Se llama Muhammara y es un paté vegetal de origen sirio (se le atribuye también un origen libanés). Sus ingredientes principales son pimientos rojos y nueces y la receta original lleva también tahina (pasta de sésamo) y zumo o melaza de granada (pronto empezará la temporada y es un buen momento para incorporarlo). Yo os traigo una versión más sencilla con zumo de limón, pero si queréis apostar por la auténtica, sustituid el zumo de limón y el azúcar por zumo de granada o por una cucharada de melaza de granada (disponible en la sección internacional de los hipermercados o comercios especializados). Si no tenéis tahina (también disponible en los mismos establecimientos) la podéis omitir. Y si os gusta el picante, su versión picante incluye guindillas rojas (a gusto del comensal).
Es un paté o crema para mojar con pan, pitas, tostas o tortitas, al estilo del hummus, propio de la cocina árabe y apto para vegetarianos y veganos. En una versión aún más sencilla podéis sustituir los dos primeros pasos de cocción de los pimientos por la incorporación de dos pimientos rojos ya asados, que también podemos hacer en thermomix, como nos enseñó Ascen.
Muhammara
Paté vegetal, propio de la cocina árabe, cuyos ingredientes principales son pimientos rojos y nueces.
Equivalencias con TM21
Más información – Hummus de garbanzos, Pimientos “asados” en thermomix
5 comentarios, deja el tuyo
Buenísimo Ana !! Este pate de pimientos esta delicioso, lo he hecho tal cual porque tenia todos los ingredientes, incluido el tahin y la guindilla roja, fresca la guardo congelada. Solo un cambio, jejeje, los pimientos los he puesto del piquillo, comprados en conserva, y la cucharada de yogurt por una de nata fresca que tenia empezada, el resultado es espectacular!! Para chuparse los dedos y muy rápido. Ya te contare como queda en el panettone, junto a la crema de recula, nueces y roquefort y el pate de aceituna negra y anacardo. Con esas tres cremas voy a rellenar el panettone gastronomico para la comida de año nuevo. Mil gracias!!
Halaaa, qué rico, Peter. ¿Cómo quedó ese panettone? Seguro que espectacular. ¡Un abrazo!
Buenos días Ana! Tengo dos dudas con esta receta: ¿Se puede sustituir el pan de molde por pan normal? Y, una vez hecho, ¿Se puede congelar?
Gracias!
Hola Goyo, sí podrías sustituirlo sin ningún problema por pan normal. Eso sí, que sea un pan con miga consistente (tipo candeal) y corteza blandita. También puedes usar algún resto de pan atrasado humedeciéndolo previamente en agua, escurriéndolo bien y, si la corteza es muy dura, puedes retirársela.
Sobre la congelación no te lo puedo asegurar al 100% porque nunca la hemos congelado. Viendo los ingredientes, una vez bien mezclados no creo que debieran darte demasiado problema durante la congelación… pero no sé qué textura tendrá una vez descongelado. Te sugiero que hagas una prueba de congelación con poca cantidad ¡y nos cuentes los resultados! Muchas gracias Goyo por seguirnos 😉
Me eccanta esta receta! Tengo un cumpleaños y necesito prepararla con antelación, cuanto tiempo aguanta en nevera???
Gracias