Mira que los pasteles de carne están ricos pero, si me dan a elegir, me quedo con las empanadas murcianas.
No sé si las conocéis… Yo os animo a que las hagáis en casa. La masa la haremos en Thermomix con la ventaja de que siempre sale bien. Y el relleno va en crudo (excepto los huevos duros) así que más sencillo no puede ser.
Si no sois de la zona tenéis que conocer la gastronomía de la Región de Murcia. No tiene desperdicio. En Thermorecetas ya hemos publicado el zarangollo y las tortas de Pascua. Todo buenísimo.
Empanada murciana
Deliciosa empanada murciana de pimiento, tomate, guisantes, huevo y atún. Una receta tradicional y buenísima que se puede hacer con Thermomix.
Más información – Zarangollo, Tortas de Pascua
Fuente – Nuestra cocina regional (Vorwerk)
Equivalencias TM21
18 comentarios, deja el tuyo
Me encantan las empanadas murcianas. Me recuerdan mi infancia cuando íbamos a ver a la familia de mi padre. Seguro que la hago enseguida y ya te cuento. Ojala pongas la receta de otra delicia murciana que son los pasteles de carne, los que llevan el hojaldre enrollado por encima. Gracias por tus magníficas recetas, todas son un éxito en mi casa
Verás qué bien queda, Isabel. Sobre los pasteles… qué ricos, ¿verdad? Pero creo que son más complejos que las empanadas (yo he visto cómo hacen la parte de arriba y es todo un arte). Si doy con la receta no dudes en que la compartiré con vosotros.
Gracias a ti, por tu comentario y por confiar en nosotras.
Un beso!
hola Ascen me encanta esta receta la tengo que hacer ya te contare que tal me sale .Me tienes que poner pudin de pescado cuando puedas
.Un salu
Hola guapa! Haz la empanada, ya verás qué rica está. En cuando pueda me pongo con tu puddin.
Un beso!
hola Ascen, no lleva ningún tipo de levadura?Muchisimas gracias por todas tus delicias
Hola María:
No, no lleva levadura. La masa queda fenomenal sin ella, ya lo verás.
Mil gracias a ti, por tu comentario y por seguirnos.
Besos!
Hola Ascen: es la primera vez que comento algo. Pensaba preguntarte sobre la levadura pero ya veo que lo has contestado pero no quiero dejar pasar esta ocasión para darte las gracias por todo tu esfuerzo y tus recetas. He hecho algunas y siempre han sido un exito. Gracias.
Muchas gracias Teresa. Comentarios como el tuyo hacen que nos sintamos muy orgullosas de nuestro «trabajo». Pero lo cierto es que sin vosotros todo esto no tendría sentido.
¡Un beso!
Hola Ascen, qué recuerdos de mi infancia tan gratos, cuando no tenía problemas ni responsabilidades, para eso estaban mis padres.
Nosotros veraneabamos en la Dehesa de Campoamor, cerca de San Pedro del Pinatar, allí solíamos ir con mis padres a una pastelería llamada «La Peladilla», y comprábamos «Tocino de cielo», que era espectacular y «pastel de cierva», este recuerdo su sabor como si lo estuviera comiendo ahora mismo, tenia una masa dulce, creo que se llama «pasta flora», y el relleno es salado, a base de pollo y huevo duro.
Seria genial que la colgaras en este blog.
Por cierto, enhorabuena por el blog, es magnífico
Hola Joaquín,
Ese pastel lo publico seguro. Yo hace ya años que no vivo en Murcia pero, gracias a tu mensaje, he encargado un pastel de cierva para probarlo (casualmente mi marido ha viajado a Murcia en estos días). Como me va a gustar seguro el siguiente paso será hacerlo en casa y, el siguiente, publicarlo.
Gracias por tu mensaje. Me ha encantado.
¡Un abrazo!
Dile a tu marido que también existe la peladilla en Murcia
Que traiga 2, Jajaja
Muy rica la Empanada!! me ha encantado, la masa es muy fácil y está riquísima!! Yo como soy vegetariano he sustituido el atún por patatas, que he frito un poco, y he añadido un poco más de cantidad de todo lo demás. Mil gracias!!
Qué bien Peter, y genial tu adaptación. A esta empanada le tengo y mucho cariño 😉
Un abrazo, Ascen
Quiero hacerla pero tengo un par de dudas, el pimiento no se cocina, se echa crudo? Y los guisantes, son de lata o hervidos? Gracias
Hola Rocío,
En este caso el pimiento se pone en crudo. Se cocina en el horno.
Sobre los guisantes, yo suelo utilizar los de lata pero puedes poner guisantes hervidos por ti. Lo que prefieras.
Espero que te guste 😉
Un abrazo!
Hola!!!
Esta masa la he hecho a medió día y ha salido muy crujiente,aunqe la próxima vez le echaré un poquito menos de aceite y el relleno no me he atrevido a ponerlo en crudo….he sido muy cobarde? pero tengo que hacerla y no quedarme con la duda.
Los pasteles de Cierva son complicado de encontrar y hay qe encargarlos, pero en cartagena los hacen riqiiiiuuiusimo sss… besos!!!!
Hola!!!
Esta masa la he hecho a medió día y ha salido muy crujiente,aunqe la próxima vez le echaré un poquito menos de aceite y el relleno no me he atrevido a ponerlo en crudo….he sido muy cobarde? pero tengo que hacerla y no quedarme con la duda.
Los pasteles de Cierva son complicado de encontrar y hay qe encargarlos, pero en cartagena los hacen riqiiiiuuiusimo sss… besos!!!!
Jejeje, por eso no te llamaría yo cobarde! 🙂 pero la próxima vez anímate porque queda bien cocida, de verdad.
El pastel de Cierva lo hice una vez en Thermomix pero creo que no llegué a publicar la receta. También estaba muy bueno aunque yo soy más de empanadas 😉
Un abrazo!