He probado con varias recetas y ninguna me ha salido. Incluso la del libro Imprescindible se me ha resistido. Así que os puedo decir que esta sí que funciona y lo tiene todo; es fácil, económica y queda crujiente.
Lo mejor que tienen las empanadillas es que se pueden rellenar de lo que queráis. Yo, para estrenar la masa, he utilizado un relleno de queso. Pero ya estoy deseando hacerlas de pisto o atún o espinacas.
Está claro que esta es de las recetas que hay que tener a mano porque con una ensalada o crema ligera, como la de puerros y manzana de Irene, se puede convertir en una saludable cena.
¡Sólo espero que os guste la receta tanto como a mí!
Empanadillas de queso
Deliciosas empanadillas rellenas de queso de Arzúa. Su masa crujientes es, además, económica y fácil de preparar.
Equivalencias con TM21
Más información – Crema fría de puerros y manzana
19 comentarios, deja el tuyo
¡¡Bueno bueno bueno!! Yo quiero hacer esta receta. ¿Te puedes creer que nunca he hecho empanadillas? He hecho empanada, pero no empanadillas… así que este fin de semana ya tengo tarea. ¡¡Gracias por la receta compi!!
así me gusta compi que nos animemos con recetas nuevas!
besos!!
Hola Mayra las empanadillas estoy deseando hacerlas que buena pinta tienen lo que no se que es el queso de arzua con cual se puede sustituir?
Hola Carmen,
tal y como le comentaba a M Joase, se puede cambiar por el queso que más te guste. Sólo tienes que tener en cuenta que tiene que ser un queso con un poco de cuerpo tipo un emmental o un semi curado.
Besos!
que otro queso se le podria poner pues el Arzua no lo conozco,gracias
Hola M Joase,
le puedes poner el queso que tu quieras, por ejemplo, un manchego semi curado también le vendría muy bien.
besos!!
que bueno pero para celiacos la cantidad de harina es la misma pues la harina de celiacos es muy diferente
Hola Izaskun,
siento decirte que no estoy familiarizada con la harina sin gluten. Con la intolerancia a frutos secos, pescados y mariscos ya tengo suficiente!
Espero que alguien nos ayude con tu pregunta y me tomo lo de la harina para celiacos como un objetivo a investigar.
Besos!
Gracias yo tambien ire investigando haber si sale algo o si alguien nos puede ayudar
pues ya tenemos un objetivo en común!!
besos!
mayra, ¿ si la masa no lleva levadura, por que la dejas en reposo? En casa no nos gusta horneadas, fritas si. probare tu masa, a ver como queda.
Hola Pilar,
la dejo en la nevera principalmente para que la masa se enfríe y sea mucho más fácil de trabajar.
Besos!
Las hice ayer para cenar pero mi marido las probo antes de tiempo y no pasaron de la merienda un sobresaliente buenisimas
bravo por los maridos que prueban las recetas de sus mujeres!!
besos!!
Pues las mías están en marcha!! pero las voy a rellenar de pisto con atún!! Ummm qué ricas!!
de pisto con atún! ese será mi próximo relleno!
besos!
Hola Carolina,
procura que al estirar la masa no queden grietas. Así evitaremos que con el calor se conviertan en grietas.
Antes de dejar la masa en la nevera también es conveniente que la bola sea compacta.
Ya me contarás!!
Besos!
¿NO LLEVA LEVADURA?
Hola Andrea,
no, no llevan levadura estas empanadillas.
¿De qué las vas a rellenar?
Besos!