¿Os apetece una? Estas deliciosas tartaletas de frutas podéis hacerlas para celebrar cualquier acontecimiento. En vez de comprar unos pasteles ¿porqué no los hacemos en casa?
Es un postre que queda muy bien y que podemos hacer a nuestro gusto. Yo las he hecho con masa sablé, crema pastelera, nata y grosellas. Pero, por supuesto si no nos gustan las grosellas pues les ponemos moras, si preferimos la trufa podemos sustituirla por la nata…
Imagináos una bandeja con esto y los pasteles cremosos de kiwi ¡quedaréis bien seguro!
Y si no tenéis ninguna celebración a la vista… os aconsejo que las hagáis porque sí, porque vosotros lo valéis y os apetece. Seguro que no os arrepentís.
Índice
Tartaletas de frutas
Atractivas y deliciosas tartaletas hechas con pasta sablé, crema pastelera y nata. Un postre hecho a vuestro gusto y que encantará a todos los comensales.
Equivalencias con TM21
Más información – Pasteles cremosos de kiwi
Hola Montse, Ascen está de vacaciones, así que te contesto yo por esta vez. Aquí te dejo un enlace a una buena receta de venado en salsa con tomate: http://pokamyysuthermomix.blogspot.com.es/2011/04/venado-en-salsa-con-patatas.html
¡Ya nos contarás el resultado! Gracias por escribirnos y seguirnos a diario guapa.
Qué bien Claudia. Ascen está volviendo de vacaciones, así que te contesto yo esta vez ;). Muchísimas gracias por tu comentario, y nos alegramos de que te hayan gustado estas tartaletas. ¡Gracias por escribirnos!
Me gustan estas tartaletas! Podría utilizar mantequilla salada?
Hola Cristina.
No he probado a hacerlas con mantequilla salada pero imagino que te quedarán un poco más «sabrosas». Si tienes mantequilla salada haz la prueba que seguramente te quedará también muy bien (con la crema pastelera, la nata y las frutas será un buen contraste).
Besos!
Hola Irene,
Muchas gracias por la receta, es rica y muy adecuada para el verano con cualquier fruta, además es muy vistosa.
He intentado hacer masa sablé y quebrada en la thermomix y por alguna razón me sale quebradiza, lo que no sucede cuando la hago de forma tradicional¿por qué podrá pasar esto?
Hola Ana,
Puede ser porque el amasado con Thermomix es más «agresivo» que cuando lo hacemos a mano. Puede influir también la temperatura de la mantequilla, de la leche…
A veces la masa no se trabaja fácilmente pero en esta ocasión no pasa nada porque si se nos rompe en un momento dado podemos poner un pequeño «parche» que una vez horneado no se notará.
Me alegra que te haya gustado la receta ¡verás qué rico!
Besos