Este bizcocho es de esas recetas que hice hace mucho tiempo y hoy ha vuelto a mi memoria hojeando el libro “Cuida tu salud con thermomix“. Este libro es uno de mis favoritos y puedo deciros que tengo casi todos, pero a éste en concreto le he sacado mucho “partido”. Sus recetas son ideales, casi todas muy sanas y siempre con un comentario nutricional, que en muchos momentos nos viene fenomenal el consultarlo. (Os aseguro que no me llevo comisión, je,je…)
Este bizcocho es muy parecido al bizcocho de toda la vida, solo que cambia el yogur por leche desnatada. Está muy suave y a mis niñas les encantó. Ahora creo que voy a probarlo con leche “sin lactosa”, pues cada día me hablan mejor de ella y tengo ganas de hacer la prueba y de este modo podérselo recomendar a intolerantes a la lactosa.
Bizcocho de leche desnatada
Un bizcocho como el de toda la vida pero hecho con leche.
Equivalencias con TM21
14 comentarios, deja el tuyo
Me gustaria hacer turron, pero no se como.
Podria ser el de mazapan y otro de chocolate y avellanas
Gracias
Hola MArians, tenemos varias recetas de turrones publicadas, echales un ojillo.
Hola. Tengo muchas ganas de hacer bizcochos pero nunca me he atrevido. Tengo dos preguntas que son muy tontas: ¿Cuado se mete el bizcocho en el horno, se enciende la parte de gratinar o sólo la parte de abajo?. y ¿Si utilizo molde de silicona es necesario untarlo con mantequilla? Muchas gracias. Una vez que me aclaréis estas dudas, empezaré con este bizcocho que parece muy facilito.
Una última pregunta. Para la termomix 21. Me figuro que los tiempos y velocidades son los mismos. Grcias de nuevo.
yo tengo un problema con mi horno,sile pongo gratinador y la parte de abajo se me quema y sino ,no me sube bien .De todas formas a mi no se me da muy bien la reposteria,y mira que lo he intentado,que me rrecomendais,que balla a un curso de reposteria no,un beso.O eso, o que cambie de horno, un saludo.
Hola M. Carmen, jajaj, las dos opciones estarían muy bien, pero no porque no lo hagas bien… sino por la experiencia…. conoces a gente y aprendes muchísimas cosas… ya me gustaría a mi asistir a alguno..
Yo tambien me llevo fatal con mi horno es cuestión de cojerle el truco….
Hola! este bizcocho tiene muy buena pinta ¿sadrá igual con la leche entera? soy de las que las calorias me dan lo mismo jajajajjajaajj. Me encanta vuestro blog.
Hola a todas.
Me gustaría solucionar un problema que siempre he tenido con los bizcochos: suben estupendamente, pero en el momento que apago el calor o los saco del horno hacen «plof» hacia abajo.
He probado ya toooodos los consejos, como calor solo inferior, menos levadura, poner el turbo, dejarlo reposar dentro del horno hasta que enfríe ¡¡¡no hay manera!!! Siguen sin quedar bonitos, aunque muy ricos, claro, sobre todo con vuestras maravillosas recetas y esta supermáquina que tanto nos facilita la vida.
Espero respuestas, gracias por vuestra ayuda.
Hola Marta, la verdad que no se donde puede estar el fallo, solo se me ocurre será el molde que no deja cocer el bizcocho? lo has echo siempre en el mismo molde?
Hola Virtudes
Gracias por la sugerencia, pero la verdad es que tengo: moldes de corona de metal; moldes de silicona de plumcakes, redondos, rectangulares; moldes de pirex de distintos tamaños y formas.
Sigo y sigo intentándolo, probando todos y diferentes recetas. Menos mal que tengo una familia muy agradecida que come hasta piedras ¡¡¡mientras tengan azúcar!!!
Cuando no quiero fallar porque tengo invitados o voy de invitada, opto por postres sin horno, como la tarta tres chocolates o la de arroz con leche.
Por cierto, ésta última la hice el viernes para llevar el sábado a casa de unos amigos. Una vez cuajada, en lugar de espolvorear con canela, preparé una gelatina a la que añadí bastante canela. Lo eche sobre la superficie de la tarta y lo dejé cuajar en la nevera (no uso láminas ni polvos de gelatina sino algas, pero a gusto de cada una).
Quedó muy original.
Un abrazo
hola alomejor no me puedes ayudar pues dices que te vas temporalmente(yo personalmente te echare de menos) pero te voy hacer unas preguntas sobre este bizcocho la he hecho 2 veces y ha sido un fracaso, la 1ª vez no sabia ha nada le puse sacarina liquida le puse 3 cucharaditas, lo tuve que tirar, la 2ª le eche espartamo 50g y en vez de limon le eche crema de turron que tenia de estas navidades, y sique estando insipido y no se que hacer con el lo mas seguro que lo tirare , la masa cuando la muebo me sale muy espesa.haber si alguien me ayuda un saludo y hasta pronto
Gracias por tu tiempo y tus recetas Silvia..Una sugerencia si no te importa; cuando pongas alguno de esos ricos bizcochos que haces, nos vendría muy bien que pusieras la medida del molde, a veces es difícil acertar, jeje…Gracias.
Hola Dely, tomamos buena nota de tu petición y a partir de ahora lo pondremos. Muchas veces la forma de los moldes varía mucho. Quizás debas guiarte por la capacidad del molde, es decir, mirar las señales del vaso de la thermomix (0.5, 1, 1.5, o 2 litros) y en función de la cantidad de masa que tengas elegir un molde que sea el doble. ¡Gracias por seguirnos!
Que bueno que me ha salidooo!!! Yo soy celiaca asique he utilizado una harina apta para mi y riquisimaaa!!! Muchas gracias. Os lo aconsejo para los desayunos y meriendas con un vasito de nesquik. besotes