¿Quién no conoce la famosa tarta tres chocolates? Pues hoy os traemos la versión: los vasitos tres chocolatespara intolerantes a la lactosa e intolerantes al huevo. He preparado este delicioso postre en vasitos por ofrecer otra presentación (y porque cada capa cuaja más rápido, jeje), pero si queréis hacerla en formato tarta, no hay ningún problema. Basta con un molde redondo y una horita más de nevera por capa. ¿Vamos a por ellos?
(Bienvenido al mundo, Leo, un beso enorme de todas tus tías)
Una versión de la famosa tarta tres chocolates apta para intolerantes a la lactosa.
Ana Valdés
Cocina: intolerancias
Tipo de receta: postre
Calorias: 300
Raciones: 8/10
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
150 g de galletas sin lactosa
50 g de margarina 100% vegetal
150 g de chocolate blanco vegano y sin lactosa.
150 g de chocolate con leche sin lactosa.
150 g de chocolate negro sin lactosa
750 ml de leche entera sin lactosa.
750 ml de nata para montar (36% MG) sin lactosa.
150 g de azúcar.
18 láminas de gelatina neutra.
Preparación
Separamos la gelatina en 3 recipientes, cada uno con 6 láminas y llenamos uno de ellos con agua fría, de forma que la gelatina quede totalmente sumergida. Reservamos.
Derretimos la margarina en el vaso durante 2 minutos, 50º, velocidad 2.
Añadimos las galletas y trituramos 15 segundos, a velocidad 5. Sacamos y reservamos.
Limpiamos el vaso y echamos el chocolate negro, 250 ml de nata, 250 ml de leche y 50 g de azúcar. Programamos 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Añadimos una de las gelatinas escurrida (la que hay en uno de los recipientes) y programamos de nuevo 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Mientras, vamos poniendo la base de galletas y margarina en el fondo de cada vaso.
Al finalizar, vertemos la mezcla de chocolate sobre las bases de galletas para formar una primera capa. Dejamos que se enfríe un poco e introducimos en el frigorífico, donde estará unos 45 minutos.
Cuando esté a punto de finalizar el tiempo, pasaremos a la segunda capa: sumergimos otras 6 láminas de gelatina en agua fría.
Con el vaso limpio, repetimos la misma operación: el chocolate con leche con 250 ml de nata, 250 ml de leche y 50 g de azúcar. Programamos 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Añadimos la gelatina escurrida y programamos de nuevo 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Sacamos los vasitos de la nevera y arañamos su superficie con un tenedor (es para que se pegue la segunda capa y no queden separadas).
Echamos la segunda capa sobre la primera, dejamos que se enfríe un poco e introducimos en el frigorífico, donde estará otros 45 minutos.
Con la última capa, repetimos de nuevo: sumergimos las últimas 6 láminas de gelatina en agua fría.
Con el vaso limpio, introducimos el chocolate blanco con 250 ml de nata, 250 ml de leche y 50 g de azúcar. Programamos 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Añadimos la gelatina escurrida y programamos de nuevo 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 5.
Sacamos los vasitos de la nevera y arañamos de nuevo la superficie de la segunda capa con un tenedor
Echamos la última capa sobre la segunda, dejamos que se enfríe un poco e introducimos en el frigorífico donde en otros 45 minutos, lo tendremos listo para tomar.
Notas
Los tiempos de cuajado dependen mucho de la temperatura del frigo y del tamaño de los vasos, podéis comprobar en la primera capa el tiempo que necesita para cuajarse y emplear el mismo tiempo en las siguientes.
Eso es! Gracias Mireia! Yo también los compro en herboristerías grandes o supermercados ecológicos con sección de dietética, pero en El Corte Inglés están seguro. Un beso!
Hola me encanta vuestra pagina. Se podría hacer la receta con nata Hermol??? es que ahora mismo no tengo nata liquida. Yo voy hacer la normal ( con leche normal) pero no tengo nata liquida, se podria hacer con la del bote azul Hermol???? muchas gracias. Y feliz verano a todos. Saludos.
8 comentarios, deja el tuyo
Hola ana!! Que buena pinta! Pero donde compras el chocolate? Pq a mi me cuesta un monton encontrarlo y mas blanco! Gracias!
Ángela que bien te cuidas así me gusta a disfrutar
En el supermercado del Corte Inglés.
Para alérgicos casa plamil y el blanco sweet Williams.
Eso es! Gracias Mireia! Yo también los compro en herboristerías grandes o supermercados ecológicos con sección de dietética, pero en El Corte Inglés están seguro. Un beso!
Muchas gracias chicas¡
qué vasitos más lindos para celebrar la nueva llegada!! 😉
Hola me encanta vuestra pagina. Se podría hacer la receta con nata Hermol??? es que ahora mismo no tengo nata liquida. Yo voy hacer la normal ( con leche normal) pero no tengo nata liquida, se podria hacer con la del bote azul Hermol???? muchas gracias. Y feliz verano a todos. Saludos.
Hola Yurena:
Claro!! la nata vegetal Ermol la puedes utilizar en cualquier receta!!
Saludos.