¿Cómo refrescarse en verano? Esa es la gran pregunta que nos hacemos todos sobre todo las madres que ven a sus niños jugando todo el tiempo bajo el sol.
Sin duda una buena hidratación es importante. Agua, limonadas y zumos naturales son vitales en esta época pero ya sabemos que los más pequeños siempre piden helados para combatir el calor. Esta es una buena fórmula ya que les obliga a estar un rato relajados a la sombra mientras se toman su vasito de crema helada de sandía y yogur.
Los mayores no tenemos de que preocuparnos ya que la receta es muy fácil de hacer, rápida y con muy poquitas calorías. Además la sandía está en plena temporada, dulce y con muy buen precio.
Ya no tenemos excusas para refrescarnos este verano con nuestro vasito de crema helada de sandía y yogur.
Esta receta nos ayudará a mantenernos hidratados sin sumar muchas calorías
Mayra Fernández Joglar
Tipo de receta: postre
Calorias: 80
Raciones: 5
Tiempo de preparado:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
500 g de pulpa de sandía sin piel ni semillas
El zumo de 1/2 limón
200 g de yogur natural
30 g de azúcar
1 vaina de vainilla
Hojas de menta (optativo)
Preparación
Cortamos la pulpa sin piel y sin semillas en trozos. Trituramos durante 30 segundos, velocidad 9. Con la espátula, bajamos el puré hacia las cuchillas y lo rociamos con el zumo de 1/2 limón.
Con un cuchillo hacemos un corte a lo largo a la vaina de la vainilla, la abrimos y pasamos la punta del cuchillo por el interior para extraer todas las semillas. Las añadimos al vaso junto con el yogur y el azúcar. Batimos 1 minuto, velocidad 3.
Vertemos el contenido en cubiteras o recipientes para hacer cubitos de hielo. Los congelamos durante al menos 2 horas.
Transcurrido el tiempo los trituramos durante 10 segundos, velocidad 9.
Servimos la crema helada de sandía y yogur en vasitos o copas y terminamos decorando con las hojas de menta lavadas y secas.
Sois estupendas, todas las recetas que hago tanto del blog como del libro triunfo con ellas, pero el helado no me ha salido, cuando he puesto la sandia y le he dado el tiempo que dices se me ha hecho agua lo he metido en el congelador y cuando lo he vuelto a poner en el vaso y lo he pasado nada agua otra vez , eso si estaba buenísimo de sabor pero sin cuajar.
Yo soy diabética y le he puesto en vez de azúcar tagatosa que es como si fuera azucar ¿ habrá sido por eso? Aunque ya he hecho bizcochos y me han salido perfecto con tagatosa.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog y el libro.
Por lo del azúcar ni te preocupes porque creo que el problema no está ahí. Para mí que a la crema le faltaba estar más congelada.
Un truco: vierte la crema en cubiteras, así se congelan más rápido. Cuando ya están duros como cubitos de hielo, los pones en el vaso de la Thermomix, los trituras y listo para servir!
6 comentarios, deja el tuyo
Hola estoy encantada con las recetas que nos enviais.
Ja he comprado libros para regalar, son estupendos.
Muchas gracias por vuestra amabilidad.
Besitos.
Hola Gemma:
Me alegra que te guste nuestra web y nuestro libro…nosotras estamos encantadas de teneros ahí y de que nos sigáis día a día!!
Saludos!!
Hola. En vez de la vaina, puedo echar unas gotas de esencia de vainilla??
Por supuesto Sabela!!
Si la esencia es muy intensa pon sólo 1 cucharada de las de café. Si es de las comerciales puedes poner una cucharada de postre.
Saludos!!
Sois estupendas, todas las recetas que hago tanto del blog como del libro triunfo con ellas, pero el helado no me ha salido, cuando he puesto la sandia y le he dado el tiempo que dices se me ha hecho agua lo he metido en el congelador y cuando lo he vuelto a poner en el vaso y lo he pasado nada agua otra vez , eso si estaba buenísimo de sabor pero sin cuajar.
Yo soy diabética y le he puesto en vez de azúcar tagatosa que es como si fuera azucar ¿ habrá sido por eso? Aunque ya he hecho bizcochos y me han salido perfecto con tagatosa.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog y el libro.
qué lástima Sonia!!
Por lo del azúcar ni te preocupes porque creo que el problema no está ahí. Para mí que a la crema le faltaba estar más congelada.
Un truco: vierte la crema en cubiteras, así se congelan más rápido. Cuando ya están duros como cubitos de hielo, los pones en el vaso de la Thermomix, los trituras y listo para servir!
Saludos!!