¿Cómo se nos habrá pasado publicar la receta de las patatas a la riojana? Tenemos mucho delito porque esta receta es de las más típicas de nuestra gastronomía.
Una receta bien sencilla, con ingredientes básicos y que nos vendrá de maravilla para entrar en calor en los días fríos de invierno. El tiempo de cocción dependerá, como siempre, del tipo de patata que utilicemos. Así que antes de servir os aconsejo que comprobéis que las patatas están tiernas. Para preparar esta receta utilizaremos el mismo tipo de patata que para las patatas revolconas. A mí me funcionan bien las Monalisa, Desirée y Kennebec.
Estas patatas a la riojana no tienen secreto… bueno sí! Tienen uno que es común a todos los guisos de patatas, que es que las patatas tienen que estar chascadas. Es decir no es un corte perfecto, al contrario, es como si estuviéramos arrancando ese trocito de la patata. Así se consigue que suelte mejor el almidón y que la salsa quede trabada o ligada.
Índice
Patatas a la riojana
Un plato tradicional de nuestra gastronomía
Equivalencias con TM21
Más información – Patatas revolconas
Quiero hacerlo para 4 personas, ¿tendría que duplicarlo todo? ¿el aceite y el agua también? Gracias.
Hola Begoña:
Yo duplicaría todo excepto guindilla y laurel que dejaría 1 unidad. Y pondría sólo 40 g de aceite.
Con el agua no tienes problemas, siempre es la mitad del peso de las patatas.
Por cierto, ten en cuenta que igual tienes que alargar unos minutos la cocción.
Saludos!
Muchas gracias.
Buenas noches
Dónde compráis el pimiento choricero??
Gracias
Un saludo
Hola Mara:
Yo suelo comprarlo en el puesto de las especias. Normalmente tienen también ñoras o tomates secos.
Saludos!
Algo he hecho mal,porque me han salido todas deshechas.Aunque de sabor están deliciosas!
Maria
Hola María:
Hay que tener en cuenta que no todas las patatas son iguales así que no te traumatices. La próxima vez utiliza Monalisa, Desirée o Kennebec. También es interesante comprobar la cocción, si ves que a los 15 minutos ya están blandas puedes pasar ya al paso siguiente.
Ánimo para la próxima!!
Saludos.
Muy buena receta! Ha salido genial. Hasta mi marido ha diceo. Gracias