Siempre había oído hablar del lenguado a la meunière y de que lo ponían en los restaurantes, así que siempre había pensado que sería una receta más difícil o complicada de lo que es en realidad. Pero cuando descubrí lo rápida y fácil que es, se ha convertido en una receta imprescindible de pescado en casa.
Se hace con lenguado, pero a veces su precio no es muy asequible, así que podéis sustituirlo por gallo sin problema ninguno. El truco de esta receta está en la salsa de mantequilla y limón con la que se acompaña el pescado…está realmente deliciosa. Veréis qué sencilla es.
Exquisito lenguado a la meunière, acompañado con una deliciosa salsa de limón, mantequilla y perejil. Al cocinarlo en el varoma queda un pescado muy jugoso.
Irene Arcas
Cocina: francesa
Tipo de receta: pescados
Calorias: 275
Raciones: 2
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
2 lenguados o gallos de ración
50 gr de mantequilla
el zumo de 1/2 limón pequño o 1/4 si es grande.
un buen puñado de perejil picado
aceite de oliva virgen
sal
pimienta
2 patatas medianas o 1 grande
Preparación
Ponemos en el vaso 1 litro de agua y añadimos la sal. Colocamos el cestillo y programamos 8 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
Mientras salpimentamos el pescado y lo colocamos en la bandeja varoma. Añadimos un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.
Cuando termine el tiempo, añadimos las patatas por el bocal para que caigan en el cestillo y programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Después, colocamos el recipiente varoma en su sitio y programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Retiramos la bandeja y la dejamos tapada mientras hacemos la salsa para que el pescado se mantenga caliente. Retiramos las patatas y tambien las reservamos calientes. Vaciamos el agua del vaso.
Sin lavar el vaso añadimos la mantequilla y programamos 1 minuto, temperatura varoma, valocidad cuchara.
Añadimos el limon y el perejil y programamos 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 1.
Servimos el pescado en los platos y echamos la salsa por encima. Acompañamos con las patatas.
Se nos había olvidado incluir en los ingredientes la cantidad de patatas ¡disculpad! Ya está corregido en la receta, pero por si acaso serían 2 patatas medianas o 1 grande. ¡Gracias!
Una duda:
Cuando cocemos las patatas 5 min. ¿Hemos de sacar el cesto con las patatas al poner la bandeja del varoma?
Y ¿el pescado se ha de poner entero o abierto por la mitad?
Hola Gespy. El tiempo total de las patatas es de 20 minutos, por eso verás que se cocinan primero 5 minutos y luego 15 con el pescado. Por tanto, no hace falta retirar el cestillo cuando coloquemos el varoma. El pescado se pone entero, sin cabeza. ¡Gracias a tí por seguirnos!
Hola Mónica, sin ningún problema, te va a quedar estupendo. Eso sí, cocínalos en el varoma sólo 10 minutos y si fueran muy gordotes con 12 minutos tendrías suficiente. ¡Ya me contarás! Un abrazo 🙂
13 comentarios, deja el tuyo
Buenos días.En los ingredientes no incluyes las patatas.Un saludo..
¡Es cierto! Me olvidé, ya está corregida. Son 2 patatas medianas o 1 grande. Gracias;)
QUE CANTIDAD DE PATATAS PONEMOS?, UN SALUDO.
Sí, me olvidé de incluirlo: 2 medianas o 1 grande 🙂
Se nos había olvidado incluir en los ingredientes la cantidad de patatas ¡disculpad! Ya está corregido en la receta, pero por si acaso serían 2 patatas medianas o 1 grande. ¡Gracias!
Una duda:
Cuando cocemos las patatas 5 min. ¿Hemos de sacar el cesto con las patatas al poner la bandeja del varoma?
Y ¿el pescado se ha de poner entero o abierto por la mitad?
Gracias
Hola Gespy. El tiempo total de las patatas es de 20 minutos, por eso verás que se cocinan primero 5 minutos y luego 15 con el pescado. Por tanto, no hace falta retirar el cestillo cuando coloquemos el varoma. El pescado se pone entero, sin cabeza. ¡Gracias a tí por seguirnos!
Hola, si tengo el pescado ya en filetes, también podría hacer estas receta, gracias
Hola Mónica, sin ningún problema, te va a quedar estupendo. Eso sí, cocínalos en el varoma sólo 10 minutos y si fueran muy gordotes con 12 minutos tendrías suficiente. ¡Ya me contarás! Un abrazo 🙂
Hola, ha salido perfecto con 10 minutos, muchísimas gracias, es un plato estupendo!
¡Qué bien Mónica! Me alegro un montón 🙂 Gracias por tu comentario.
Esta buenisimo!!!! Lo he hecho ya un monton de veces porque a los niños les encanta!! Y a nosotros mas, jeje. Muchas gracias Irene!
Oleeeee Susana, muchísimas gracias por tu comentario, me ha hecho mucha ilusión. 🙂