Esta receta me la ha enseñado mi madre y hemos compartido un momento muy bonito haciéndola juntas y adaptándola a la thermomix, porque era una receta de su abuela.
Yo creo que es la adaptación de una plato típico, como puede ser la cazuela de fideos, pero al que le añadían cigalas y chorizo. Pero el ingrediente más sorprendente es la tortilla francesa hecha tiritas.
A mí me ha gustado mucho por el contraste de sabores, y además, es muy fácil de hacer.
Yo he aprovechado unas espinas de pescado que tenía para hacer un buen caldo, pero por supuesto, podéis comprarlo ya hecho.
Índice
Cazuela de fideos con cigalas y chorizo
Una cazuela de fideos con cigalas, con un toque especial que le aporta la tortilla francesa y el chorizo. Sin duda, una cazuela diferente.
Equivalencias TM21
2 comentarios, deja el tuyo
Hola, me ha parecido una receta estupenda. Me imagino el buen rato y complicidad que habéis compartido tu madre y tu.
Tengo la tm21 y no se si esta receta me quedara bien debido a la poca anchura del vaso. ¿Podrás pasarme la receta de forma tradicional sin tm?
Hola Maite, muchas gracias por tu comentario. La verdad es que pasamos un buen rato juntas preparando esta receta, yo casi hacía de pinche y seguía sus indicaciones paso a paso. De forma tradicional se haría así:
1. Hacemos un sofrito a fuego lento con las verduras picaditas, aceite y sal hasta que estén pochadas. Añadimos el tomate triturado y cocinamos unos 5 minutos siempre a fuego lento.
2. Añadimos el caldo de pescado, las especias y el chorizo y dejamos que todo hierva lentamente 15-20 minutos aproximadamente.
3. Mientras se hace el caldo, preparamos la tortilla francesa en una sartén con una pizca de sal y aceite. La dejamos jugosita por dentro y la cortamos en tiras.
4. Cuando hayan pasado los 15-20 minutos del caldo y que veas que el chorizo está tierno, añadimos los fideos y dejamos que cuezan a fuego medio el tiempo que nos indique el paquete.
5. Cuando falten 3 minutos para que estén los fideos, añadimos la tortilla y las cigalas. Apagamos y dejamos reposar unos 3 minutos.
¡¡Listo!! Espero que la disfrutes 🙂