¡Cuánto cariño le tengo a esta receta! Me la enseñó una amiga mía que tenía familia turca, así que un día me invitó a su casa a comer y me dijo que comeríamos pasta boloñesa “al toque turco” y la verdad es que es una delicia.
Consiste en ponerle encima de la salsa boloñesa unas cucharadas de una salsa turca que se hace a partir de ajo y yogur. ¡No lo dudéis! ¡Hacedla en seguida!
Índice
Macarrones boloñesa al toque turco
La clásica receta adaptada a los sabores más exóticos.
Equivalencias con TM21
muy buena pinta!!
una preguntita que no tiene que ver con esta receta. El papel de cocina ¿cual es? el papel vegetal?? es de la receta del arroz nelba, para poner el bacon en el microondas y ponerlo crujiente. Gracias.
¡Gracias Vero! Mira el papel de cocina es el que popularmente conocemos como papel de cocina, el que es absorbente, NO el papel vegetal (que ese es para el horno). Se trata de poner el bacon entre dos hojas de papel absorbente de cocina, meterlo en el microondas y mientras se cocina, el papel va absorbiendo la grasa. ¡Es todo un descubrimiento! Y lo mismo te sirve con el jamón serrano.
el de cocina blanco que es como de servilletas?? y no se quema en el microondas? perdona mi ignorancia….
Sí sí, ese mismo. Ese es muy bueno porque absorbe fenomenal. No se quema en el microondas, al contrario, verás cómo se tuesta el bacon y el papel se llena de grasa. Ten en cuenta que sólo lo tendrás unos minutos. ¡Verás qué maravilla!
muchísimas gracias!!
Ya lo he hecho!! genial!! estoy terminando la receta…a ver qué tal me sale.
pero k buena que tiene que estar esta receta, me encanta probar recetas a la k no estamos acostumbrados es decir probar cosas nueva, con lo k me gustan a mi las salsas.;-)
¡Muy bien Verónica! Esa es la actitud, verás qué rico está este toque turco… mmmm una delicia.
Madre mia!! Qué pinta tienen esos macarrones. Soy lectora asidua y fan de este blog, pero es mi primer comentario. Todas las recetas que he hecho han salido de 10. Me apunto estos macarrones que la pasta nos encanta (asi no hay quien adelgace, jejeje).
Un beso fuerte y gracias por compartir vuestro tiempo y vuestra sabiduría culinaria.
¡Almur! Bienvenida a los comentarios, espero que a partir de ahora dejes muchos más. Me alegro tanto de que te hayan gustado nuestras recetas, de eso se trata. Y con lectoras como tú ¡es un placer! Ya me contarás qué tal estos macarrones, son diferentes, pero muy ricos y originales. ¡Te espero por aquí!
bueno me pongo un ratito a escribir mis comentarios ,ahora que tiempo algo de tiempo estoy prcaticando algunas recetas y estoy encantadas, me estoy preparando para cuando empiece a trabajar ,porque algunas son rapidisimas,
un saludo a todos……
¡Hola Pepi! Haces muy bien, yo dedico un día (generalmente el domingo) a preparar muchos platos, unos los congelo y otros no, y así ya tengo comida para toda la semana. Dime si tienes alguna duda en alguna receta y te echamos una mano en lo que necesites. ¡Gracias por seguirnos!
Hola Irene!! El domingo probaré esta receta. Tiene una pinta estupenda!! La verdad es que lo estás haciendo FENOMENAL. Sigue así. Un saludo!!
¡Mil gracias por tu comentario Mª M! Me alegro mucho de que te haya gustado tanto, para mí es una de mis recetas favoritas. Gracias por tus ánimos.
Hola! yo ya la hice y queda riquísima!A mi familia le encantó, el toque turco queda genial, animo a que la hagan, un besito y muchas gracias por la receta 🙂
¡Qué bien Saray! Me alegro muchísimo. La verdad es que el toque turco es lo «especial» del plato, y a mí particularmente, me encanta. ¡Gracias!
Como me gusta vuestras recetas!!! Esq dais tantas ideasss!!! Ayer los hice para comer , que buenosss!!!! La salsa turca estupendaa!!! Muchas gracias!!!!!! besotes
Muchas gracias Eva. Qué bien que te hayan gustado. La salsa turca es una delicia ¿a que sí?
Hola Jony, ¡muchas gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado este plato. Para mí es uno de mis favoritos. Puedes cambiar el yogur natural por nata con unas gotitas de limón o con queso batido. ¡Gracias por escribirnos!