y harina en lugar de maicena. El inconveniente es q me han quedado muy espesas, como bechamel más q crema, demasiado espesa. Me estoy planteando si tengo la báscula de la Thermomix estropeada y me ha pesado mal la harina…la leche la he puesto semi desnatada, 1 litro…le ha pasado a alguien?
Gracias
Quizás el problema haya estado en usar harina en vez de maicena, que espesa más. De todas formas, puedes agregarle más leche o agua para aligerarla a tu gusto. ¡Gracias por escribirnos! Un abrazo 🙂
Hola,
yo la estoy haciendo ahora, tengo la tm5. En mi caso, en el paso numero 3 cuando dice velocidad 4 es imposible, porque se mueve muchísimo y se sale, así q estamos en velocidad 3
Hola Natividad, de momento nuestras recetas están pensadas para la TM31, así que agradecemos mucho que hayas compartido tu adaptación a la TM5. ¿Te gustó la crema? Espero que sí 😉 Un abrazo y gracias por escribirnos.
de sabor si, mucho pero demasiado liquida para mi gusto. Gracias
Me ha pasado lo mismo, en velocidad 4 se mueve muchisimo la maquina y se sale la leche.
Hola Eva, prueba a reducirlo a velocidad 3 y triturar una vez finalizados los 20 min de cocción. ¡Gracias por escribirnos!
Hola Natividad,
me pasaba lo mismo (numero 3 cuando dice velocidad 4 es imposible) con harina y espinacas naturales.
Lo que tienes que hacer es sujetarla fuerte haciendo presión hacia abajo y meterle velocidad 7, a los 5/10 segundos ya no se mueve nada y la puedes dejar a velocidad 7 tranquilamente si la quieres muy líquida o más bajita según quieras.
Un saludo.
Para Natividad,
me pasaba lo mismo (numero 3 cuando dice velocidad 4 es imposible) con harina y espinacas naturales.
Lo que tienes que hacer es sujetarla fuerte haciendo presión hacia abajo y meterle velocidad 7, a los 5/10 segundos ya no se mueve nada y la puedes dejar a velocidad 7 tranquilamente si la quieres muy líquida o más bajita según quieras.
Un saludo.
Gracias por tus aportaciones Gonzalo ¿tú también usas la TM5? Da gusto tener un blog en el que compartir los truquillos de cada uno 😛 ¡¡Gracias por vuestra participación!!
¿Y para quienes no tenemos thermomix? ??
Hola Alba, muy sencillo. Primero haces una bechamel y después añades el resto de ingredientes. Remueves bien para que no se pegue en el fondo. Dejas cocer durante 20 minutos y trituras con una batidora. Un saludo.
Acaban de decirnos q mi hijo de 5 años es un poco alérgico a la leche y al huevo así q se lo han quitado temporalmente y tenemos q adaptarnos. Me gustaría saber si es estará bueno si cambio la leche por caldo y si sería la misma cantidad
Hola Ana, sí estará muy bueno también sustituyéndolo por la misma cantidad de caldo de verduras o de pollo, pero también puedes usar leche de soja o de almendras ¡¡seguro que está delicioso!! Por cierto, te invitamos a visitar nuestras secciones de intolerancias por si encontraras alguna idea interesante para prepararle a tu hijo.
– Intolerancias a la lactosa: http://www.thermorecetas.com/recetas-thermomix/intolerantes-a-la-lactosa/
– Intolerancias al huevo: http://www.thermorecetas.com/recetas-thermomix/intolerantes-al-huevo/
¡¡Gracias por escribirnos!! Un fuerte abrazo para los dos 🙂
Estoy segura de q sacaré muchas recetas que le puedan gustar a él. Mil gracias a vosotras ?
Opino igual, para la tm5 velocidad 4 es excesivo. Estoy preparando justo ahora la receta, he corregido este paso a velocidad 3.
La receta tiene numerosos fallos. Empezando por el asunto de «congeladas». La máquina daba botes y ahora pide un afilado de cuchillas. Un litro de leche? La thermomix queda hasta arriba. Quién pone una velocidad alta en estas condiciones? Y con la maicena tambien te pasas. A ver cómo arreglo el desastre!
Yo acabo de hacerla con la tm31. Con espinacas y frescas y harina de trigo. El tiempo no puedes reducirlo a 10 min aunque las espinacas sean frescas xq el ajo queda crudo y la crema demasiado liquida. A los 20 min esta perfecta. Y la he tenido que poner a triturar despues xq antes imposible. Se movia demasiado y se salia la leche por el cubilete. Gracias x la receta!
Hola Rosa ¿dónde has visto que la cocción sea de 10 minutos? En el punto 3, que es donde se echan los ajos y las espinacas habla de 20 minutos. Yo llevo haciendo esta receta más de 10 años y sale perfecta con todos los modelos de TM. Quizás si has usado espinacas frescas el volumen que ocupan en el vaso sea mayor y al principio tengas que sujetar con la mano el cubilete los primeros 10 segundos que está triturando… pero después la máquina tiene que poder con ello más que de sobra… si no es así quizás tenga algo mal la máquina y debas llevarla al servicio técnico. Gracias a tí por escribirnos!! Me alegro de que te haya gustado 🙂
Hola buenas noches, he hecho la crema de espinacas y me ha salido un poco líquida, que le puedo hacer!!!??