Estamos ya a las puertas de la Semana Santa y no hay Pascua que se precie sin una buena mona. En Thermorecetas nos hemos propuesto que todos los niños tengan la suya, por eso compartimos esta receta especial para hacer una mona de Pascua sin huevo y sin leche. Así todos podremos disfrutar de este dulce tan tradicional, incluso las personas veganas o vegetarianas.
La verdad es que el reto nos lo propuso una lectora que nos comentó que su pequeño es alérgico al huevo y a la leche y que no podía comerse las monas del cole. Tras oír este comentario nos pusimos a trabajar. Ya sabéis que nosotras estamos muy sensibilizadas e involucradas con las alergias e intolerancias alimentarias y nos gusta que todos puedan disfrutar de las recetas tradicionales de Pascua aunque estén ligeramente modificadas.
Estas monas, hechas con leche de avena y compota de manzana, son fáciles de hacer sólo hay que tener un poco de paciencia para que la masa suba lentamente. Se toman su tiempo pero el resultado ya lo veis en la foto, una mona de Pascua sin huevo y sin leche esponjosa y muy rica.
Hechas con compota de manzana y leche de avena especialmente pensadas para las personas que llevan una dieta especial.
Mayra Fernández Joglar
Cocina: tradicional
Tipo de receta: postre
Calorias: 300
Raciones: 8
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
100 g de azúcar
50 g de zumo de naranja
Ralladura de 1 naranja
50 g de compota de manzana (podéis ver como se hace en esta receta)
50 g de leche de avena (podéis ver como se hace en esta receta)
25 g de levadura fresca
75 g de aceite de girasol
375 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Leche de avena (para pintar las monas)
Anisetes o bolitas pequeñas de azúcar
Preparación
Calentamos en el microondas la leche de avena durante unos segundos, como máximo 15. Tiene que estar templada, si está caliente matará la levadura y no subirá la masa. Desleír la levadura en la leche de avena y la dejamos reposar.
Mientras tanto, ponemos el vaso el azúcar, la compota de manzana, la ralladura y el zumo de naranja. Mezclamos durante 20 segundos, velocidad 3.
Añadimos la leche de avena con la levadura. Mezclamos otros 20 segundos, velocidad 3.
Añadimos el aceite y volvemos a mezclar 20 segundos, velocidad 3.
Incorporamos la harina y la sal. Mezclamos 10 segundos, velocidad 6. Después programamos 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Retiramos la masa a un cuenco amplio espolvoreado con un poco de harina. Retiramos la masa del vaso y la ponemos en el cuenco. Es pegajosa pero suave y nos costará un poco retirarla de las cuchillas. Dejamos reposar la masa unas 3 horas o hasta que haya doblado su volumen. Tendrá que estar cubierta con un paño limpio y ligeramente humedecido y en un sitio libre de corrientes.
Transcurrido el tiempo, espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina y desgasificamos ligeramente la masa. Tendremos que hacerlo suavemente, tratando la masa con cuidado para deshincharla un poco pero dejándola con parte de las burbujas.
Dividimos la masa en 8 porciones y les damos la forma que queramos. Se pueden hacer bollitos, trenzas, tortugas, coronas, etc. Según las vayamos haciendo, las colocamos en la bandeja apta para el horno cubierta con papel de hornear. Dejamos reposar, de nuevo, la masa durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
Precalentamos el horno a 180º y pintamos las monas con la leche de avena y ayudándonos de un pincel de cocina. Terminamos decorando con los anisetes de colores.
Horneamos entre 10 y 15 minutos o hasta que la superficie esté dorada. Dependerá del tamaño de las piezas. Retiramos, dejamos reposar unos minutos y trasladamos las monas a una rejilla para que se terminen de enfriar.
Mi sobrino y mi hermana son alérgicos a la leche, a la PLV, así q se agradece
nos encanta ayudaros!!
Son preciosas, Mayra. Era un reto difícil. Enhorabuena, compi. Un beso!
Venga nuri ponte a ello k kiero comer monas de mi tierra
Eso, Nuri…ponte con ellas que hay mucho vicio!! 😉
Gracias Ana Thermorecetas…los retos en equipo son siempre más llevaderos!! 😉
Mil gracias por ayudarnos a tener una vida mas facil! Voy a probar a ver q me sale!!!
Mayra, son una monada. ¡Menuda pinta!
gracias Ascen!!
Lo mejor de todo es que están tan ricos como las monas de siempre!!