Seguro que casi todos habéis oído hablar del preciado té verde japonés o té matcha. Es una de las variedades de té que se caracteriza por ser molido (no en hoja, como estamos acostumbrados a encontrar el té), es decir, en polvo y cuyo color es verde claro pero intenso. Además, tiene un olor muy característico. Es muy popular la ceremonia de té que se realiza en torno a esta variedad. Se trata de todo ritual muy arraigado a la cultura japoesa, en el que se utilizan utensilios concretos y pasos muy estructurados para elaborar correctamente un buen té matcha. Además, esta ceremonia se asocia con la tradición japonesa desde tiempos muy antiguos.
Por su presentación como té en polvo su uso principalmente está destinado a elaborar la bebida de té en sí (mezclado con agua y removido de una forma muy especial utilizando una varillas de madera y realizando movimientos muy específicos). Sin embargo, también podemos utilizar el té matcha para preparar comidas, fundamentalmente postres como helados, flanes o bizcochos. Hoy, vamos a preparar un flan de huevo, con un toque de té matcha, que lo hará muy original.
Y, por supuesto, no podemos olvidar las fantásticas propiedades de este té. Es antioxidante, ayuda a perder peso, a reducir el colesterol y el azúcar en sangre, y aporta energía y vitalidad al cuerpo y a la mente.
Hemos utilizado leche de soja, así que es perfecto para los intolerantes a la lactosa, pero podéis sutituirla por vuestra leche favorita.
Índice
Flan de té matcha
Exótico flan de huevo elaborado con un toque original de té verde matcha. Textura cremosa y sabor sorprendente. Ideal como postre.
Equivalencias TM21
2 comentarios, deja el tuyo
¿Cuánta canela hay que echar? ¿y en qué momento se añade la vainilla?
Lo he probado en algún restaurante y tiene un sabor muy suave. Muy bueno!
Y tampoco tiene una barbaridad de calorías para ser un postre.
Dónde puedo conseguir este té?
Q cantidad de canela hay q echar?