¡Qué ricas quedaron estas croquetas de verduras! Aproveché lo que tenía en el frigorífico: calabacín, zanahoria y pimiento rojo, lo mezclé con una bechamel espesa y dejé la masa reposar en la nevera de un día para otro. Al día siguiente, las rebozamos con huevo y pan rallado y… voilá, unas ricas croquetas para cenar y una bonita forma de aprovechar las verduras que ya no deben seguir en nuestro frigo.
Mis niños les dieron forma, les encanta cocinar conmigo (y a mí con ellos). Os lo recomiendo de verdad, es más sucio y tardas más, pero es una gran manera de compartir el tiempo con ellos y aprenden un montón: sobre los alimentos y la cocina, la colaboración y el trabajo en equipo y hasta un poco de mates para calcular proporciones. Y encima después, va y se lo comen todo. ¡Genial!
Unas croquetas vegetarianas que encantan a los niños
Ana Valdés
Cocina: vegetariana
Tipo de receta: verduras
Calorias: 300
Raciones: 4
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
600 ml de leche
175 g de harina de trigo
90 g de mantequilla
200 g de pimiento rojo
100 g de calabacín
75 g de zanahoria
25 g de aceite de oliva
1 huevo
pan rallado
2 cucharadas más de harina de trigo para el rebozado
sal al gusto
aceite de girasol
Preparación
Lavamos las verduras, pelamos la zanahoria y y las introducimos en el vaso cortadas a grandes trozos. Añadimos el aceite de oliva, sal al gusto y troceamos durante 6 segundos a velocidad 4.
Sofreímos durante 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Con cubilete.
Colocamos el cestillo o en un colador sobre un plato hondo. Vertemos sobre él y dejamos la mezcla escurriendo.
Sin necesidad de limpiar el vaso, introducimos la mantequilla y la harina. Rehogamos durante 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Mientras, vamos presionando las verduras del cestillo o el colador con una cuchara para que suelten el máximo de jugo posible. El jugo no lo vamos a usar, pero guardadlo en la nevera o congelador para añadirlo a un tomate frito o a un pisto, o incluso a un caldo.
Añadimos la leche y media cucharadita de sal. Mezclamos durante 15 segundos, velocidad 6.
Programamos 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. Sin cubilete.
Probamos la bechamel y la rectificamos de sal. Añadimos las verduras reservadas. Programamos 1 minuto, temperatura varoma, velocidad 4. Con cubilete.
Vertemos sobre un recipiente plano, dejamos enfriar un poco y cubrimos con film transparente, de forma que quede en contacto con la pasta para que no se quede aire entre el film y la masa y se reseque la capa superior.
Introducimos en el frigo hasta el día siguiente.
Al día siguiente, formamos las croquetas, las rebozamos primero en harina, luego en huevo batido y finalmente en pan ralllado y freimos en una sartén con aceite de girasol.
Conforme las vayamos sacando, las dejamos enfriar sobre papel de cocina dispuesto en un plato.
Notas
Podéis hacerlas aprovechando otras verduras que tengais en la nevera. Lo que hay que tener en cuenta es no superar en total la proporción de 350 g de mezcla de verduras para la cantidad de bechamel de la receta.
Muy buena pinta! Una preguntita, ¿se puede poner la masa en una manga pastelera en lugar de una bandeja plana? Así luego es más fácil darles forma no? Por cierto, me encanta vuestra página y vuestras recetas! Gracias.
Me encanta la idea, pero sería posible hacerlas mejor en el horno? De ser así, qué temperatura y tiempo? Mis hija se lleva mal con los fritos…
Gracias.
Hola Ana, podrías hacerlas al horno, aunque no te quedarán tan ricas. Yo creo que poníendolas a 180º con un chorrito de aceite tanto en la base como por encima en unos 10-15 minutos estarán listas o hasta que las veas que se doran. ¿Las pruebas y nos cuentas qué tal quedan al horno? 😉
Q bueno las probaré sin duda . Gracias
Anna Perez Pol despres dels exitosos bunyols…
Muy buena pinta! Una preguntita, ¿se puede poner la masa en una manga pastelera en lugar de una bandeja plana? Así luego es más fácil darles forma no? Por cierto, me encanta vuestra página y vuestras recetas! Gracias.
Y las equivalencias con la TM5? Gracias
Claudia, no necesitas equvalencias, son los mismos tiempos, temperaturas y velocidades. Un abrazo!
Me encanta la idea, pero sería posible hacerlas mejor en el horno? De ser así, qué temperatura y tiempo? Mis hija se lleva mal con los fritos…
Gracias.
Hola Ana, podrías hacerlas al horno, aunque no te quedarán tan ricas. Yo creo que poníendolas a 180º con un chorrito de aceite tanto en la base como por encima en unos 10-15 minutos estarán listas o hasta que las veas que se doran. ¿Las pruebas y nos cuentas qué tal quedan al horno? 😉
Buenísimas, perfectas las proporciones, una bechamel cremosa y a la vez durita, que se trabaja sin problemas, y un sabor delicioso…mmmm…
¡Gracias por tu comentario Almudena! 🙂