El sabor de esta tarta de nubes me recuerda al de los helados de fresa cremosos como el Frigopié® que tomaba hace años.
Nunca pensé que con unos simples chuches, en este caso nubes, saliese una tarta tan rica y tan bonita. Queda muy consistente a pesar de no llevar ni sobres de cuajada ni gelatina. La combinación con las galletas es perfecta y os aseguro que a los niños les encanta.
No era una tarta infantil que pensara hacer, pero una amiga me pidió que la hiciese y la probase para ver si era buena y hacérsela a su sobrina para su cumpleaños. La verdad es que me ha sorprendido y nos ha gustado mucho. Os la recomiendo.
Tarta de nubes
Una tarta de cumpleaños muy fácil de preparar.
Más información – La mejor tarta de cumpleaños y otras 10 tartas infantiles
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
que bonita!!!
Gracias, Montse. Además de bonita, la verdad es que también está riquísima.
Sí, Mabel. Son fideos de chocolate. Un saludo.
ELENA, VAYA PINTA QUE TIENE!!!!!!, TE HA QUEDADO PRECIOSA
Muchas gracias, Vane.
Y yo que soy loca por las nubes, ya voy a probar hacerla un dia seguro que a mis nis niñas les encanta.un sañudo y gracias por vuestras recetas
Muchas gracias, Chelo.
Hola, Silvia. Las galletas de la base son Oreo y los patitos los he comprado en Imaginarium. Un saludo.
ES PRECIOSA LA TARTA DE NUBES Y ESTA BUENISIMA.
Muchas gracias, Tony.
HOLA, BUENAS, NOSOTRAS HEMOS HECHO ESTE PASTEL TAAAAAAAAAL CUAL COMO DICE TU RECETA, Y NO NOS SALIO NADA BIEN.EN LA PARTE EN LA QUE SE MONTA LA NATA Y LA METES EN LA NEVERA, SE QUEDA COMO UNA PIEDRA Y LUEGO AL MEZCLAR CON EL RESTO SE SUBE LA NATA,HECHA GRUMOS (COMO CORTADA) Y SE QUEDA CON MUY MAL ASPECTO. NOS LA PODRIAS ESPLICAR MEJOR,GRACIAS.
Hola Petry. Yo creo que es problema es la nata. Yo monto la nata en batidora o en la Thermomix (siempre hago 500 gr. y lo que me sobra lo utilizo para café con nata, para decorar, ….). La nata la mete al frigorífico pero se queda perfecta, igual que cuando hacer nata con fresas y la metes al frigo. La nata en frí es como mejor aguanta, así que no entiendo como se te quedó tan dura. Creo que la nata no estaba bien. Un saludo.
¡Ah, se me olvidaba!. Cuando mezclas la nata con la crema de nubes, se va deshaciendo y quedando como grumos. Sigues mezclando hasta que todo esté bien integrado y no se vea casi nada de nata.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
acabo de descubrir vuestro blog y esta genial
¡¡¡enhorabuenaa y besos¡¡
Me alegro que te haya gustado.
Un saludo y gracias por visitarnos
termino de hacer la tarta no he tenido problemas espero ke de sabor este igual ke de vista, para chuparse los 10 dedos, un saludo y ya os contare
Hola Marina, espero que os guste. Ya me contarás.
Hola, queria hacer esta tarta.
He comprado todos los ingredientes pero me surge una duda.
De las galletas oreo, las metes enteras en la Thermomix o le quitas la parte de la crema que está en medio?
Muchas gracias.
Me encantan vuestras recetas.
Hola Raquel, echa las galletas oreo enteras, con la cremita incluída. ¡Ya verás qué rica!. Espero que os guste. Un saludo.
Muchas gracias Elena, así lo haré y os contaré
ayer hice esta tarta!!
para montar la nata, la meti unos diez minutos en el congelador para q estuviera bien fría y trituré unos hielos en la thermomix para enfriar el vaso. A la nata le añadi una cucharada de queso philadelphia y me quedó perfecta!!
Está buenísima!! Yo no le puse galletas Oreo, le puse unos bizcochitos que tenía a mano, pero aun así está deliciosa!!
Gracias chicas!!!!
Un abrazo
Me alegro, Marisol. Me encanta lo que has hecho para montar la nata, cuanto más fría esté monta mucho mejor.
Un abrazo.
hola chicas , acabo de hacer la tarta pero creo que he cometido un fallo y es que la he puesto en un molde de silicona en vez de uno desmontable y creo que aunque cuaje no podre quitarla porque se partira, bueno haber si de sabor esta buena por lo menos, besitos.
Raquel, espero que puedas desmoldarla ya que la silicona es muy manejable. Por lo menos espero que os guste de sabor. Un saludo.
cuando te pide que incorpores la nubes a que nubes se refiere las gominolas de nubes que tendrias que dejar echas con antelación
Hola Marimar, son nubes de chuches, de las compradas. Yo utilizo las que venden en el Mercadona en bolsas, del Día o del Aldi. Para esta tarta no utilizo de las caseras. Un saludo.
muchas gracias por la informacion un saludo
Hola!
Ayer hice la tarta para un cumpleaños que tengo hoy y tiene muy buena pinta! Lo que no me ha quedado de color rosa, ya que entre que las nubes eran bicolor (blanco-rosa) y sobretodo porque al añadir el zumo de naranja ha cambiado de color. ¿Cómo hacéis para que tenga ese color de la foto?? Os mando un par de fotos que le he hecho!
Hola Enric, me queda de ese color cuando echo sólo nubes rosas, si son bicolor no queda tan bonita. Hay tiendas de chuches que las venden así, también el Aldi, creo que tb. en el Alcampo, vienen blancas y rosas pero cada nube de un color y escojo sólo las rosas. Las del Mercadona son bicolor pero te puedes entretener en cortarlas para separar los colores y echar sólo la parte rosa. Un saludo.
Hola, estoy haciendo la tarta para mañana pero no se cuajan las nubes con el zumo, esta frío y sigue líquido, no se si se puede arreglar o lo tengo que tirar. No se si habrán fallado los tiempos porque es la Tm 21.
Hola Conchi, los tiempos creo que son los mismo. En la primera parte se trata de dar calor para que las nubes se deshagan, luego se añade el zumo y al ir enfriando las nubes vuelven a espesar y se va quedando como una crema muy ligera. Una vez lo echemos al molde al enfriar se tiene que quedar totalmente cuajada, como en la foto. Yo creo que te cuajará en el frigorífico pero si te quieres asegurar, puedes poner dos o tres hojas de gelatina a remojo en agua fría, templas un poco la mezcla y echas las hojas escurridas. Lo remueves para que se mezcle bien y al frigorífico. Espero que te quede bien, ya nos contarás. Un saludo.
Al final, la tarta cuajó en el frigorífico, un poco fuerte de sabor, pero sería el zumo. Ha quedado muy bonita pero le he puesto otra decoración. Muchas gracias. La próxima tarta la haré de protiferoles.
Me alegro Conchi, si quedó fuerte efectivamente puede ser el zumo, además influye mucho el tipo de naranja si está más dulce o agria. Espero que también te guste la de profiteroles. Un saludo.
Hola a todos me encanta esta pagina, enhorabuena.
para darle color se le podria hechar unas gotitas de colorante de fresa??? para no tener que quitar la parte blanca de la rosa
Muchas gracias
Hola María José, sí que se puede añadir colorante y así resaltas el color. Espero que os guste. Un saludo y ¡Feliz Navidad!.
para cuantas raciones puede dar esta tarta muchas gracias tengo muchas ganas de hacerla seguro que está deliciosa
Hola Marimar, es para ocho raciones. Espero que te guste, ya me contarás. Un saludo.
ah se me olvidaba se puede suprimir el zumo de naranja es un ingrediente que no me gusta me quedaría igual de deliciosa gracias
Hola Marimar, yo no la he probado sin el zumo. Creo que es un ingrediente imprescindible en esta tarta. Un saludo.
holaaaaaaaa aqui estoy liada con la tarta, no se como me quedara al final, pero parece q hubiera muy poca cantidad de todo como si fuese a salir una tarta muy pequeña, no se ahora despues os contare ¡ FELIZ AÑO NUEVO!
Hola María José, espero que te haya quedado bien. No es una tarta grande, como ves en la foto queda fina, pero a nosotros os encanta. Espero que te guste. Un saludo y ¡Feliz 2011!.
Hice la tarta para éstas fiestas.Buenisima y super fácil.
Gracias por las recetas.
Me alegro que os gustará Sissi. Un saludo
Hola !!!!!!
Riquisima la tarta !!!!!!! Me ha salido estupenda. Ademas ha gustado mucho. Gracias pricesas me ayudais muchisimo.
¡Me alegro, Nuri!. Es una tarta muy original y rica. Un saludo.
ADEMÁS Y COMO MADRE DE NIÑA CELIACA, SI LAS GALLETAS DE BASE SON SIN GLUTEN AQUI TENEIS OTRA TARTA ESTUPENDA PARA NIÑ@S CELIACOS, TARTA QUE POR CIERTO TIENE UNA PINTA ESTUPENDA. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO BLOG LO HE DESCUBIERTO HOY Y ESTOY ENTUSIASMADA COPIANDO RECETAS PARA HACER. MUCHAS GRACIAS
¡Me alegra que te guste, Maryan!. Un saludo.
hola elena, despues de haber montado la nata se quitan las mariposas de las cuchilas. Para la th21 las velocidades una menos verdad y los tiempos los mismos. un beso guapa
Eso es Charo, se quita la pariposa. Y en la Th 21 la velocidad es una menos, el tiempo el mismo. Espero que te guste. Besos.
Hola, hoy es el cumpleaños de una amiga y para darle una sorpresa ayer hice la tarta, es muy fácil de hacer y además tiene una pinta buenísima, espero que le guste, ya os contaré. Muchas gracias por tantas recetas…..besos.
¡Muchas gracias a tí por vernos, Noelia! Espero que os guste la tarta. Un saludo.
hola! soy de México y acá no he visto q vendan los Thermomix!! y se me antojó demasiado esta tarta… como le puedo hacer en laas intrucciones si no tengo el Thermomix??? le agradezco de antemano! 😀
Hola Marisol, si estás interesada en la Thermomix, en México si que la venden. Te pongo la página para que lo veas: http://www.vorwerk.com/mx/thermomix/html/hechos_y_cifras-tm-mexico.html
Para hacer esta recetas, la base de galletas la puedes hacer triturándolas con batidora, luego montas la nata con la batidora y el resto lo calientes al fuego en una cazuela hasta que se derritan las nubes y vas siguiendo la receta. Espero que te salga bien.
Un saludo y muchas gracias por vernos desde tan lejos.
Hola, en primer lugar deciros que me encanta esta página y en segundo que la réceta de la tarta de nubes ya la he hecho tres veces, me gusta mucho pero me gustaria cambiar el sabor del zumo (limón), podriais decirme la proporción?. por que supongo que no se pondrá puro como el de naranja. Cuándo la prueban por primera vez no pueden imaginar de qué está hecha, jajajjaajaj. Un salúdo.
Hola Rosana, siempre la hago con zumo de naranja, creo que con zumo de limón quedará muy amarga. Si pruebas yo creo que tienes que poner la mitad de zumo y la otra mitad de agua. Un saludo.
donde puedo conseguir la gelatina en polvo por favor ayudarme
Hola Ana, la hay en casi todos los supermercados. Es una caja amarilla del tamaño de la de levadura Royal. Es muy fácil de encontrar. Un saludo.
¡Muchas gracias a tí por vernos, Cnxy!. Te ha quedado muy chulo. Un saludo.
He descubierto vuestro blog el otro día por casualidad y ya he hecho unas cuantas de vuestras recetas y todas riquísimas, está será la siguiente para el segundo cumpleaños de mi peque, ya verás cuando la vea…, Muchas gracias por compartir vuestras recetas.
¡Bienvenida, Mónica!. Espero que le guste, ya me contarás. Un saludo.
Hola! Una duda.. creeis que aguantaría ésta tarta para cubrir y decorar con fondant?? Muchas gracias, me encanta la web!! saludos!
Hola Claudia, no lo he probado pero yo creo que no aguantaría. Todo es cuestión de probar. Si no pasa mucho tiempo desde que colocas el fondant hasta el momento de servirla, puede que sí aguante. Un saludo y me alegra que te guste nuestro blog.
Hola de nuevo otra receta buenisima de este estupendo blog yo la hice tal como se explica y a continuacion hice otra capa con nubes verdes , bno tiene forma de manzanitas jajaja y puse la capa rosa abajo y arriba la verde y qdo muy bonita y bnisima ademas no es nada pesada gracias!!!
¡Qué chula, Gloria!. Me alegra mucho que os haya gustado. Un saludo.
Hola chicas! Quería deciros que el día de Navidad hice esta tarta como postre y tuvo muchísimo éxito. Les encantó tanto a los niños como a los mayores. Muchas gracias por vuestras recetas, son todas muy originales.
Hola Verónica,
me alegra mucho tu comentario, así la gente se animará a hacerla!!
Besos!
HOLA, QUIERO HACER ESTA TARTA, SOLO QUIERO HACER DOS PREGUNTAS, CUAJA SOLA SIN NINGUN ADITIVO, ME REFIERO A CUAJADA O GELATINA,? Y LA OTRA ES, ES ESTA TARTA MUY PARECIADA A LA DE PITUFEANDO TARTA, DESDE MISMO BLOGS, ES Q SON LOS MISMOS INGREDIENTES PERO LA OTRA LLEVA GELATINA?YO NO TENDO TERMOMIX TENGO IBERGURMET, SUPONGO Q SERÁ MUY PARECIDO. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO, LA NECESITO HACER PARA EL VIERNES 17 DE FEBRERO. UN SALUDO Y ENHORABUENA .
Hola, acabo de descubriros y estoy encantada pensando en todo lo que voy a hacer. Pero voy a empezar por esta tarta sólo que tengo el problema de que mi hija alérgica a la leche, he pensado en sustituir la leche por soja pero la «nata» de soja no monta como la de leche ¿ Creeís que quedará bien? ¿Teneís recetas para alérgicos a la leche?
Hola Virginia, la verdad es que no te lo puedo asegurar porque nunca he utilizado la nata de soja… pero no creo que pase nada, lo único es que no te quedará tan esponjosa a lo mejor. Pruébalo y nos cuentas.
Sí tenemos recetas para intolerantes a la lactosa. Si te metes en nuestra web, a la derecha encontrarás una sección que se llama «Categorías», y ahí encontrarás el link para las recetas aptas para «Intolerantes a la lactosa». ¡Gracias por seguirnos!
Chicas os sigo desde hace tiempo me encanta vuestro blog, empecé con las acelgas con patatas, y ya no pare.
Tengo un mega cumpleanyos y me gustaria saber si puedo doblar las cantidades y cómo quedarían los tiempos.
Muchisimas gracias.
Ánimo, seguid así! Sois geniales!
Por cierto, mirando esta tarta y la de piruletas; cómo hacéis para que os queden fijas las chuches a la tarta? Yo es que soy un pelín torpe, a mí me bailan siempre y se caen. Hay truquito??
he hecho la tarta y no a tenio mucho exito la nata se me hizo dura en la nevera y las nubes cuando enfriaron no se quedaron en textura crema, que nata (marca) puedo usar lo necesito urgente tengo una pasteleria y tendria mucho exito
Hola Esther,
yo utilizo la nata de Vandemoortele y, la verdad, nunca me falla. Aunque también he utilizado otras marcas como la de Mercadona o Central Lechera Asturiana pero creo que el problema no está en la nata sino en el orden de hacer las cosas.
Si se te ha quedado dura la nata la nevera ¿por qué no pruebas a hacer primero la crema de nubes y después la nata?. También te aconsejo que la mezcla no la dejes enfriar del todo para que no se te cuaje.
De todos modos aquí te dejo otra versión de la misma receta…a ver si así tenemos suerte!
http://www.lacucharacaprichosa.com/2011/08/tarta-de-nubes.html
Ya nos contarás.
Besos!
por fin tras tres intentos más,me ha salido, siempre se me cortaba la nata hasta que pude con ella, solo me falta la repuesta de los clientes.muchas gracias por ayudarme,nos vemos
yo la he hecho dos veces y muy bien gracias por la receta
Gracias Bibi siempre es una alegría saber que os gustan nuestras recetas. ¡Gracias por escribirnos!
Buenas, se podría sustituir el zumo de naranja por leche.?
Hola Maribel,
La verdad es que no lo he probado pero yo día que sí, que se puede sustituir por leche, aunque tendrá un sabor diferente. Si lo haces así, ¿nos cuentas qué tal te ha quedado? ¡Gracias!
Un abrazo