Aquí tenéis otra focaccia para que sigáis sorprendiendo en casa. En este caso tiene rodajas de tomate (yo puese de los pequeñitos pero podéis poner de otro tipo), un poco de ajo para los más atrevidos, y orégano.
Al igual que la básica es muy fácil de preparar y gusta mucho. Probadla recién hecha: calentita, crujiente… ¡una delicia! Y si os sobra, podéis servirla como si fuera pan, para acompañar cualquier comida.
Índice
Focaccia con tomatitos y orégano
Una focaccia que se caracteriza por las rodajas de tomate horneado, un ligero toque de ajo y el aroma del orégano. Perfecta para cualquier ocasión.
Equivalencias con TM21
Más información – Focaccia
Fuente – Salato, che sfizio!
Hola Vanessa,
Si te animas a hacerla, espero que te guste.
Un saludo, Ascen
Gracias Ascen seguro la hago xq mi marido es alergico al aceite de girasol y las q venden por ahi casi todas llevan.
Hola Mati,
Entonces no lo dudes. No hay nada como lo que se hace en casa y, si encima hay alergias, la recompensa es doble 😉
Gracias por tu comentario.
Besos, Ascen
Muy buena la receta, nos ha gustado mucho, la repetiré como «caballito de batalla» `porque me saca de apuros
¡Genial, María Elena! Según vaya probando otras variantes las voy publicando. Nos vamos a convertir en las reinas de la focaccia 😉
Besos, Ascen
Hola! Mi marido es italiano y la focaccia esta presente en nuestra mesa, sobretodo los dias de reunion porque me da mucho juego.. con un par de focaccias, unos platos de embutido.. y algo de picar.. cena bien completa y rapida!
Los italianos del sur son los que mejor hacen la focaccia, en el norte se consume.. pero la cocina del sur tiene un punto..mm !! Tambien la hacen con romero espolvoreado y sal gorda por encima!! muy muy buena|| y con cebolla cortadita por encima, otra variante!! Gracias!!
Gracias por tu comentario, Isabel.
Yo las del sur no las he probado pero seguro que están deliciosas (por lo que he oído la cocina del sur es realmente buena y mucho más variada que la del norte). Si tienes una receta para hacer la masa y quieres compartirla mándanosla y publicamos tu versión. Por lo que dices, ¡tiene que estar buenísima! 😉
Besos, Ascen
¡Que buena pinta Iratxe! Gracias a ti,
Un abrazo!
Que buena pinta!!! Me surgen varias dudas… La levadura es fresca o seca? Hay que extenderla muy finita? Muchas gracias por tu ayuda
Hola Leti,
En este caso la levadura es fresca. No, no la extiendas muy fina. Luego sube pero aún así hay que dejarla gordita.
Un abrazo!
Hola, me gustaría saber si hay manera de hacerla en el recipiente varoma, yo no tengo horno y tengo que adaptar muchas veces las recetas para poder hacerlas en este recipiente.
Mmmmm… me temo que no, Marta… Aunque hay una receta de pan que sí se puede hacer en el varoma. No tiene nada que ver con la focaccia pero queda muy bien. Te dejo el link por si te pudiera ser de utilidad: https://www.thermorecetas.com/pan-al-vapor/
Un abrazo!
Dura y sosa, no explica la sal en superficie ni dónde poner los 20g de aceite que faltan
En el apartado número 5 de la preparación se explican todas tus dudas.
Para la próxima, controla la levitación así como el tiempo y la temperatura del horno. Seguro que el problema viene uno de esos factores.
Un abrazo.
la receta esta mal , no viene el paso donde se incorpora el agua, ni el resto de aceite.
por favor corregir
gracias
Hola Aroa,
No sé muy bien a qué te refieres porque en el paso a paso pone cómo ir añadiendo esos ingredientes. El agua en el paso dos, y el aceite en diversos momentos pero vamos, que está todo indicado.
Te copio todo el apartado. Si hay algo que no entiendes, dime 😉
Ponemos en el vaso la levadura, el azúcar y 20 g de aceite (ojo, que en los ingredientes pongo más cantidad pero ahora solo utilizamos 20g). Programamos 1 minuto, velocidad 2.
Añadimos las harinas, la sal y el agua. Amasamos programando 4 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos la masa en el vaso 1 o 2 horas, para que leve.
Preparamos una bandeja de horno cubriéndola con papel de hornear y poniendo sobre él, 20 g de aceite de oliva, bien extendido. Colocamos ahora nuestra masa, estirándola ayudándonos con los dedos. La dejamos levar otros 30 minutos.
Encendemos el horno a 220º.
Cortamos los tomatitos en rodajas y los distribuimos en la focaccia. Picamos muy fino un diente de ajo y lo distribuimos también en la superficie. Esparcimos también el orégano, sal y el resto del aceite (20g).
Horneamos a 220º durante 10 minutos. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 200º para que se termine de hornear durante otros 25 minutos.