Los que me conocéis sabéis que siempre trato de hacer lo máximo posible de forma casera. En los tiempos que vivimos cada vez se consumen más ingredientes químicos, que desconocemos y que no sabemos qué efecto tendrán en nuestro cuerpo a la larga. Así que esta vez he decidido hacer Nestea casero ¡veréis qué rico!
Esta es una de las recetas más fáciles que podéis hacer, lo único que tenéis que tener presente es que tarda mucho en enfriar, así que tendréis que acordaros de hacerlo con antelación. Yo lo suelo hacer por la noche y así por la mañana lo tengo fresquito y listo para tomar.
Lo que más me gusta de esta receta es lo natural que es, lo barato que es y la facilidad para encontrar los ingredientes. ¡Facilísimo!
Auténtico Nestea
Auténtico Nestea casero, con todo el sabor del té negro y con un fantástico toque a cítricos que le aporta el limón. Nada más sano y refrescante.

Equivalencias con TM21
Hola Irene, Una pregunta un poco tonta, ¿se podría hacer con azúcar moreno?
¡Por supuesto Alfonso! De hecho, muchas veces el azúcar moreno es mejor y más sano que el azúcar blanco. ¡Ya me contarás!
Gracias Irene, otra cosita que antes se me paso, ¿el limón pelado o con cascara?
Con cáscara, ¡así de fácil! Ya me contarás si te gusta.
Hola Irene este nestea,me ha encantado.Que buena idea la tuya .Nestea sano y casero…que más podemos pedir.Que pinta tiene la foto…jeje!
Una pregunta y perdona mi ignorancia…¿que es «té tipo breakfast»(se que en ingles significa desayuno) No entiendo mucho de té , ¿¿es una marca??
Gracias!
El té breakfast es un tipo de té, no una marca, y se suele encontrar sin problema en los supermercados. Como bien dices, se suele tomar como desayuno. Espero que lo encuentres sin dificultad y que nos cuente el resultado cuando lo pruebes, que con este calor apetece, ¿verdad?. Gracias por tu comentario, Dedelro!
Lo acabo de preparar…aún está caliente. Pero qué bien huele!!
¡Qué rapidez! Ya nos contarás si te ha gustado.
Besos!
Y es ideal con estos calores. A mí también me ha encantado la propuesta de Irene. ¡Gracias por tu comentario, Miquel!
Pues segurísimo que la sorprendes entonces. Ah, el limón sí que lo ponemos con cáscara, ¡más fácil así!. Gracias Mabel por seguirnos y por tu comentario.
Pues acabas de hacer Nestea light, sin azúcar… ¡Qué buena idea!
¡Besos!
¡Hola guapa! Tienes toda la razón, además el azúcar moreno le dará un color más intenso. ¡Buena sugerencia! Gracias por escribirnos.
Una aclaración: el té tipo breakfast es una variedad de té negro. La encontraréis en cualquier supermecado y casi de cualquier marca. Es uno de los tés más comunes. Yo en mi caso, he utilizado el de marca Pompadur o Hacendado, pero ya os digo que podéis usar el que más os guste.
QUE RICOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!! me lo voy a preparar para mañana 😀 me acaban de regalar la thermomix y estoy aún probando, a ver que tal…jejejje, de momento este blog me lo guardo en favoritos 😉 jijiji, por cierto, no puedo ver la receta del gazpacho de remolacha 🙁 una pena porque mi madre es alérgica al tomate y le encantaba el gazpacho!!! (cuando aún no era alérgica y era feliz..jejeje)
un saludo y felicidades por el blog!!me encanta!!!!!
¡Hola Mar! Me alegro muchísimo de que te haya gustado, ya me contarás qué tal te sale. A mí me encanta, yo me lo hago todas las semanas y me lo llevo al trabajo. Así cuando quiero algo fresquito, me tomo un vaso.
Aquí tienes la receta del gazpacho de remolacha, aunque lleva tomate: http://www.thermorecetas.com/2012/06/20/exotico-gazpacho-de-remolacha/
Muchísimas gracias por seguirnos y por tenernos en favoritos. Ya sabes que para cualquier duda que tengas, nos puedes escribir ¿vale?
¡Un beso!
Jajajaja qué historia tan divertida Silvia. Bueno esas cosas nos han pasado a todos, así que no te preocupes. La próxima vez acuérdate de comprar bolsitas de té ¡¡en cajitas!! jajajaja. ¡Gracias por escribirnos y seguir nuestras recetas!
hola irene wapa cuanto dura este nestea?
Hola Igor, te aguanta 4 días refrigerado perfectamente 🙂
Hola! Solo escribo para decir que hay que tener precaucion. Me acabo de quemar todas las piernas con agua hirviendo porque la jarra no ha soportado la temperatura… cuidado!