Hace unos días una lectora nos pidió que hiciéramos fondant de nubes y… ¡aquí está!.
Hoy en día podemos encontrar el fondant ya hecho pero, si os animáis, también es fácil de preparar con nuestra Thermomix. Y eso es lo que voy a tratar de explicaros hoy. Necesitamos nubes blancas, azúcar glass y ganas de pasar un rato entretenido en la cocina.
Como muchos ya sabréis, hay auténticos artistas que hacen tartas impresionantes con fondant. Pero lo cierto es que esta masa también nos sirve para decorar magdalenas (las de naranja, por ejemplo), muffins o bizcochos.
Yo me he decantado por esta escena… En casa últimamente somos fans de los pitufos -i puffi, en italiano- y, como cualquier excusa es buena para ver reír a los peques, preparé estas magdalenas-setas. ¡Menuda sorpresa se llevaron!, sobre todo cuando descubrieron que las casitas de los pitufitos se comían y que además estaban buenísimas.
Índice
Fondant de nubes
Divertido fondant de nubes que podemos utilizar para decorar tartas, magdalenas, muffins… con miles de posibilidades y que sorprenderá a los más pequeños.
Equivalencias con TM21
Más información: Magdalenas de naranja con chocolate
23 comentarios, deja el tuyo
porque se tiene que conprar el azucar
Hola Paco,
Aunque la Thermomix pulveriza muy bien el azúcar, para hacer fondant de nubes es mejor utilizar azúcar glass comprada ya que es aún más fina. Con la comprada evitaremos mejor los grumos en nuestra masa.
¿Te has animado a decorar algo? Si es así ¡ya me contarás!
Hola ascen tengo muchas ganas de hacer una tarta decorada con fondant pero me ha parecido siempre muy difícil pero con tu explicación no parece tanto así que por lo menos lo voy intentar ya te contare que tal y gracias
Inténtalo porque no es tan complicado. Además en internet hay un montón de ideas de decoración que te pueden inspirar.
Eso, eso, luego me cuentas!!
Besos!
he ido a imprimir esta receta e imprime una cuarta parte del folio y asi en 8 folios , se gasta mucho papel, no hay otra manera de poner la receta a imprimir para no malgastar tanto papel . GRACIAS.
Hola Vane,
Luego haré la prueba a ver si a mi también me pasa. A veces tiene que ver con la configuración de la impresora pero si es por la web intentaremos solucionarlo.
Gracias por tu comentario
Hola Vane,
Le he dado a Imprimir receta y la ha impreso bien, en dos hojas que es lo que ocupaba la foto con el texto. Puede que te haya pasado eso por la configuración de tu impresora…
Un saludo!
ummmm que rico!!! y sobre todo me encanta la decoración porque está muy trabajada. Yo tendré que hacer otra porque mis niñas son grandes, pero la verdad que se queda un trabajo excelente…por dentro y por fuera.
yo soy principianta en esto,y me encanta la verdad que merece la pena,solo por ver la carita de los niños y ademas está buenisimo
¡Qué razón tienes! Además ellos también pueden modelar alguna figurita, y luego comérsela…
el azucar tiene que ser industrial sencillamente porque lleva en su composición antiapelmazantes,que es lo que evita que se nos agan grumos.
Gracias por tu aclaración y por tu comentario, Cristina.
Un saludo
Hola! ¿Por qué no se puede utilizar las nubes rosas? Gracias!
Hola Monika,
Sí puedes utilizar nubes rosas pero te quedará una masa rosa que no podrás convertir en amarillo, por ejemplo. Si partimos de una masa blanca podremos teñirla del color que queramos.
Si quieres que la decoración sea rosa las puedes utilizar sin problema.
Un saludo!
me encanta la receta pero tengo una enorme duda que son las nubes blancas?
Hola Isis,
En inglés lo llaman marshmallows. Si pones en imágenes de google marshmallows podrás verlas. A lo mejor hasta las has comido cuando eras peque…
Besos!
Sí Fátima, lo pones en la masa una vez la tengas hecha. Hay colorantes específicos para fondant pero si los que tienes son los que se suelen encontrar en los supermercados hecha muy poquito porque si no se estropea la masa.
Besos!
Yo nunca lo he hexo…pero algun dia…cuando tnga tiempo lo hare y ya os contare…y publicare la «obra d arte»…jajjaja
Eso, eso Rocío… anímate. Estamos deseando ver el resultado.
¡Besos!
Hola Ascen!!
A mí no me gusta mucho amasar con las manos. ¿No se podría amasar con la Thermomix? Gracias y saludos.
Hola Maricarmen,
Yo también utilizo siempre la Thermomix para amasar, pero el fondant prefiero hacerlo con las manos. La masa es muuuuuuy pegajosa y a la máquina le cuesta trabajo moverla así que, por una vez, la dejo descansar. ¡Gracias por seguirnos! Besos
Estoy buscando recetas para hacer el fondant de nubes con la Thermo y todas ponéis lo mismo. Esto no es hacer fondant de nubes con la Thermo, esto es derretir las nubes en la Thermo. Mucho más práctico en un bol y al microondas para trabajar luego la masa en el mismo bol. Decepcionada me hallo. Creía que se podría utilizar la opción de amasado de Thermomix, pero veo que no…
Tienes toda la razón pero no podemos hacer mucho mas… de todas formas cada vez se encuentra más el fondant ya hecho en los supermercados. Es mucho más cómodo.
Un abrazo!