Mmmm… Qué poco nos queda ya para la Nochebuena. Supongo que ya tendréis todo el menú pensado. Así que este plato que os propongo podéis dejarlo para los próximos días: Nochevieja, Año Nuevo, Reyes… Todavía nos quedan unos cuantos menús de Navidad.
Es un salmón cocinado al Varoma con una salsa de turrón, con la que aprenderemos a hacer crema de turrón casera, que sirve como base para algunos postres o como relleno de nuestro tradicional roscón. Es un contraste curioso de sabores. ¡Espero que os guste! ¡Feliz Navidad!
Índice
Salmón con salsa de turrón
Salmón al Varoma acompañado de salsa de turrón, elaborada con crema de turrón casera de almendras.
Equivalencias con TM21
Más información – Roscón de Reyes
3 comentarios, deja el tuyo
Hola Ana, he seguido tus instrucciones al pie de la letra, pero en vez de una testura liquida como parece en la foto, ha quedado como una pasta de untar
Hola Pedro, pero ¿se te queda así en caliente o cuando se enfría?. Si es cuando se enfría, es normal, cuando la calientes se hará más fluida.
Si no es eso, ¿puede ser que hayas utilizado nata para postres en lugar de nata para cocinar?
En cualquier caso, si tampoco fuera eso, no te preocupes. Si ya la tienes fría, repite el paso 8 con 100 ml de nata o de leche y se hará más fluida.
Si te pasa en caliente, añade esos 100 ml y programa 30 segundos, velocidad 5.
Un abrazo!
Se queda asi en caliente y Seguiro que use nata para cocinar. Gracias por tu consejo, como me sobro bastante y la congele, probare a añadir esos 100 ml. de leche, un saludo