¡Ya ha empezado la temporada de fresas! Me encantan, es una de mis frutas favoritas. La pena es que dure tan poco la temporada. Muchas veces compro 1 o 2 kilos y así las puedo preparar de muchas maneras, desde solas con azúcar a los batidos y helados más ricos.
Hoy quería enseñaros uno de mis batidos favoritos que suelo prepararme los fines de semana, a media mañana, cuando llego del gimnasio de hacer deporte. Es un aporte de vitaminas único. Eso sí, os recomiendo tomarlo según lo preparéis porque si le pasa tiempo se empieza a oxidar y a espesar en exceso.
Esta receta es perfecta para los que estéis empezando con Thermomix, para los que estéis a dieta, para los que no os guste demasiado la fruta (y así tomaréis una buena ración), para los niños y para los intolerantes a la lactosa, sé que sale perfecto con los productos de marca Kaiku.
Índice
Batido de fresas y plátano
Una delicioso batido que te proporciona todo lo bueno de la fruta.
Equivalencias con TM21
Si quieres algo más fresco, también te recomiendo este helado de fresa con Thermomix que puedes preparar en 5 minutos y de una forma muy sencilla. ¿Con cuál te quedas?
Propiedades del batido de fresa y plátano
La fruta siempre tiene que estar dentro de una dieta equilibrada y saludable. Así que, en este caso nos quedamos con dos de las principales. Por un lado tenemos a las fresas que son las grandes protagonistas. Además de contar con ácido fólico también tienen numerosas vitaminas como la B9 y B11. Son ricas en calcio y además, en antioxidantes. Además, son perfectas para la vista y para nuestra salud ósea. Sin olvidarnos de que son antiinflamatorias y combatirán el colesterol malo.
Por otro lado, los plátanos tampoco se quedan atrás en vitaminas. Cuentan con la A, C, B1, B2 y B6. Tienen también minerales como el potasio, hierro o zinc, entre otros. Hay que destacar que también posee hidratos de carbono. Por lo que estamos uniendo dos frutas perfectas para cuidar nuestro organismo y con bajo aporte calórico. El batido de fresas y plátano será perfecto para tomar como picoteo o snack y sin tener remordimientos por ello. Es una bebida saciante y que al mismo tiempo eliminará toxinas de tu cuerpo. ¿Qué más podemos pedir?.
¿Sirve para adelgazar?
Después de saber que estamos ante una de las bebidas más naturales y con gran aporte, nos queda otra duda por resolver. Si te estás preguntando si sirve para adelgazar, te respondemos que sí. Es decir, no te aportará más calorías, siempre dentro de una dieta saludable. Se puede decir que 100 gramos de plátano aportarán unas 89 calorías. Mientras que las fresas, por cada 100 gramos nos dejarán 33 calorías. Añádele siempre leche desnatada a tu batido y quítale el azúcar. Puedes sustituirlo por media cucharada de miel o simplemente, añadir un poco de canela para darle sabor.
Tal y como hemos mencionado, es saciante. Por lo que con un vaso del batido de fresa y plátano estaremos dándole al cuerpo numerosas cantidades de vitaminas y minerales, con muy pocas calorías. Por todo ello se hace imprescindible para tomar entre horas, cuando tu cuerpo te pide algún tipo de picoteo. Eso sí, mantén siempre una dieta equilibrada y como no, realiza algún tipo de actividad física. ¡Pronto notarás los cambios en tu cuerpo!.
Si queréis se le puede anadir un iogurt para darle mas cremosidad al batido!!!!
Saludos.
¡Buena aportación Ferrán!
Hola Irene, que buena receta!! Aprovechando las fresas de temporada estas noches en casa estamos cenando batidos y licuados de fruta…asi que esta noche haré este!!! Gracias por la receta =)
Está buenisimo, gracias por las recetas que me enviais. Quisiera que me dierais una receta de mermelada, de fresas con platano, si saveis de alguna. Muchas gracias un saludo.
Hola Lidia, muchas gracias. No conozco ninguna mermelada de fresas y plátano, pero gracias por la idea… me pondré a hacerla pronto. ¡Un saludo!
Hola, Irene, si pruebas alguna y te sale bien, me la pasas ok. Muchas gracias. Un saludo.
Hola Irene:
Ayer hice una mermelada de platano con naranja,
y me quedo espectacular. Te recomiendo que la pruebes, siempre hay algun platano madurito, que nadie quiere, un saludo.
¡Genial Lidia! ¿Me mandas la receta a irene.arcas@actualidadblog.com?
¡Gracias!
Hola Irene!
Mañana tengo invitados me ha gustado el batido pero soy intolerante a la lactosa. Crees que podria hacerlo con agua?? No sera lo mismo… Pero alguna recomendacion?? Gracias! Un saludo
Hola Monik, no es un problema que seas intolerante a la lactosa. Yo cambiaría el agua por preparados lácteos sin lactosa tipo Kaiku (puede ser yogur o tipo leche). ¡Suerte!
hola, a mi me gusta echarle leche condesada en vez de ázucar ytriturarlas en la licuadora, es un poco mas de trabajo, pero ya vereis que fino sale el batido.Ah soy del pueblo de las fresas,o sea, de Lepe. Un saludo.
¡Hola Matigr72! Tu sugerencia es fantástica… no quiero ni imaginarme lo riquísimo que estará con leche condensada. Lo probaré la próxima vez. ¡¡Gracias por seguirnos!!
Hola Irene, la receta buenísima, me la he preparado poniéndole un poco de suero de proteina para después del entrenamiento y esta riquísimo.
¡Gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado, a mí personalmente me encanta. Es uno de mis batidos favoritos 🙂
Esta buenísimo y es una buena forma de darle fruta a los niños. Muchas gracias por las recetas.
¡Gracias a tí Soledad por seguirnos y por escribirnos! 🙂
Quería saber si puedo hacer el batido de fresa sin azúcar?