Lo de las harinas es un mundo. Últimamente estoy optando por utilizar las más naturales, las que conservan todo el grano, incluso para hacer galletas.
Las pastas quedan igual de ricas que si las hiciéramos con harina blanca. Y si les ponemos chocolate en la superficie… ¡ya no habrá quien se resista!
Ahora que los niños empezarán sus vacaciones es un buen momento para hacer galletas con ellos y pasar un rato divertido en la cocina.
Galletas integrales con chocolate
Unas deliciosas galletas integrales con chocolate. No son muy dulces (llevan miel y no azúcar) y están hechas con harina rica en fibra.
Más información – Pastas de té
Adapta esta receta a tu modelo de Thermomix
13 comentarios, deja el tuyo
Hola se pueden hacer sin maicena no tengo gracias
Hola! La Maizena se puede sustituir por fécula de patata. Si tampoco tienes necesitarás aumentar la cantidad de harina.
Un saludo!
Qué tipo de chocolate se utiliza? Fondant para postres o chocolate normal?
Hola Teresa! Yo utilizo fondant para postres.
Un abrazo!
No llevan aceite ni mantequilla
Eso es, Mercedes, y están tan ricas 😉
Que tipo de harina integral se puede utilizar? Espelta..avena..centeno…sarraceno?? Gracias
Hola Luisa,
Puedes utilizar la tradicional harina de trigo integral. Pero si tienes las otras variedades de harina haz la prueba con cualquiera de ellas porque yo creo que también te quedará bien. Eso sí, quizás tengas que variar un poco la cantidad de líquido porque no todas las harinas absorben igual…
¡Un abrazo!
Hola,
He seguido los ingredientes y pasos que detallas al pie de la letra, pero la masa me ha quedado arenosa imposible de amasar, como si le faltara líquido… tienes idea de por qué podría ser?
Gracias y un saludo.
Hola Verónica,
A veces solo hay que compactarla con las manos una vez que nuestra Thermomix ha hecho todo el trabajo.
Un abrazo!
Lo intenté, pero fue imposible, la masa se disgregaba…
Las intentamos hacer y la masa quedó arenosa. ¿Será que la miel era de maple y no de abeja?
Hola Lucía,
Una vez mezclado todo en Thermomix tenemos que compactarlo con las manos… ¿lo hicisteis? En cualquier caso, si aún así no se puede manejar es posible que necesite un pelín más de líquido. No debería ser por el sirope de arce, quizás por la harina…
Un abrazo y gracias por confiar en nosotros