Este es mi nuevo descubrimiento, un bizcocho de zanahorias sin aceite, sin mantequilla, sin lácteos y sorprendentemente delicioso.
Os va a venir genial a los que hayáis empezado con la operación bikini y os queráis dar un caprichito. También a los intolerantes a la lactosa o a la proteína de la leche. Las zanahorias, su ingrediente principal, le dan un color espectacular y la jugosidad que en otras recetas solemos conseguir con los aceites. ¿Os animáis a probarlo? Seguro que os sorprende y se convierte en otro básico de vuestra cocina.
Al igual que el Amor polenta, la receta de este bizcocho es de un libro italiano… ¡hay que ver lo que estamos aprendiendo!
Índice
Bizcocho de zanahorias light
Un bizcocho de zanahorias ligero, suave y muy fácil de preparar. Las zanahorias son su ingrediente principal. También lleva ron y canela ¡está delicioso!
Equivalencias con TM21
Más información – Amor polenta
Fuente – Torte e biscotti
8 comentarios, deja el tuyo
Hola Ascen…. Me parece un bizcocho estupendo, acabo de meterlo en el horno, ya te contare el resultado final pero probando la mezcla debe ser una delicia. Gracias por estas magnificas recetas saludables.
Hola Peter:
Es un bizcocho diferente, aunque solo sea por los ingredientes que no lleva, pero en casa nos gusta mucho. Espero que lo disfrutes. Graciassss!!
Un abrazo
Hola guapa!!
Me gustaría hacer este bizcocho para mi nena q tiene muchas intoleranvias y es complicado.
Podría usar harina sin gluten ? Si quito el ron saldría poco jugoso?,podría sustituirlo por zumo de naranja?
Muchísimas gracias y perdona por tanta pregunta
Hola Luz!
Claro que sí. Sustituye la harina por otra sin gluten. Sobre el ron, también lo puedes sustituir por zumo de naranja, sin problema! Te quedará igual de jugoso gracias a las zanahorias.
Espero que le guste muchíiiisimo a tu nena.
Un beso!
Hola
Se podria reducir la cantidad de azúcar, para q sea todavía más light? Y sustituirlo por edulcorante? Q cantidad?
Muchas gracias!!!
Hola Mercedes,
La verdad es que no utilizo edulcorante en casa así que no sé cómo utilizarlo en repostería… Puedes reducir la cantidad de azúcar que se especifica en la receta, quedará menos dulce pero ahorraremos algunas calorías.
Gracias a ti, Mercedes.
Hola, una duda que temgo, las almendras peladas son crudas o tostadas??? Esta tarde me pongo a hacerlo!!! Gracias
Hola María, espero llegar a tiempo…
Ponlas como más te gusten. Si puedes tostarlas, pues mejor, pero con almendras en crudo queda también fenomenal.
Ya me contarás 🙂