Esta receta de salsa de cebolla y champiñones es una de nuestras salsas favoritas para acompañar cualquier tipo de carne. Puedes usarla tanto con carnes blancas como con carnes rojas.
Esta salsa y la de roquefort, las hago a menudo con carne a la plancha, ya sea de vacuno, cerdo o pollo y más si tengo invitados, porque es un acierto seguro.
Se necesitan pocos ingredientes y en 5 minutos está hecha. Así que es ideal para preparar una comida o cena rápida.
Salsa de cebolla y champiñones
Un salsa rica y lista en 5 minutos.
Más información – Salsa roquefort para carne o pescado
Fuente – Blog Canecosita
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
45 comentarios, deja el tuyo
hola tiene buena pinta…nunca he escuchado lo de la cebolla frita…en q parte lo pudo encontrar en q seccion??? y esa salsa q es para carne???
El otro día leí esta receta y me animé a hacerla (es un momento), en casa mi marido y mis hijas sólo rebañaban el plato y les encantó.
Como había sobrado (sale bastante cantidad), al día siguiente la utilicé para los espagueti, estaban geniales. Os animo a que la hagáis, vale la pena, parece que hayas estado toda la tarde cocinando.
Me alegra que os haya gustado, Margarita. ¡Qué buena idea es mezclarla con espaguetis!. Lo voy a hacer. Un saludo.
Supongo que se escurre el líquido de la lata de champiñones, ¿el de la cebolla también?
¿cual es el peso de las latas?
Muchas gracias por adelantado. estoy deseando probarla.
Hola Silvia. Sí que se escurren los champiñones, la cebolla viene sin líquido. El peso de lata de cebolla es de 160 gr. (yo utilizo de la marca Hacendado y viene en un pack de tres botes) y el de la de champiñones es de 200 gr. (compro un pack de tres de la marca Carrefour).
Espero que te guste. Un saludo.
¿cómo la adaptaría a la TMX 21?
Por favor, sigo pendiente de vuestra respuesta. Gracias por adelantado
Hola Silvia. Perdona, se ha pasado contestarte. Creo que la receta se hace igual, pero todo a 90º. Cuando pongo temperatura varoma, tú debes ponerla a 90º y el resto es igual.
Espero que te salga bien y que te guste mucho. Un saludo.
hola me gustaria hacer esta salsa para acompañar a la carne..
me podrias decir la lata de cebolla frita de cuantos gramos seria..y la lata de champi de cuantos gramos ??? cantidad de cebolla y de champi porfi
gracias
Maite, la lata de cebolla es de 160gr y la de champiñones es de 200gr.
Nosotras solemos utilizar unas de mercadean que vienen en paquetes de 3.
silviayo tb tengo la t21..yo creo q se puede hacer igual….ya q la nuestra tb hay la tempe varoma,,,,yo la voy hacer igual si tu lo hs echo dime como sale mejor si ponindo como aqui la tempe varoma o poniendo latempe 90º.
Hola chicas tengo mucha gana de probarla, me podriais decir donde puedo encontar la salsa de soja. Gracias
Hola Begoña, yo la compro en El Carrefour o en el Mercadona. Creo que la hay en todos los supermercados. Un saludo.
hola elena se puede hacer con cebolla normal dando el paso de freirla.gracias.
Jose, pienso que lo puedes probar y debe de salir bien. Es una salsa muy rica para acompañamiento de carnes. Prueba y nos cuentas.
Hola, hoy hice esta salsa para acompañar un rellenito de ternera (de mercadona) asado en bolsa al horno y nos encantó. Como sale mucha cantidad ya la he congelado para usarla en próximas ocasiones y la he añadido a mi recetario. Me encantó y es super facil de hacer.
Me gusta vuestra página y las recetas y os sigo a diario.
Saludos y gracias
Muchas gracias, Paula. Es una salsa muy rica para acompañar la carne. Muchísimas gracias por seguirnos. Un saludo.
Hola, os cuento, mi suegra me ha «regalado» para la cena de Nochebuena un trozo de ternera relleno de verdura (en crudo), y no se como prepararlo, había pensado hacerlo en olla rápida junto con esta salsa, pero no se si quedará bien, vosotras que pensais, se os ocurre otra forma de cocinarla.
Saludos.
Felicidades por Navidad y por vuestro blog.
Hola Eva, yo creo que como acompañamiento la salsa te quedará perfecta, pero el rollo lo haría en la olla con cebollas, ajos, zanahorias y vino blanco. Cuando esté hecho, trituras la salsa y segur oque con el jugo de la carne está deliciosa. La salsa de cebolla y champiñones la pondría como otro acompañamiento. ¡Feliz Navidad!.
Hola a todos, preparé esta salsa para la comida de Navidad, como acompañamiento a un solomillo al hojaldre, pero la cambié un poquito y aún así salió increible.
Vereis: tenía bastante cebolla confitada, de otras recetas, y sustituí la cebolla frita por la confitada. La única diferencia es que salió algo más dulce y un poco más oscurita de color, pero de verdad, de sabor está genial.
Me encantó la salsa, me la anoto como para volver a repetirla para compañar cualquier plato. Besos
¡Qué bueno, Marién!. Me parece un buen cambio lo de la cebolla. Un saludo y muchas gracias por vernos.
esta salsa se puede congelar? o hacer …. al vacio?
Lo digo porque como sale una buena cantidad.. quiero que me dure para mas ocasiones!
tiene una pintaaaaa…….
Hola Gema, la verdad es que no he probado a congelarla, creo que lo mejor es hacerla con la mitad de ingredientes para que nos salga la mitad. Espero que te guste. Un saludo.
olaa quiero hacer esta salsa y tengo un bote de cebolla frita de bierzo esaa podria servir en ?
Hola Jubilo89, no conozco esa cebolla frita, pero yo creo que sí que te valdrá. Yo utilizo la del Mercadona, si es parecida, te vale perfectamente. Un saludo.
por favor, poned la salsa Roquefort….
gracias,
Ok., Pepi. La pondremos.
Hola chicas he probado la salsa esta buenisima¡Me gustaria hacer la de pimienta ¡ ¿la podiais poner? Gracias por vuestras recetas os sigo a diario
Hola Ana, me alegra que te haya gustado. Intentaremos poner pronto la receta de la salsa a la pimienta. Un saludo.
Hola, he hecho la salsa y ha sido todo un éxito, me gustaría hacer la de roquefort, pero no la veo en vuestro blog, podríais ponerla? Gracias por todo.
Hola Susana, tenemos pendientes de poner la salsa roquefort y la salsa de pimienta, pero la verdad es que tenemos un montón de recetas para poner. Espero ponerlas dentro de poco. Un saludo.
por favor, poner tambien la salsa de yogourt.
Gracias.
Ok. Susana, la pondremos. Un saludo.
Hola. Me gustaría saber si esta receta se puede hacer con ingredientes naturales. Supongo que sí, pero no sé cómo hacerla, sobre todo por los tiempos. Siempre tengo champiñones frescos en casa porque nos encantan, pero nunca he hecho una salsa. Muchas gracias.
Hola Rosario, supongo que sí se puede hacer pero no se decirte los tiempos porque siempre la hago como pongo en la receta. Un saludo.
Hola Rosario, yo la hice con champiñones frescos y con la receta igual. No la cambié en nada por si acaso y salió genial.
hola elena. La he hech pero tambien con la cebolla y los champis frescos. Y cambie la pimienta por la nuez moscada porque no nos gusta la pimienta. Y ha salido bueniiiiiisima. Gracias por las recetas q poneis. He probado varias y todas me han gustado mucho
Buenas! Queria saber si puedo sustituir la nata por otro ingrediente porque sea un poco mas light.
Muchas gracias x todas las recetas!
Yo quería preguntar lo mismo que Belén ¿se puede sustituír la nata por leche? ¿quedará demasiado líquido? Es que mi marido la leche de vaca le siente mal (tomamos de oveja), y la nata se hace con leche de vaca
Recomiendas congelarla???????????????? Es que me salió bastante y no se cuanto me durará en el frigorifico.
Gracias, tus recetas siempre genial eh!!!!!!!!!!!!!!
Hola Coolfashion, sí la puedes congelar. Quizás cuando la descongeles tenga un aspecto raro, como poco ligado. Pero eso se soluciona calentándola en un cacito u olla antiadherente a fuego lento y dejando que hierva 1 minuto.
Hola, se puede sustituir la nata por leche?
Hola Belén, sí que podrías, el problema es que no te va a quedar tan consistente, así que quizás tendrías que espesarlo con un poquito de maizena. ¿Por qué no utilizas nata ligera o el preparado que venden en Mercadona que es como nata? Ya me contarás.
Hola Irene, me gustaría preguntarte si se puede sustituir la cebolla frita por algún otro ingrediente ya que la cebolla frita tiene gluten y yo quería preparar esta salsa para mi hija que es celíaca.
Gracias, me encantan tus recetas.
Hola Mila, esta receta se refiere a la cebolla frita en aceite (como rehogada para sofrito) que ya venden en lata, no la cebolla frita crujiente (que creo que es a la que te refieres cuando dices que tiene gluten) ¿puede ser? Yo creo que la primera no tiene gluten ¿no? Es sólo cebolla y el aceite de haberse rehogado, nada más. De todas formas, ante la duda, puedes tú rehogar tu propia cebolla. Yo pondría 1 cebolla entera con 75g de aceite de oliva, lo trituras 5 segundos, velocidad 5 y la fríes si tienes la TM5 15 minutos, temperatura 120º, velocidad cuchara y si tienes la TM31 20 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. ¡¡Espero haberte ayudado!! 🙂