Si queréis preparar una tarta o tentempié que puedan tomar incluso los niños alérgicos al huevo os recomiendo que probéis este bizcocho vegano. A los peques les encanta.
Sabe mucho a chocolate, quizás por eso dura tan poco en mi casa… Y si os gusta la canela añadidla sin miedo, veréis qué bueno.
¿Os animáis a prepararlo? La leche vegetal lo convierte en un bizcocho vegano aunque podéis utilizar leche de vaca si no seguís esta dieta.
Bizcocho de chocolate sin huevo
Equivalencias con TM21
Más información – Recetas veganas Thermomix
18 comentarios, deja el tuyo
?? el q publicasteis de manzana lo hice y quedo riquisimo este seguro q tambien me voy a poner manos a la obra!
Verás que rico 😉
Hola!! Sube mucho el bizcocho? Es que voy hacer una tarta para la que necesito 2 bizcochos y me gustaría saber el alto más o menos para ver que altura total quedaria y saber si tengo que subir la cantidad de los ingredientes o si lo puedo dejar tal cual .. Gracias
Hola, Joana. No sé si llego tarde… yo para una tarta haría dos bizcochos como este. Te quedará más alta y bonita.
Un abrazo, Ascen
Natán Barbadillo Jauregui
Que rico estaba Cristina Román Castaño el proximo dia lo hago yo
Riquísimo bizcocho y súpersencillo de hacer! El mío en 25 minitos a 180 grados ya estaba listo.
Muchas gracias por la receta!
Qué bien Cristina, ¿has visto el de hoy? Es de limón y está bueníiiisimo 😉 Te dejo el link http://www.thermorecetas.com/bizcocho-vegano-de-limon/
Un abrazo!!
Hola,porque puedo sustituir el cacao amargo? Por cola cao?,es que no tengo y lo quiero hacer ahora.Muchas gracias.
Hola Yolanda,
Con cola-coa no queda igual… además tendrías que reducir la cantidad de azúcar porque ya está azucarado… Cambiaría incluso en color del bizcocho 🙁
Si puedes conseguir cacao amargo mejor que mejor
Un abrazo!!
si es una receta Vegana porque lleva leche?
Hola Margarita,
Si te fijas en los ingredientes verás que está especificado que sea leche de soja. En cualquier caso, para quienes no siguen una dieta vegana, digo que también se puede hacer con la tradicional leche de vaca.
Espero que te guste, por supuesto, con la leche de soja, que es la que se propone en la receta y con la que está hecho el que ves en la foto.
Un abrazo!
Vaya pinta que tiene el bizcocho!! Creo que esta es la receta que estoy buscando!! Podría usar leche de arroz?? Es que la persona que lo va a tomar no puede tomar soja ni leche… Muchas gracias!!
Hola, Susana:
Si, sí, si problema. Te quedará igual de bien.
Espero que os guste.
Un beso!
Muchas gracias por la receta, sale un bizcocho buenísimo, ya lo he hecho dos veces y se queda para repetirlo muchas más.
Gracias, Norma!! Qué bien que te guste 🙂
Un beso
A mi el pastel siempre me sale muy seco y se agrietea. Lo he hecho 4 veces siguiendo la receta paso a paso y siempre sale igual
Hola SM,
Hay harinas que absorben más que otras… a lo mejor es ese el motivo. Prueba a añadir un poco más de leche (vegetal o de vaca) en la masa, si cuando la tienes ya hecha ves que es muy compacta o espesa.
O a lo mejor es cosa del horno, que el tuyo caliente más que el mío y tu bizcocho se haga en menos tiempo.
A ver si con uno de esos cambios conseguimos que quede más rico 😉
Un abrazo!