La serradura o tarta de nata portuguesa es una tarta muy rica, con una mezcla de sabores deliciosos y muy fácil de preparar, sobre todo si lo hacemos con Thermomix®.
Es una tarta de nata con leche condensada y cubierta con galletas trituradas. Yo he añadido canela en polvo a las galletas trituradas que se echan por encima y le da un plus de sabor.
La verdad es que no conocía esta tarta hasta que Pole Martínez Granado, una seguidora, nos preguntó en nuestra página de Facebook por esta receta. Automáticamente se abrió un hilo con varias recetas, como la de Joaquín de Aguinaga Cano, y también varios consejos. Así que, al final, he cogido un poco de aquí y otro poco de allá y ha resultado una tarta maravillosa que ya está entre mis favoritas.
También he decir que esta tarta tiene su valor sentimental porque la primera vez que la hice fue para celebrar el cumpleaños de mi marido. Fue una fecha muy importante porque también coincidía con el cumple de mi compañera Silvia y, además, con el primer aniversario de Recetas Thermomix.
Siempre es un buen momento para daros las gracias a todos por estar con nosotras y por animarnos a seguir cocinando y aprendiendo a vuestro lado.
Tarta de nata portuguesa
Una tarta hecha a base de galletas y leche condensada.

Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
70 comentarios, deja el tuyo
Que sorpresa me he llevado con esta receta,es la preferida de mi cuñada y ha intentado hacerla varias veces sin exito,se la hare y se la llevare este finde,veras que contenta se pone.Ayer hice el pan de manzanas y nueces,todavia hoy huele la casa a gloria,y de sabor ni te cuento.Esta mañana me lo he desayunado con mermelada de manzana y estaba buenisimo.Gracias,un saludo.
¡Me alegra que te guste, María!. A mí también me encanta ese pan para desayunar. Un saludo.
Hola Elena! Soy nuevo en este mundillo pero un adicto a la vez jajajaja Acabo de hacer esta receta porque la comí en mayo en Tavira (estaba riquísima). Creo que la de allí estaba un poquito más cremosay sabía más a nata. Si se le hecha menos leche condensada sería lo suyo para conseguir la tarta más cremosa? Gracias!!! De todas formas ésta tarta ha volado. Un saludo
Hola Toni,
Gracias por seguirnos. Para que sea más cremosa yo no reduciría la leche condensada sino que cambiaría un poco la forma de elaboración, montando la nata antes de mezclarla con el resto di ingredientes… Te cuento:
– Montas bien la nata (con la mariposa puesta y a velocidad 3 1/2), teniendo en cuenta que tiene que estar muy fría tanto la nata como el vaso.
– Luego calientas un poquito la leche condensada (en el microondas). Así puedes mezclar en ella la gelatina hidratada.
– Y cuando se haya enfriado un poco lo mezclas con la nata que has montado al principio.
Ya nos contarás!!!
Un abrazo
hola maria,podrias faclitarme la recetas del pan con manzana y nueces gracias.
Rachi, tenemos la receta en el blog. Busca por el índice de recetas. Es un pan delicioso para desayunar. El enlace de la receta es éste: http://www.thermorecetas.com/2010/11/30/Receta-Thermomix-Pan-de-manzana-y-nuez/
que buena pinta tiene para este fin de la hago ya os contare. Un saludo y gracias por compartir vuestras ricas recetas
un
Espero que os guste, Ana, ya me contarás. Un saludo.
Hola buenos dias,yo queria comentaros una cosilla aver si m la podeis solucionar,me agregue a vuestro bloc pero lo unico que recibo son rectas de postres y me gustaia rcibir de mas cosas,al inscribirme hice algo mal o es que solo mandais a los imaisl cosas de reposteria,gracias un saludo
Hola Ainhoa, publicamos recetas de todo tipo y al correo tienen que llegarte todas. Mira el índice de recetas y verás que tenemos de todo tipo. No se cuando te habrás dado de alta, a veces publicamos dos o tres seguidas de postres como las últimas y si te acabas de dar de alta te habrán llegado esas. Ya me contarás, pero te tienen que llegar todas. Un saludo y muchas gracias por seguirnos.
k pinta tiene esa tarta tiene k estar de vicio la haré la proxima semana para sorprender a mi marido y a mi hija yo aunque no soy muy amante de los dulces tengo k probarla ella sola te incita a comertela.
FELICIDADES dobles por el año k llavais alegrandonos el paladar y a SILVIA por su cumpleaños k podamos celebrar muchos mas juntas sois fantasticas, gracias.
Saludos: Montse…….
¡Muchísimas gracias, Montse!. Un saludo.
La tarta me parece deliciosa, además queda con un color precioso. Seguro que a los cumpleañeros les habrá encantado.
Besitos,
¡Muchas gracias, Suny!
Que tarta mas deliciosa me imagino lo rica que tiene que estar , copio la receta
un abrazo y felices cunpleaños ********
Espero que te guste, Antonia. Un saludo.
Oye os están sentando de maravilla los cumpleaños, menudas tartas!
Esta me la apunto que se de alguien que le encantará!
Besos a los cumpleañeros.
¡Muchísimas gracias, Thermo!
esta tarta , debe de estar muy buena, pues yo lo hago sin gelatina y en copas, y proviene de portugal, bueno en el pueblo de mi marido,que es de caceres,muy cerca de portugal,y esta delicioso, y muchas gracias besos,,,
Espero que te guste, Pepita, ya me contarás. Un saludo.
hola chicas tiene que estar deliciosa la hare en esta semana y os contare gracias
¡Está riquísima, Verónica!. Ya me contarás. Un saludo.
Hola chicas os felicito por todo este año y que haya muchos mas, esta tarta me la punto para la próxima semana por que tiene una pinta que dice comemeeeeeeeeeeeee seguir así sois estupendas las 2, todas las recetas que hecho vuestras es tan todas muyyy buenas, ahora con los dulces soy la REINA…….. besos y abrazos desde……………… TOMELLOSO……………………..mari
¡Muchísimas gracias, Mari Carmen! Besos.
Que buena el fin de semana proximo provare hacerla gracias
Espero que te guste, Rita. Ya me contarás. Un saludo.
Ummmmm esta receta la conozco y hace mucho que no la hago, soy de Badajoz, muy cercana a Portugal, así que conozco un poco la gastronomia de alli, y te puedo decir que está riquisima y que os ha salido fenomenal.
¡Muchas gracias, Karmela!
Hola Chicas, que bueno es vuestro blog.
Me he apuntado y me llegan vuestras recetas, que este fin de semana he aprovechado bastante, para sacar ideas y he puesto mi puntito, personal en algunas tartas.
Hace tiempo que no actualizo el mío. He estado de mudanzas…
Les cuento que soy fanática de la thermomix, tengo la mas antigua, pero la conozco tanto que no me hace falta consultar para adaptar temperatura y tiempo.
También me gusta la comida tradicional de la hornilla y muchas veces utilizo ambas cosas, porque me de lo contrario, tendría que tener dos thermomix jajaja.
Después de este fin de semana publicaré algunas recetas vuestras que he adaptado a la necesidad de este fin de semana.
El lunes cumplen 12 años mis nietas( son mellizas) y coincide con el mío, por ese motivo hoy comemos en casa y he hecho dos tartas, una para hoy y otra para que merienden mañana. Ya les contaré como salieron, ya que soy muy crítica con migo misma.
Felicitaciones por este año y que sigan los éxitos!!!!!
¡Muchísimas gracias, Cristina! Me alegra que te guste nuestro blog y espero que te salgan muy bien las tartas. Un saludo y ¡muchísimas felicidades a las tres!.
olaa! queria saber si se puede sustituir la gelatina por cuajada Royal, ¿y si se puede, en qué cantidad?
Felicidades por vuestra página, me encantan todas las recetas!
Hola Lucía, sí se puede sustituir, yo creo que con dos sobre será suficiente. Te cambiará un poco el sabor pero seguro que queda rica. Ya me contarás. Un saludo.
hola Lucia,yo la hago con tres sobres de cuajada, q es como viene en la receta q yo tengo,pero junto con la nata y la leche condensada,le sale mucho el sabor a lacteo(aunq mi problema es q no me gusta ni la nata ni la leche condensada),sin embargo es mi tarta estrella.A mi marido le encanta asi y mi familia y vecinos me piden constantemente q se las haga.
Yo te animo a q la prubes de las dos formas,pues es muy rapida de hacer.
Ahhhhhh¡¡¡¡¡¡mejor de un dia para otra,pues su sabor a «lacteo»se matiza.
Besos
Hola chicas! Silvia muchas felicidades y también para el marido de Elena espero que lo paseis genial. La tarta tiene que estar riquisima el próximo finde la hago.
¡Muchas gracias, Conchi!
Muchas felicididades por esas recetas que nos haceis compartir y que sigais muchos años, la tarta es impresionante besos, y felicidades a Silvia y a tu marido
¡Muchísimas gracias, Pilar!
Muchísimas gracias por seguirnos y por la parte que me toca de mi felicitación. Un besito
hola soy paqui de madrid, mmmmmmm debe de estar de muerte este fin de semana la voy a preparar,me encanta trabajar con la thermomix.el problema es que estoy rellenita y no debo pasarme de la raya.saludos.
¡Espero que te guste, Paki!, ya me contarás. Un saludo.
HOLA CHICAS , LA TARTA BUENA A UN QUE CREO QUE LE FALTA AZUCAR O UN POCO MAS DE LECHE CONDENSADA, LA SARRADURA QUE HAGO YO ES MEDIO LITRO DE NATA MONTADA Y UN BOTE DE LECHE CONDENSADA BOTE PEQUEÑO, MONTAS LA NATA Y CON CUIDADO PONER LA LECHE CON DENSADA LO PONEMOS EN LSA COPAS, Y LA GALLETA TRITURADA POR ENCIMA, PROBARLA QUE ESTA MUY BUENA BESOS…….
¡Qué buena, Pepita!, la probaré. Un saludo.
hola chicas una vez mas les encanto a todas ,decian algunas que mas buena que la de caramelo y nueces,la verdad que esta de lujo un sabor muy bueno.hoy estoy haciendo el pan de manzanas y nueces,y voy acompañarlo con mermelada de kiwis.oye lo de poner el cestillo boca abajo por que es?me refiero para hacer la mermelada tambien .ya os contare quetal me salio .mañana tenemos reunion de cuñadas.un saludo chicas.
¡Me alegra que te haya gustado, Verónica!. Espero que te guste el pan y la mermelada. Lo del cestillo es porque al quitar el cubilete puede salpicar y manchar. Un saludo.
hola chicas de nuevos que el pan estaba muy bueno y con la mermelada ya ni os cuento,.oye chicas que estaba yo pensando que esta tarta de nata portugesa si en vez de ponerle la capa de galleta en polvo le pusiera fruta (kiwis,platanos ,fresas,etc…)en laminas y despues hiciera la gelatina tambien estaria muy rica no????????????es que tengo una reunion familiar para el 26 y se me ha ocrrido hacdrla de esa manera que opinais????????gracias
Verónica, yo creo que te quedará riquísima. Prueba y me cuentas. Un saludo.
Que buena tiene que estar, si la haces de un dia para otro la galleta de encima no se reblandece?? Felicidades por el blog
Hola Koki, la decoración hay que ponerla antes de servirla. La tarta es mejor hacerla de un día para otro pero no la tienes que decorar con la galleta triturada hasta 1/2 o 1 hora antes de servirla. Un saludo y muchas gracias por vernos.
hola chicas hice esta tarta pero con fruta y no veas que buena esta ahora eso si secreian que era comprada y que no la habia echo yo poruqe me quedo preciosa con la fruta de verad como la de pasteleria,gracias
¡Qué buena idea, Verónica!. Probaré a hacerla con fruta. Un saludo y me alegra que te guste.
Hola wapas, muchas gracias por todas las recetas sois geniales! Por cierto intente hacer un pequeño cambio y substituí la base de galletas por bizcocho y fué un desastre el líquido empapó toda la base y traspasó el molde totalmente. Está visto que no se puede improvisar. La volví a hacer con galletas y esta vez si, fabulosa!!
Besos,
¡Me alegra que te haya gustado, Koki!. Un saludo.
NO tengo palabras, esta deliciosa, se la regale a una amiga para su cumple y u mmmmmmmmm!!!!!!!!!!!!!!! dice que es la mejor tarta que ha probado en su vida, muchas gracias por todas vuestra recetas 🙂
¡Me alegro mucho, Mª. Angeles!. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Hola Elena, la tarta tiene tan buena pinta que se la voy a regalar a mi hermana Gala por su cumple, que es el día 6. Tengo una duda, la gelatina en hojas se puede sustituir por gelatina neutra en polvo? sabrías decirme qué cantidad debería poner?
Muchas gracias por tu atencion y por este fantástico blog que me saca de más de un apuro.
besos.
Hola Cristina, ¡qué casualidad, mi cumpleaños también es este lunes, día 6!. Con respecto a la gelatina, yo siempre utilizo las hojas, pero la equivalencia es un sobre de gelatina neutra por 6 hojas. Un saludo, feliz cumpleaños para tu hermana y espero que os guste.
!Muchas Felicidades Elena!
Un beso.
¡Muchísimas gracias, Cristina!
hola, yo he hecho esta receta, pero en vez de hacerla con gelatina la he hecho con 3 sobres de cuajada y me ha quedado riquísima.
¡Me alegra mucho que te haya gustado, Paloma!. Un saludo.
chicas ,gracias por las recetas tan maravillosa ,a cabo de descubrir vuestras paginas no utilizaba la thermo para nada, pero ahora cocino con vosotras
solo deciros que esta genial,bueno como todas las recETAS
Te aconsejo echarle un menos gelatina, te quedará una textura mousse como la que se prepara en las pastelerías 😉
Qué buena idea Ele. Lo tendremos en cuenta porque seguro que la textura de la tarta mejora. ¡Gracias por tu comentario!
cuantas laminas de gelatina le echas tu para k kede mousse??? graciaaaaasss!!!
¡Qué bonita! Yo también tomo nota de tus ideas. ¡Gracias!
Madre mía!!! Buenísisisiisimaaa!!! (mi nutricionista me mataaa… jaj jajaja) Tengo solo una pregunta: he seguido la receta al pie de la letra y me ha salido como muy compacta, hay alguna manera de que quede un pelín más tipo mousse? quizás con menos láminas de gelatina? alguien ha probado? gracias!!!
perdón, acabo de leer los últimos comentarios y me doy por contestada!!! gracias!!!
buenísisisiisismaaaa!!!!
hola,yo tengo la tm5 ,se puede hacer esta misma tarta o hay q cambiar algo?gracias de antemano.
Hola Raquel, puedes hacerla exactamente igual 😉