Haga frío o haga calor, es difícil decir que no a unas lentejas con verduras hechas en Thermomix. Fáciles, rápidas, sanas y absolutamente deliciosas.
Es un plato rico en hierro y vitaminas que gustará a toda la familia gracias a su sabor suave. ¡No te las pierdas! ¡Y se pueden congelar!
Además, os dejamos la receta en vídeo para que no os perdáis ningún detalle.
Y de segundo… ¿qué tal unas albóndigas de la huerta como estas? ¡Buen provecho!
Lentejas con verduras
Con Thermomix tendremos en poco tiempo y sin esfuerzo unas riquísimas lentejas con verduras, muy suaves y perfectas para toda la familia.
Equivalencias con TM21
Si prefieres unas lentejas con chorizo en Thermomix, entra en el link que te acabamos de dejar. Es otra forma clásica de cocinar estas legumbres y si tienes niños, es probable que les gusten más.
43 comentarios, deja el tuyo
Aqui poneis :
Añadimos ahora las lentejas ya lavadas y escurridas, las rodajas de zanahoria, los cubitos de patata, la hoja de laurel, el agua y la sal. Programamos 30 minutos, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Servimos inmediatamente.
No llevan temperatura????
Gracias
Gracias por el aviso, Lorena. Ya está corregido.
Espero que te gusten las lentejas 😉
Un abrazo!
Hola!! Para cuántos comensales son?, me encanta recibir vuestras recetas cada día. Graciaas
bsss
Hola Esperanza,
Gracias guapa! A nosotras nos encanta que nos escribáis.
Yo diría que para 4 raciones normalitas. En casa somos 5 (2 adultos y 3 niños) y no suelen sobrar.
Lo pongo en la receta ahora mismo.
Un besoª
Hola! Con esa cantidad de agua quedan caldosas o espesitas? A mi esq me gustan que queden espesas!!
Hola Mari Carmen,
Si te gustan espesas, una vez hechas, déjalas reposar unos minutos dentro del vaso.
Espero que te gusten.
Un abrazo!
se puede hacer con lentejas de bote? muchas gracias 🙂
Hola María,
Se puede hacer pero sería otra receta diferente porque habría que modificar los tiempos y la cantidad de agua… Primero tendrías que cocinar las verduras y después añadir las lentejas. Y sin poner tanta agua porque la que especifico en la receta es la que se necesita para que se cocinen las lentejas
Tendré en cuenta tu comentario para hacer una receta de lentejas express!! 😉
Besos!
Me gustaría aprender utilizar la termomix solo la utilizo para la masa de pizza.
¡Eso hay que solucionarlo! Echa un vistazo a diario a nuestra página que te daremos un montón de ideas para sacarle el máximo partido a tu Thermomix. Y no dudes en preguntarnos cualquier duda que te surja.
¡Un abrazo!
Ascen…!! Que maravilla de lentejas, sobre todo para los vegetarianos, me han encantado su sabor suave y rico. Me han recordado a las de mi madre. Yo las he enriquecido con un calabácin y un cubito de caldo de verduras, y como he utilizado lentejas ya cocidas de tarro de cristal, pues tan solo he puesto 600gr de agua y he cocido 25 minutos, en los últimos 5 minutos añadí las lentejas escurridas. Salieron genial!! Las que sobraron de dos raciones las triture 1 minuto velocidad 5-10 y me quedo una crema de lentejas fabulosas, mas rica que las lentejas, sin queso ni nada, tal cual, salieron otro par de raciones. Que buena opción un doble plato!! Mil gracias!!
Genial esa adaptación con lentejas ya cocidas. Enhorabuena y gracias por contárnoslo.
Yo también suelo triturar las que sobran (cuando sobran) y así tengo resuelta la cena del días siguiente. Como se suele espesar la aligero con leche y la acompaño con unos picatostes crujientes.
Un abrazo.
Hola! He hecho la receta y me han gustado mucho, pero me gustaría saber si puedo trasformarla en plato único añadiendo pechuga de pollo en dados. En que momento debería añadirlo para que la carne no quede mal?
Mil gracias
Hola Sunako,
¡Buena idea lo del pollo! Yo lo pondría cuando añadimos lentejas, para que se cocine con ellas y las verduras.
Ya me contarás qué tal te queda.
Un abrazo!!!
Ayyy que ilusión que me has respondido! Gracias!! Lo probaré de esta manera a ver que tal. Mi duda era esa si con en agua o con el sofrito. Cuando las haga lo contaré por aquí.
Por cierto tengo vuestro libro, regalo de navidad de mis padres del año pasado, se vino conmigo en la maleta ya que vivo en el extranjero.
Gracias!
¿Tú también estás fuera? Ains, qué dura es la vida de expatriado, ¿verdad? jejeje 😉
Me hace mucha ilusión lo del libro! Espero que te esté gustando.
Gracias a ti por seguirnos.
Un abrazo!
Sí, estoy en Francia viviendo ya tres años, ya sabes eso de «estudia y llegarás lejos» pues yo me fui a 2000 km de mi casa jejeje.
El libro esta genial, voy haciendo poco a poco las recetas, que hay muchas!
Un beso 🙂
Qué bien que te esté gustando el libro.
Sin duda, lo de vivir fuera, es toda una experiencia ¡a disfrutarla! 😉
Un beso!
Hola, si en vez de poner pimenton añades curry en polvo también quedan muy ricas.
Gracias Ju.
Probaré lo del curry, me parece una sugerencia estupenda 😉
Un abrazo!
Me encanta esta receta de lentejas , antes de tener la thermomiX o me salían muy líquida o sin caldo o poco hechas o hacia para un regimientos , con esta receta me sale estupendas y comemos los 4 miembros de mi familia y ha todos les encanta. Muchas gracias.
Qué alegría me das 🙂 Muchísimas gracias a ti, Susana!!
A mi las lentejas siempre me habían salido muy mal en Thermomix, pero gracias a esta receta me han quedado riquisimas.
¡Gracias!
Qué bien Marisol!! Gracias por contárnoslo 🙂
Un beso!
Ahora que todavía hace frío se agradecen, están riquísimas
Qué razón tienes Yolanda. Gracias!
Hola! Estoy enganchada a vuestras recetas, cada día hago una distinta, y siempre triunfo! Pero en las lentejas siempre tengo una duda súper básica?¿La cantidad de lentejas se refiere a antes o después de poner a remojo? Gracias y enhorabuena.
¡Qué bien Lara! Nos encanta leer eso que nos cuentas 😉
En cuanto a las lentejas, nos referimos siempre al peso antes del remojo.
Mil gracias a ti!!
Muy ricas, las prepare para llevar a trabajo.
Gracias, Martin!
Hola con lentejas rápidas será el mismo tiempo de cocción?
Hola Encarna,
Supongo que sí. Pero para la máquina de vez en cuando para comprobar que no se están deshaciendo.
Un abrazo!
5 años después de haber subido la receta y tiene el mismo éxito que el primer día!!! Hoy le he añadido calabacín y estamos encantados!!!
Muchas gracias, Yolanda!! Da gusto leer comentarios como el tuyo 🙂
Un abrazo!
Y SI LAS DEJAS MAS DE 2 HORAS EN REMOJO?
No pasa nada, Patricia. Pero con dos horas es suficiente.
Un abrazo!
Hola!
Quisiera hacer la receta pero me gustaría modificarla. Primero me gustaría sofreír puerro, cebolla y ajo. A continuación, sofreír pimiento, zanahoria, tomate y laurel. Finalmente añadiría patatas, judías y lentejas. Pero… ¿cuáles serían los tiempos de cocción y temperaturas en todos los casos?
Hola, Mar!
Para el primer sofrito puedes programar 100° (o 120 en la TM5), 4 minutos, velocidad 1. Cuando añadas pimiento, zanahoria… yo pondría la misma temperatura y velocidad durante unos 7 minutos y sin cubilete. No te olvides del aceite en el primer paso! Una vez que pones las lentejas sigue los pasos que se indican en la receta (30 min, 100°, giro a la izquierda, velocidad cuchara).
Ya nos contarás cómo te han quedado.
Un abrazo!
¿Cuanta sal?
Hola, Yorby. La que tú consideres… empieza con poca y añade más hasta conseguir el punto perfecto.
Hola! Acabo de hacer estas lentejas por culpa de la dieta y han salido muy buenas. Alguna modificación que he hecho… he añadido tomate triturado para sofreirlo con la cebolla y el ajo, y deja un buen sabor. No le he puesto patata y tampoco he llegado a echar de menos el chorizo o jamón. Un poco más de agua y un pellizco generoso de sal por comensal.
Muy buen plato. Gracias por aportar tantas recetas y sugerencias.
Hola!!! Hice esta receta hoy y con ese tiempo me están crudas, le puse el doble d tiempo, un chorizo cortado al mismo tiempo q las lentejas y una pastilla de caldo de pollo y muy ricas.
Hola, Herma! Aquí la variedad de la lenteja tiene mucho que ver. Me alegro de que lo solucionaras programando más tiempo. El chorizo siempre es un buen compañero de esta legumbre 🙂
Un abrazo!