Éste es uno de los platos favoritos de mi marido, bueno y mío también. Es muy fácil y rápido de hacer y el resultado es buenísimo.
Incluso de un día para otro están muy ricos. Los suelo hacer para comer, pero siempre sobra y mi marido los toma entre semana (yo como en el trabajo y él en casa, ¡qué suerte!) y él dice que siguen estando muy buenos.
La receta auténtica lleva huevo pero esta versión es diferente y apta para intolerantes al huevo. Es del libro básico de Thermomix.
Espaguetis a la carbonara
Una receta facilísima con un resultado muy rico.
Más información – Conociendo la auténtica pasta carbonara
Fuente – Libro Imprescindible de Thermomix®
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix®
43 comentarios, deja el tuyo
q pinta mas buena!!!!!!!!!!!
A mi me gustan mas de forma tradicional pero a mi marido le encantan así y los hago mucho.
BEsitos
Mira que bien, no sabìa que hacer hoy de comer y me habeìs dado una idea…. GRACIAS
Espero que te hayan gustado, Mª Angeles. Un saludo.
Hola Elena!!! no conozco mucho mla cocina italiana, pero mi hermana que estuvo en Roma de Erasmus (q por cierto se llama como tu) se llevó las manos a la cabeza cuando me vio preparar la pasta asi, la carbonara no lleva nada de nata!!! sólo un huevo y la pancetta… míralo por el lado bueno, menos calorías p’al body!
Besos!!
¡Es verdad, Honeybunny!, ya he visto cómo se hacen en Italia. ¡Buenos, de las formas creo que están buenísimos!. Voy a buscar un receta italiana e intentaré adaptarla a la Th, ¡a ver qué tal quedan!.
Gracias por pasarnos la receta sin huevo, porque la verdad es que en casa nos gusta con nata liquida (pese a que no sea la autentica receta italiana) Solo hice los spaguettis a la carbonara una vez en Thmx, el resto siempre en la olla!!!
¡Me alegra que te guste esta receta, Jessie!. En casa nos gustan mucho y yo los hago muy a menudo, quedan perfectos. Un saludo.
Vivo en Italia, y es verdad q la carbonara se prepara con el huevo, es decir en realidad se hacen con huevos batidos y se mete una vez que quitamos la pasta del fuego, para evitar q cuaje!
De todos modos, así tb está buenísimo. Provar con la nata y un poquito de tomate natural o incluso frito, solo un poquito…es una delicia!!!
Mil gracias chicas!
¡Muchas gracias, María!, los probaré con un poco de tomate. Un saludo.
Buenisimossss!!
Nunca los he hecho,pero muy pronto los pruebo.
Tienen una pinta …ummmmm
Gracias Elena!!
¡Espero que te gusten, Delfi!. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos.
Que buena pinta tienen los probare mañana,GRACIAS
Espero que te gusten, Marisol, ya me contarás. Un saludo.
La acabo de hacer!!
Está buenísima, mi duda es si se puede congelar, me ha sobrado bastante pero nunca he congelado una salsa con nata. Es posible?
Muchas gracias
Un beso
Hola Estefanía, sí se pueden congelar, pero cuando los descongeles y los calientes hazlo despacio, que se calienten poco a poco para que la nata se quede bien. Un saludo.
Acabo de hacerlos, tienen una pinta exquisita pero me surgen dos dudillas, como somos dos he cocico menos pasta, se podría congelar la salsa para otro día. Y por otro lado me ha parecido una idea genial lo del beicon en microondas pero me gustaría saber si es imprescindible el papel vegetal y donde se puede conseguir.
Muchas Gracias por todo y enhorabuena por el blog. Me encanta!!
Hola Toñy, sí se puede congelar la salsa y el papel vegetal lo hay en casi todos los supermercados. Se llama papel vegetal o papel para hornear. Yo lo compro en el Mercadona. Puedes sustituir este papel por unos cuantos papeles de cocina. Colocas unos 4 o cinco debajo y otros tantos encima. Un saludo y me alegra mucho que te guste nuestro blog.
Hola. Lo he probado hoy y por algún motivo al poner el agua, con 1100gr ya me ha quedado el vaso muy lleno. Así que luego sólo he puesto 250gr de pasta, pero aún y así ha llegado ha revosar un poco. Qué habré hecho mal? He revisado las cantidades y diría que estaban bien. Aún y así, han quedado buenos, un poco líquida la salsa.
Hola Cándido, es normal que cuando se cueza la pasta, al hervir con el cubilete puesto pueda rebosar. Cuando te pase eso, quita el cubilete y echa un chorro de aceite de oliva y sigue cocinando sin el cubilete. ¡Cuéntame qué tal la próxima vez! Esta receta de carbonara es deliciosa, la verdad. Me alegro de que te haya gustado 😉 Gracias por seguirnos!
Hola Elena, gracias por este blog tan bueno, os he descubierto recientemente y estoy encantada.
Este plato tiene una pinta buenísima, pero tengo una duda,
¿no le pones giro a la izquierda?.
Gracias por tu atención y hasta pronto.
Cristina.
Hola Cristina, no hace falta el giro a la izquierda. Ya me contarás qué tal. Un saludo y muchas gracias a tí por vernos. ¡Me alegra que te guste nuestro blog!.
Buenísimos pero de verdad!!!!
¿Para cuantas personas es la receta? Porque la he hecho y me ha salido mucha cantidad. Gracias
Los hombres tambien somos de thermomix
Hola Jose Manuel, nosotros lo tomamos como plato único y es para 4 personas. Me alegra que te guste. Un saludo.
Geniales!, pero yo les hice un pequeño cambio para aligerar la receta y fueron todo un éxito: vereis, cambié la nata por leche evaporada, leche ideal, y el resultado fue de escándalo. Animaros a probar el cambio, mucho más ligero, y de sabor, buenísimos.
Gracias por la receta, más fácil imposible. Un beso
¡Qué bueno, Marién!. Lo probaré. Un saludo.
a mi marido le han encantado los spaguettis a la carbonara, el que siempre se los ha comido con tomate. gracias chicas, ahora come mas variado y hasta su madre le dice que esta mas delgado.
MUUUUUCHAS GRACIAS…
¡Me alegro mucho, elenairene!
ummmm…que cosa más rica!!!! acabo de recoger la cocina , que dicho de paso, con la termomix acabo en un plis plas, y he hecho esta receta que vi ésta mañana. A mi gente les encantó…como que se estaban peleando por lo que sobró para comérselo esta noche o mañana. Me imagino que aunque no se coman en el momento se quedarán igual no? Lo único que cambié fue el beicon por jamón serrano, ya que a mi marido no le sienta bien la el beicon….y se quedó fenomenal. Un besote grande y sigan así…
Hola Elena !! hice los macarrones con la salsa, la verdad que esta muy buena pero me queda muy líquida y a mi me gusta la salsa un poco mas espesa para que se impregne bien en la pasta. Que he podido hacer mal?? en la foto se ve espesita la salsa. Deciros que estoy encantada con vuestro blog.
uuuuummmm, uuuuummmmm, nnnmnm,nmnm,mnm,,,,mmmmmmnnnmmmm!!!!
¡Bueno comentario Diana! No hay más que añadir, a parte de darte las gracias. Me alegro mucho de que te hayan gustado tanto jejejeje.
Hola
si se hace para 6 pongo los ingredientes en proporción y los tiempos?
gracias
Hola Maite,
Yo modificaría los tiempos pero no los doblaría. La prepararía de la siguiente manera:
Ponemos en el vaso la cebolla, la mantequilla, el aceite, el beicon y un poco de pimienta. Trituramos 20 segundos, a velocidad 4.
Bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y en las paredes del vaso, con la espátula.
Programamos 9 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.
Incorporamos la nata y el queso rallado. Trituramos 15 segundos, a velocidad 7 y programamos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 3.
Probamos para ver si necesita sal y si es así echamos un poco. Reservamos la salsa en un bol.
El resto de la receta la dejaría igual.
Espero que te quede bien!
Besos!
Si, queda espesita, pero si te gusta más ligera puedes añadirle un chorrito de leche. A mí me encanta, de hecho, este sábado lo hemos preparado para comer. ¡¡Riquísimo!!
que bueniiiiismo me ha salido!!!!
nos alegramos que te haya gustado esta receta clásica!!
Besos!
MADRE MIA!!!LOS ACABO DE HACER EN UN MOMENTITO DE NADA Y ESTÁN RIQUÍSIMOOOOS!!!!HE VARIADO LA RECETA UN POCO AÑADIENDO EN VEZ DE 500 ML DE NATA, 350 DE LECHE DESNATADA CON UN POQUITO DE HARINA PARA QUE LIGUE, Y ASÍ SON UN POCO MÁS LIGHT…JAJAJAJAJ!!!GRACIAS POR LA RECETAAAAAA
Qué bien Jandri ¡nos alegramos mucho! Muy buena adaptación light ;P
he hecho la receta muchas veces pero esta vez la salsa no me ha quedado muy espesa , ¿por que?
¿Quizás has cambiado de marca de queso o de nata? Si te vuelve a suceder, deja que se cocine más tiempo la salsa, así se evaporará la nata y se espesará la salsa. ¡Gracias por escribirnos! Un abrazo 🙂
Hola!
En la receta falta poner giro inverso al echar ls espagueti xq si no se trituran mucho.
Hola Ruth, para cocer pasta no es necesario poner el giro a la izquierda, pero si la pasta es más blanda y se cuece antes, por seguridad podemos poner perfectamente el giro a la izquierda. 🙂 ¡¡Gracias por seguirnos!!