Este receta de arroz con pisto y huevos poché es muy sencilla y le encanta a casi todo el mundo. Además tu Thermomix te facilitará mucho la preparación dejándote tiempo para realizar otras tareas.
Hemos preparado esta receta, de principio a fin en el varoma incluidos los huevos poché. La verdad es que haciéndolos en el varoma han salido muy buenos, e incluso hemos notado la receta más ligera, sentándonos de maravilla, ya que no llevan tanta grasa.
Ya sabes que el arroz blanco en el cestillo sale fenomenal, sabroso y en su punto. Lo puedes usar para acompañar otras recetas como una riquísima brocheta de carne y verduras o simplemente servirlo con salsa de tomate y salchichas que es una receta que vuelve locos a los niños.
Arroz con pisto y huevos poché
Una receta muy completa y apta para niños y adultos.
Más información – Brochetas adobadas con especias
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
42 comentarios, deja el tuyo
Qué bien nos sentó esta receta después del frío que pasamos limpiando mi casita,jaja, te acuerdas?? Gracias Silvi, siempre nos cuidas!
hola buenas soy nueva en esto y siempre hago las recetas tal como pone aqi.pero hoy e ido hacer el arroz blanco y era mucha la cantidad q ponia por que solo comimos la niña y yo.entonces hice mis cuentas y puse 175 gr de arroz y 400 de agua,pero el arroz me ha salido duro duro,mi pregunte es¿siempre hay q poner 800gr de agua sea la cantidad de arroz diferente?una torpe aprendiza jjijij.muchas gracias
Patricia si que tenias que haber echado la misma cantidad de agua, pues el agua es para la cocción y el arroz va dentro del cestillo con lo cual al sacarlo el agua que te sobrará queda abajo y no estropea el arroz.
Prueba de nuevo y me cuentas.
Un saludo
alguna salsa para chipirones rellenes y pimientos del piquillo rellenos gracias
Hola Rosa, mira la receta de «Pimientos del piquillo rellenos de gulas», la salsa está riquísima. Un saludo.
una preguntita. Al finalizar los 12 min colocams l varoma cn los huevos? Y cuanto tiempo lo djams? Gracias.un saludo
No Inma, no hay que esperar 12 minutos a que se caliente el agua. Programamos 12 minutos y en cuanto vemos que sale vapor por el cubilete, retiramos el cubilete y colocamos el varoma y los huevos se harán en esos minutos restantes hasta finalizar los 12 programados.
Un saludo
hola,¿puedo poner unas papitas a trocitos junto a los huevos? gracias
Mary en principio no habría problema en que pusieras las patatas, lo único que necesitarían tal vez un poco más de tiempo que los huevos. Unos 20 minutos más o menos.
Un saludo
he preparado el pisto con las papitas servidas en el fondo d la fuente luego el pisto y encima los huevos poche,que han sido un exito porque mi marido no los pued comer fritos y ¡¡¡¡¡ummmm!!!!exitazo.gracias
Que buen plato con las patatas, el pisto y el huevo. Este lo voy a probar. Gracias por la idea.
Un saludo
En primer lugar muchas gracias por las recetas, son fáciles y te animas a utilizar la thermomix. Tengo 2 preguntas.
Me gustaría poner los tomates naturales para el pisto, me puedes decir la cantidad y el tiempo y la segunda, en casa nos gusta la sopa de picadillo(jamón, huevo duro,pollo,vino blanco,etc) como puedo hacerla en la termomix. Muchas gracias.
Ana, para la cantidad de tomates tendrías que ir cortando en trozos los tomates naturales pesandolos, hasta que pesen los 400 gr de la receta y después triturarlos, si te gustan así.
Te he encontrado esta receta de sopa de picadillo. http://www.vorwerk.com/es/thermomix/html/recetas_thermomix,recipe,view,861,45,recipe-list_time–45.html
Hola, me gustaría hacer el arroz de guarnición, pero con la mitad de ingredientes. Cuánto tiempo tengo que poner y qué cantidad de ingredientes? Gracias.
Susana, si quieres hacer menos pon la mitad de ingredientes pero el tiempo es el mismo para que se te haga el arroz.
hola chicas, en casa suelo hacer el pisto añadiendole patatas y berengena, ¿le podria echar con las demas verduras o seria demasiada cantidad? No soy de mucha verdura pero desde que me quede embarazada me dio por comerlas y despues de 2 años siguo comiendola, un milagro dice mi madre jajajaja, gracias de nuevo por todas vuestras recetas k son de vicio, ah haber si me podeis ayudar con alguna recetilla de merengues, un besito.
Rakel, para que te entre todo mejor, puedes poner las patatas y la berenjena, cortadas en daditos pequeños en el recipiente varoma y se iran haciendo a la vez que las otras verduras y después al terminar juntas todo en un bol grande y te queda igual de bien.
Hola , lo primero deciros que tengo la thermomix desde hace aproximadamente 5 años y hasta ahora no la había utilizado , ESTA GENIAL vuestro blog, ya soy adipta lo miro todos los días.
Lo segundo quería preguntar si puedo hacer los huevos a la vez que se hace el pisto para ahorrar tiempo, ya sabeis ….. soy mamá
Muchas Gracias
Juani, me alegra mucho tus palabras, de que te has animado a sacar partido a tu thermomix gracias a nuestras recetas. Respecto a tu pregunta, por supuesto que puedes hacer los huevos a la vez que el pisto. Ten los huevos preparados y cuando falten 12 minutos para el final pon los huevos en el varoma y tendrás todo a la vez.
pero que riquísima receta. En casa ha sido un exito! Como sobró algo de pisto hoy lo acompañaremos de pescado cocido con unas patatitas. Genial, gracias de nuevo!
Me alegro que os guste. A mi el pisto me encanta acompañando cualquier plato y con pescado al varoma me chifla.
HE PLANTADO ALGUNAS VERDURAS EN CASA Y NO PARAN DE SALIR .ESTAS RECETAS ME VIENEN FENOMENAL PARA CONSUMIRLAS Y SE HACEN FACILISIMAS Y PRACTICAMENTE SOLAS.GRACIAS .
…..hemos comido hoy esta receta…y riquisima!!!!…..lo unico que no he puesto los huevos……..pero rica rica!!….el arroz en su punto y el pisto igual…..asi que he pensado darle a mi hijo de 19 meses esta noche para cenar…..creo que le gustara….!..gracias chicas!!!
Ayer probamos esta receta y mi marido no deja de decir que la apunte bien para repetirla!!!! Yo la he adaptado añadiendo taquitos de carne en vez de acompañarla con arroz, y hemos tenido un plato único estupendo!!! Mil gracias!
Me alegro que os gustase. A mi me chifla el pisto!!!
una pregunta un poco tonta como es eso de poner los huevos , y k es 12 min pa todos los huevos o son 12 min pa cada huevo ?
me gustaría que me dijeras, para la thermomix 21, como tengo que programar para el pisto. besos
Hola Ana, te dejo la tabla de equivalencias: http://www.thermorecetas.com/2012/02/27/cocinar-con-thermomix-tm31-y-tm21/
Hace un año que tengo que tengo la thermomix y hasta la fecha no me había atrevido a hacer ningún tipo de arroz, he hecho hoy esta y me ha salido exquisito. Muchísimas gracias por enseñar al que no sabe. Los comentarios y los errores de otros también nos sirven para aprender. Gracias a todos.
Pues claro que sí, Berrece. El caso es ir mejorando día a día.
Besos!
hola, un par de veces que he hecho pisto sale un poco acido, le añado un poquito de azucar?
un saludo y gracias
Efectivamente Paco, échale una cucharada rasa de azúcar y verás cómo se soluciona el problema. Muchas veces depende del tipo y marca de tomate que utilicemos. ¡Gracias por escribirnos y por hacer nuestras recetas! Un saludo.
hola, yo soy nueva con la thermomix pero ya se algunos trucos. al
hola de nuevo, al pisto le añadis unos taquitos de datiles y ademas de quitarle el sabor amargo esta buenisimo, probadlo
los huevos hay que envolverlos con film???
Niñas, muchas gracias por la receta, el sábado me puse mano a la obra y en un momento salio la comida.
El arroz exquisito y el pisto fabuloso.
Aproveché también y preparé la limonada vuestra, éxito total.
Tengo la Thermomix hace 2 años, hasta ahora la había usado muy poco, pero ahora, me he animado con las recetas de ustedes tan fáciles y bien explicadas.
A partir de ahora, os seguiré, muchiiiisimas gracias.
Muchas gracias, Rosi! Es muy gratificante leer comentarios como el tuyo. Un abrazo muy fuerte!!
Hola,yo tengo thermomix desde el año 89,la 3300 y he hecho de todo con ella,desde jabon a turrón.Me acabo de comprar la 31(aún no la tengo)y pienso hacer de todo
En el pisto pongo un pelin de bicarbonato,en lugar de azúcar,así elimina el riñon humano el exceso de acidos,Es mejor para diabéticos
¡Hola Matifo!
Bueno vas a notar una diferencia enorme con la nueva Thermomix. Me alegro mucho de tu nueva adquisición, si le sacas partido a la que tienes ahora… cuando tengas la nueva ¡ya verás! Ya sabes dónde estamos si necesitas cualquier cosa con alguna receta ¿eh? Gracias por tu consejo del bicarbonato 😉
Hola. Por favor…Como se hace con la tmhx 21??
Gracias!
Hola Manu, aquí tienes las equivalencias para la TM21