El flan de pera a la vainilla es uno de los postres más suaves que hay en nuestra web. Una receta ligera, nada empalagosa y muy vistosa.
En mi familia, al que más le gustan los flanes es al abuelo de mi marido y esta receta le ha gustado muchísimo porque es ligero y fresco. Además la pera tiene un sabor muy suave que le va perfecto al flan.
Yo he utilizado un molde de aluminio de 1 litro de capacidad, si te gustan más fino se puede utilizar un molde más grande como de 1,5 litros o hacerlo en flaneras individuales como estos flanes de leche condensada.
Quiero dedicar esta receta a María (la hermana de Silvia) que hoy es su cumple. ¡Muchísimas felicidades de parte de las dos!, espero que disfrutes del día con tu chico y con la familia. Aprovecho para darte las gracias por todo tu apoyo, has estado con nosotras desde el primer día. Muchos besos, Mary.
Flan de pera a la vainilla
Un flan diferente hecho con peras en almíbar.
Más información – Flanes de leche condensada
Fuente -Revista Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
51 comentarios, deja el tuyo
Hola Elena, me parece una receta muy rica, siempre he tenido una curiosidad y nunca me he animado a hacerlo , pero que pasaria si le cambiamos la leche de vaca por leche de almendras o de soja?
Deje de hacer flanes porque mi nene esta con una dieta sin lactosa y sin gluten, el toma leche de almendras que le gusta mas que la de arroz o soja aunque podria usar cualquiera de ellas.
Crees que cuajaria y saldria con consistencia ?
Gracias por vuestras recetas.
Susana
Hola Susana, creo que quedará bien, pero la verdad es que siempre los hago con leche entera. Mira la receta del «flan de chocolate sin lactosa», está muy rico y a tu niño le va a encantar. Un saludo.
Buenos días Elena y Silvia, nunca he hecho un flan en el varoma, y no se muy bien que molde tengo que utilizar, ni tampoco las medidas para que entre en el varoma.
Gracias.
Hola Blanca, yo utilizo moldes de aluminio de 1l. de capacidad o de 1,5l. Les venden en caso todos los supermercados y vienen con una tapa de cartón para cada molde. Un saludo y espero que te guste.
Creeis que en lugar de pera en almibar podemos utilizar melocotón en almibar? Gracias.
Hola Carolina, creo que quedará perfecto. Yo también había pensado en hacerlo con melocotón. Un saludo.
hola!! mmm, q rico, m encantan las peras y el flan así q la mezcla d ambos debe ser un manjar! mira, sabes si puedo sustituir la vara d vainilla por azucar avainillado? no sé dónde puedo encontrar fácilmente la vara d vainilla… gracias.
un saludo y felicidades por tu blog, m encanta 😉
Hola María, en el Carrefour, SuperCor o Alcampo la puedes encontrar. Da más sabor que el azúcar avainillado. Un saludo y me alegra que te guste nuestro blog.
Buenos dias, como vereis soy fiel a vuestras recetas. A mi familia el flan le encanta y este sera el proximo que prueben, espero que me salga con esa pinta. Gracias.
Espero que os guste, Lucía, ya me contarás. Un saludo.
que buena pinta tiene!!! probaré a hacerlo. Gracias.
Muy rico y original, me gusta!
Besitos.
que buena pinta provare hacerlo, gracias por tus receta ,te felicito por tu blog
¡Muchísimas gracias, Beni!
que pinta tiene..!!!!! debe estar riquisimo!!! sera mi proximo postre por hacer.gracias por vuestras recetas ,son geniales y faciles de hacer.un saludo, donde puedo encontrar la semola de arroz para hacer los pastelillos de arroz? me es imposible encontrarla.gracias
Hola Blanky, yo la he comprado en el Carrefour, pero puedes pulverizar arroz y después tamizarlo. Un saludo y espero que te guste el flan.
Elena te ha quedado estupendamente el flan. Me ha gustado mucho, mira que tengo la Thermomix y no sé porqué no me animo a preparar los flanes. Pero al ver este tuyo me han entrado gnas de hacerlo.
Os visito de vez en cuando, pero a partir de ahora me vereis más por aquí. Con vuestro permiso he puesto un enlace de vuestro blog, para no perderme las recetas que publicais. A ver si a partir de ahora le doy más uso a la máquina.
Besitos,
¡Muchas gracias, Suny!. Me alegra que te guste nuestro blog. Un saludo.
Hola amigas, que flan mas bonito y sencillito de hacer, me encantan los flanes y este sera el proximo que pruebe en la thermomix
un abrazo *********
¡Muchas gracias, Antonia!. Espero que te guste. Un saludo.
QUE RECETAS MAS RICAS GRACIAS QUE OCURRENTE ERES
¡Muchas gracias, Angelines!
¡¡¡Hola Elena!!! que original y rico, desde luego la fotografía dice «cómeme que estoy delicioso» ja,ja,ja…. preguntita ¿Se puede hacer con peras naturales?. Gracias
Hola Wendy, sí que se puede hacer pero se oxidan antes y con peras en almíbar queda más jugoso y dulce. Un saludo.
hola elena! La pregunta que tengo no tiene que ver con esta receta, pero necesito saber una cosa.
Hoy he hecho las galletas cookies… (bueno ahora estan en el horno) (y no en forma de galleta) es imposible amasar la masa………se queda pegada por todos los lados, he intentado poner como tu decias en `papel film y se queda tambien pegada……..en fin un asco.¡ah he seguido todos los pasos !
Otro dia que hice otras galletas en la thermomix me pasó lo mismo.
Espero que me puedas ayudar.
Gracias
acabo de sacar las galletas(bueno he extendido toda la masa en la bandeja del horno) y ahora he cortado, han salido bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas, pero por favor darme un truco para poder dar forma de galletas sin que se me queden pegadas por todo.
Gracias gracias
Mari Paz, yo la amaso a trozos según la saco del frigorífico, la extiendo con un rodillo y la corto con cortapastas (el resto de la masa la dejo en el frigorífico). Suelo aplastar la mas con las manos, poniendo papel vegetal o papel film en medio y luego me ayudo con el rodillo. Un saludo y me alegra que te hayan gustado.
lo hice ayer y los e sorprendido a todos les a encantado,me encantan vuestras recetas son muy faciles de hacer felicidades por vuestro blog
¡Me alegro, Angeles!. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
hola!vaya pinta mas buena tiene!pero una pregunta..¿No se os pega a las paredes dl molde?hay que untarlo antes de mantequilla o algo?muxas gracias por vuestras recetas!
Hola Caty, no se pega. Utilizo moldes de aluminio y no se pega. Un saludo.
los moldes de aluminio son de un solo uso???? gracias por todo!!
Sí, Angela, son esos. Un saludo.
Gracias, gracias, gracias!!! Qué ilusión hace salir en vuestro blog, el flan tiene una pinta estupenda, lo probaré pronto, seguro!! Y gracias también por vuestras ideas con tantas recetitas, en esta semana ya llevo 5 recetas vuestras y eso que en casa cocina mi madre!! Besos a las dos.
¡Muchísimas gracias a tí, Mary!. Gracias por tu apoyo. Besos.
Hoy he dado con tu blog a través del de Trata de cocinar y me ha encantado, me parece una preciosidad y las fotos son realmente buenas, en cuanto a la receta es perfecta.
me alegra haberte conocido
CUATRO ESPECIAS
Hola Elena, bienvenida y me alegra mucho que te guste nuestro blog. Un saludo.
¡Muchísimas gracias, Isa!
hace mucho que tengo la thermomix suelo utilizarla mucho pero desde que os he descubierto todos los dias cocino en ella sobre todo postres .gracias por buestras recetas.
¡Muchas gracias, Paqui!. Me alegra que te guste nuestro blog. Un saludo.
Hola Elena lo cabo de hacer y me he dado cuenta de que se consumen todo el agua ,es normal eso. Gracias lo probare cuando se enfrie en la nevera.
Hola Mamme, sí que es normal. Espero que te guste. Un saludo.
hola chicas stoy haciendo vuestro flan ahora mismo pero no tengo moldes de luminio y el k ke puse no me cabe en el varoma asi que he metido el flan al baño maria en el horno cuanto tiempo debo ponerlo??? yo puse 30 min y voy mirando
Hola Malagueña, yo creo que con 20 – 30 minutos te quedará perfecto. Espero que te guste. Un saludo.
Buenas!!! Tengo dos dudillas…
la primera es que qué es caramelizar el molde? sé que es muy básica pero es que jamás he hecho un flan…
Y la segunda es ¿ habría alguna posibilidad de sustituir la vara de vainilla por aroma de vainilla? Lo compré para hacer un bizcocho y ahí lo tengo, muerto de risa…
Gracias de antemano!!
Hola Marina, tienes que echar caramelo líquido en la base del molde y moverlo para que se extienda por toda la base. Sí que puedes echar un chorrito de aroma de vainilla en lugar de la vaina. Espero que te guste, ya me contaras. Un saludo.
estoy haciendo el flan solo sin fruta ya que no me gusta mucho la fruta en almibar pero bueno la pinta es muy buena.GRACIAS.
Espero que te guste, Ceci, ya me contarás.
salio riquisimo vuestras recetas son muy buenas seguir asi ,espero que pongais recetas nuevas para seguir disfrutando ,bicos.
¡Me alegra que te gusten, Ceci!. Seguiremos con nuestras recetas y espero que te sigan gustando. Besos.
Un sabor estupendo, muchas gracias por la receta.